Museu Molí Paperer de Capellades visita en familia

Hace unos días hicimos una visita al Molí Paperer de Capellades. Mis hijas ya habían estado de peques con el cole y me apetecía visitarlo con el niño. La visita al Museu Molí Paperer de Capellades es ideal para hacer en familia y con niños.

rueda de molino hidráulico

La explicación guiada es muy asequible para los peques y además la visita es muy visual, ya que conserva maquinaria y utillaje. Gracias a ello, resulta bien fácil imaginar como se trabajaba y transcurría la vida cotidiana en el molino.

Es bastante curioso descubrir como se fabrica el papel de algodón y ver funcionar esas grandes máquinas, que antiguamente movía la fuerza del agua. Por otra parte, junto a la visita se realiza un taller. El taller es sencillito, entretenido, ilustrativo y muy recomendable.

Elaborando papel artesano taller familiar

Interior del Museu Molí Paperer de Capellades

Descubriendo el Museu Molí Paperer de Capellades

El museo se ubica en lo que fue el antiguo Molí de la Vila. Este molino, junto a los otros 16 que se abastecían de los 12.000.000 l. diarios que aportaba la Bassa, fue uno de los más importantes productores de papel entre los s. XVIII y XIX. Exportaban a España, América del Sur y Filipinas.

El edificio del Molí de la Vila consta de 4 plantas. Es en el sótano donde se sitúan las máquinas que se conectaban con el molino para funcionar con la energía hídrica.

En la primera y la segunda planta habitaba el personal que trabajaba en el molino. Los trabajadores vivían ahí mismo, en el molino, en unas condiciones por lo que nos contaron bastante deplorables.
En la planta superior, provista de numerosas ventanas, estaba el secadero. Allí, es donde literalmente tendían el papel recién manufacturado para que se secara.

Actualmente se sigue fabricando papel en el Museu Molí Paperer de Capellades. Es por tanto, un museo vivo. El producto principal es papel artesano fabricado a base de desechos de algodón que se convierten, tras un tratamiento concienzudo en un papel resistente y de alta calidad.

El Molí de la Vila se inauguró como museo en el año 1961. Actualmente este museo se encuentra vinculado al Museu de la Ciencia i la Técnica de Catalunya.

prensa de papel

La visita al Mueu Molí Paperer de Capellades

La visita se inicia en la planta baja, en la que se ubica la recepción. Lo primero hacemos un recorrido por la historia del papel y los soportes para escritura a la largo del tiempo. Descubrimos varios elementos relacionados con el papel, como la existencia de las marcas de agua, la historia del Molí de Capellades, como esta estructurado el edificio y las condiciones de trabajo en el mismo.

A continuación, descubrimos que no solo era 1 sino 16 los molinos que se abastecían de agua gracias a una fuente natural que forma un lago “La Bassa”. Todos ellos le dieron un gran impulso a Capellades con la fabricación de papel:

  • Molí de la Vila
  • Molí d’en Fages
  • Molí d’en Fructuós
  • Molí de Cal Tillo
  • Molí Cal Castells
  • Molí Cal Mata
  • Cal Sapara
  • Ca l’Anton
  • Molí Xic
  • Molí Cal Gats
  • Molí d’en Farreres
  • Molí d’en Pau Vidal
  • Molí d’en Pere-Joan
  • Molí Cal Almirall
  • Molí d’en Tortet
  • Molí la Molina.

Uno de los elementos que despierta nuestra atención, en esta etapa de la visita, es una maqueta con movimiento en la que se ve una réplica a escala de la maquinaria del molino en pleno funcionamiento. Ello nos da una visión totalmente realista de lo que nos encontraremos más abajo donde se encuentra la maquinaria y utillaje para la elaboración de papel.

Maqueta del Molí de la Vila
Ya por nuestra cuenta visitamos el resto de las plantas. Es en la tercera donde se secaba el papel. Además de algún tendedero encontramos una exposición sobre los “50 anys del Institut del Molí”. Y es que de hecho, uno de los usos que se le dio al molino durante algunos años fue el de centro escolar.

En la planta segunda una exposición permanente sobre la historia del sector gráfico desde el descubrimiento de la imprenta hasta la era digital. También podemos conocer descubrimientos diversas técnicas de impresión como pueden ser xilografía, serigrafía, calcografía, litografía.

Fondo Museu Molí Paperer de Capellades


Recomendaciones practicas para visitar el Museu Molí Paperer de Capellades
Cómo llegar al Museu Molí Paperer de Capellades

 

  • C/ Pau Casals,10
    08786 Capellades
  • En coche:

Por la A-2. Salida 559 Igualada/Vilafranca/Manresa
La C15 salida Capellades

  • En Autobús: La Hispano Igualadina
  • FGC: R6 en dirección Igualada

General

    • Hay un amplio espacio de aparcamiento a unos pocos cientos de metros del Museu Molí Paperer de Capellades. No tiene pérdida, conforme llegáis está muy bien indicado por la carretera.
    • En la misma zona de aparcamiento hay un parque grande con varias mesas de picnic por si decidís parar o tomar un tentempié con los peques.

Exposición permanente Mueu Molí Paperer de Capellades

  • Ya en dirección al Museu Molí Paperer de Capellades, adyacente al mismo, hay un parque infantil con juegos para los niños. Ideal para antes o después de la visita.
  • Si sois aficionados a la pintura en la tienda del museo hay varios tipos de papel. Nosotros nos llevamos algunas hojas de papel de algodón, porque mi hija mayor es muy dada a pintar con acuarelas.
  • Respecto al taller, se debe tener en cuenta que los niños lleven jerséis que sean fáciles de arremangar ya que el papel se hace tocando agua.

Más info en la web del Museu Molí Paperer de Capellades
Nosotros disfrutamos mucho en el Museu Molí Paperer de Capellades. Además, nunca habíamos estado en un molino viendo la maquinaria que se mantenía activa y no conocíamos el proceso de la elaboración de papel de algodón con lo que la visita nos resultó bastante instructiva a la par que amena.

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.