El viernes pasado cuando leí el post de Mother Killer con su aportación Hair vino a la mente el ciclo de cine particular que les montamos a los niños los sábados después de cenar. Por aquello de que me parece muy bien que sean ‘eruditos’ en cuestión de cómics, videojuegos, wassap y youtube pero también hay más cosas en el mundo, como mínimo han de conocer su existencia, y una de ellas son los clásicos (o nuestra visión subjetiva de estos) de la historia del cine.
La verdad es que entre mis hijos triunfan los musicales: les encantó Hair, Cantando bajo la lluvia, West side history, Grease…. pero de todos los que hemos ido visionando hay una serie de películas que sin lugar a dudas se han convertido en sus preferidas y son las de Danny Kaye.
Así que durante varios sábados tuvimos ciclo especial dedicado a Danny Kaye. Debo reconocer que a mí también me encantaba cuando era peque y de hecho me sigue gustando mucho este actor y sus películas.
Los videos que os dejó pertenecen a la película ‘ Nace una canción’ (1948) y particularmente el primer tema se titula ‘How Jazz Was Born style Y puedo afirmar que la escena que os traigo es una auténtica joya para los amantes del jazz, entre los cuales me incluyo.
La película en sí es un remake de una versión anterior del mismo director Howard Hawks: Bola de fuego (1941).
La historia la protagonizan 7 músicos eruditos encerrados durante años para escribir una historia de música. Lo mejor es que con la aparición de Virginia Mayo (Blancanieves y los 7 enanitos) y unos limpiadores se dan cuenta de que algo se había estado cambiando ahí fuera durante los años que habían estado centrados en su trabajo, no se habían percatado de que nacían rápidamente nuevos géneros y estilos musicales.
La música popular de los años 30 y 40 estaba allí, en la calle y no la habían incluido en su estudio.
Es buenísima la parte de la película en la que el profesor va descubriendo los diversos estilos en diversos garitos ( el segundo video pertenece a esta parte) y de ese recorrido sale al final este tema: cuando los invita a su casa y entre todos ellos de manera espontánea van creando la canción que se ve en el video ‘How jazz Was Born’.
Lo mejor de todo es que los representantes del jazz enseñan la clave a los músicos académicos y esa clave no es otra que la improvisación. Particularmente esta parte de la película me parece genial, además de poseer el punto fuerte, y creo que irrepetible, de concentrar en una sola escena a algunas de las figuras emblemáticas de la época tales como Louis Amstrong, Lionel Hampton, Benny Goodman, Tommy Dorsey o Charlie Barnet. Y los amantes del Jazz saben bien que es una oportunidad única para ver reunidos a tantos de los grandes de este género en una sola canción.
Así que si sos gusta el jazz/swing os recomiendo ver esta película que es entretenida y contiene muy buena música de la época.
No es mi estilo de música. Pero esta bien 😉 Feliz Finde!
Ya…no a todo el mundo le gusta pero hay que reconocer que es una buena reunión ;-)!!!
Jjajajaja yo de chiquitita estaba enamorada de Danny Kaye! Me veia todas las películas y me encantaba!! La de veces que habre visto esta pelicula, o la del lechero boxeador!! Que tiempos!!
Es verdad la del lechero ja,ja,ja yo me acuerdo que esa la pusieron en la tele el día del 23 f. A mí también me gustaba mucho de peque!!! Feliz #VDLN
Pues sinceramente, ni idea del actor y menos de jazz que no me gusta…jejeje
Feliz finde!
Ja,ja,ja Ya sabía yo que hoy no habría unanimidad de opiniones!!! El actor es cómico para tus pitufines igual la de Hans Cristian Andersen les gusta (esa no tiene jazz ) 😉
El jazz tiene su puntito de locura cuando a algún músico le da por improvisar…
Sí, y más estos que son buenos feliz #VDLN
Las peliculas de esos tiempos siempre te acaban enganchando, y la música suele ser muy buena. Yo el jazz no lo suelo escuchar, pero me gustaría entenderlo más. Aunque el de este tipo así como más “cercano” y melódico me gusta.
Un abrazo.
Sí enganchan…!!! Gracias un abrazo y feliz #VDLN
muy buenos, a mi si me gusta el jazz aunque no soy una entendida. simplemente oigo la melodia y luego acabo descubriendo que es jazz…
besos.
Sí, a mí me gusta mucho, de hecho me encanta, aunque tampoco soy una gran entendida!!! Besos
Me gusta el jazz, pero con el cine americano me llevo regular. Escucharé con atención que el cartel promete. Gracias por dar variedad al viernes. Buena semana.
Sí, quiza´s la combinación resulta algo estraña!! Buena semana para ti tamién!!!
No soy una apasionada del Jazz pero de vez en cuando me gusta escuchar. Buena elección. Feliz #VDLN
La verdad que en mi día a día no escucho mucho jazz, pero me parece una música muy relajante y con un toque muy especial. ,e gusta, si… me voy a poner a descubrir grupos de jazz a ver que encuentro ! Espero que tengas un buen fin de semana!!
Sí a mí me gusta escuchar jazz de vez en cuando, sobretodo en directo!!! Buen fin de semana a vosotros también!!!
No es mi estilo, pero em encanta la idea de acercar a los peques a estas películas y canciones
Un beso y feliz fin de semana
Es que sabes que pasa Mª Antonia que a veces los niños con tanta tecnología tienen mucisimas distracciones y si no nos esforzamos un poco se pierden cosas que so muy básicas de nuestra cultura occidental. Besos y feliz semana!!!
Oh! Danny Kaye!!! La de veces que habré visto de pequeña la del boxeador!!!! Genial!!!! Qué recuerdos!!
No escucho jazz, pero me gusta, aunque no lo entienda. Gracias por traer algo distinto a los #VDLN! Me encanta esta variedad!! 😉
Feliz semana!
Y yo!!!! Y a mis hijos también les gusta…Supongo que Danny Kaye le ha gustado a los niños durante muchas generaciones!!! En cunto a la variedad se hace lo que se puede 😉
No sé si viene a cuento, pero una de las películas que solía poner a mis hijos y que nos gustaba especialmente a los tres era Los aristogatos
Ya ves, se me ha ido la mente a esa película, qué curiosas son las relaciones que se crean en nuestros cerebros…
Niños-película- jazz …yo habría ido a parar a los aristogatos también
“Todos quieren ser ya Gato Jazz
porque ello son de los que más saben sincopar.
Todos quieren ya tocar el felino jazz.
La música suave quedó atrás. ”
No la hemos visto veces en mí casa también la de los Aristogatos!!