Un paseo por Hostalric. Qué hacer y donde comer

Hostalric es un lugar de aquellos que acostumbramos a calificar de pueblos con encanto. Un paraje en el que vale la pena perderse. Pasear tranquilamente por sus calles, subir hasta el recinto de la fortaleza, y hacer alguna pequeña ruta en plena naturaleza son sus principales atractivos.

Vistas Hostalric

Situado en la Selva, Girona, en la antigüedad fue un lugar de paso entre Girona y Barcelona. No en vano se han encontrado bajo el castillo restos íberos y vestigios romanos por la zona. El principal atractivo de Hostalric es su fortaleza, con sus murallas, sus almenas,…

Pasear por Hostalric


Castillo de Hostalric

El castillo de Hostalric ha sido declarado como bien de interés nacional.  Todo el centro de Hostalric se encuentra amparado por los vestigios del castillo. Algunas de las murallas a día de hoy han adquirido la función de viviendas. Llama la atención verlas alzarse imponentes, inmutables ante el paso del tiempo. En contraste, los indicios de vida que bulle en su interior: ropa tendida, ventanas con macetas, tiendas,…

A pesar de que en numerosas ocasiones las murallas, de diversas ciudades, se han reaprovechado como viviendas (las de la romana Tarraco son otro ejemplo), es un hecho que siempre me llama la atención, ese nexo que se crea entre el pasado y el presente.

Muralla de Hostalric

En lo alto de la cima, lo que es el castillo en sí no se ha conservado, queda una cisterna y poco más. Fue destruido y la reconstrucción actual data de 1716. De esta época, algunas de las partes que se han preservado son:

 

  • La entrada subterránea
  • Portal de los carros
  • Baluarte de santa Tecla
  • Polvorín
  • La segunda puerta
  • Patio de armas,…

 

 

Castillo de Hostalric

Se puede acceder al castillo desde el mismo centro. Es un recorrido corto pero, como está en un cerro, es ascendente. Si lleváis carrito de bebé lo tendréis complicado, así que no os olvidéis la mochila y el foular.
Vale la pena ver lo que se conserva del castillo, y cuando lleguéis arriba os esperan unas vistas preciosas sobre la comarca de La Selva.

Fortaleza de Hostalric
De la muralla, como os he avanzado, han perdurado algunos tramos, y es fácil dejar volar la imaginación y retrotraerse a la vida de otras épocas al contemplar sus torres redondeadas coronadas por almenas. Se conservan ocho torres de la muralla reconstruidas.

El Portal de Barcelona, para mí desprende un encanto particular, aunque todo hay que decirlo, esta reconstruido (1969) y ha perdido su apariencia original.

Puerta de Barcelona Hostalric

Nosotros fuimos por libre, pero si no queréis perderos ningún detalle, también podéis optar por realizar una visita guiada, para ello tenéis que acudir a la oficina de turismo.
Y si además, os gusta disfrutar del contacto con la naturaleza, desde el mismo Hostalric podéis seguir los itinerarios señalizados por los que pasear en los alrededores del castillo.

Castillo de Hostalric

Dónde comer en Hostalric

En Hostalric encontraréis varios sitios donde comer. La oferta varia en cuanto a calidad-precio. Nosotros la última vez que lo visitamos nos decantamos por Cal Parrufu. De hecho hemos repetido varias veces.  Cal Parrufu es un restaurante de cocina tradicional y de mercado.  Se caracteriza por poner sumo cuidado en el origen de los productos que utiliza. Abogando por proveedores de proximidad y confianza. De postres, destacar los Parrufets, que son lionesas de crema con nata y chocolate caliente.
No hay menú, es un restaurante a la carta con una buena relación calidad-precio. Si os decidís por Cal Parrufu, comeréis bien y estaréis bien atendidos.

 

Cal Parrufu, Hostalric

Hostalric es un pueblo pequeño y muy acogedor, para pasar un día agradable. Sus calles estrechas y coloridas que te invitan a pasear y muy buenas vistas a la naturaleza. Es perfecto para pasar el día tranquilo en familia.

Visitar Hostalric

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.