“Pequeña Quiché”. Colección niños del mundo.

“Pequeña Quiché”, o “Petita Quitxé” en edición en catalán, es un cuento que pertenece a la colección niños y niñas del mundo. La colección escrita e ilustrada por Patricia Geis está compuesta por 10 títulos en los que cada ejemplar contiene un cuento cuyo protagonista procede de un país diferente. Así, además de “Pequeña Quiché”, que está ambientada en Guatemala, en la colección niños y niñas del mundo podemos disfrutar de: “Pequeño Sioux”, “Pequeña Masai”, “Pequeño Inuit”, “Pequeña Nenet”, “Pequeño Mahorí”, “Pequeño Bouyei”, “Pequeña Tamazigh”,” Pequeño Malayali” y “Pequeña Romaní”.

El objetivo de la colección es el de acercar a los más pequeños a los diferentes estilos de vida de las culturas del mundo a través de los cuentos.

Ficha Técnica de “Pequeña Quiché”
Petita Quitxé

Título: “Pequeña Quiché”
Autor: Patricia Geis
Colección: niños y niñas del mundo
Editorial: Combel
Nº de páginas:

Sinopsis de “Pequeña Quiché”

“Pequeña Quiché” es la pequeña de tres hermanos que se adentran en los bosques de Guatemala para recoger hierbas, entre juegos y risas se está haciendo de noche. Los hermanos mayores desoyen a la pequeña, que está preocupada y no ven el momento de regresar. Ambos hermanos en el camino se vanaglorian de sus cualidades personales, la pequeña los escucha. Sin embargo, la actitud de la niña es más humilde y se limita a recoger hojas e insectos para guardarlos en su cesto. Al final cae la noche y cada uno de los hermanos aporta una posible solución, apoyándose en sus propias cualidades, para poder regresar sin contratiempos. ¿Lo conseguirán los hermanos? No tenéis más que leer el cuento para descubrirlo.

Opinión personal de “Pequeña Quiché”

A Patricia Geis ya la conocía porque en casa tenemos un ejemplar de «Las Meninas», de la colección Mira que arte (això es art), también de editorial Combel, desde hace muchos años y que es de esos libros que está leído, releído, y jugado… ya que cuenta con una serie de actividades muy completas. “Las Meninas” es un libro que tenía entusisasmada a mi hija mediana hace algunos años. Quizá por este motivo podría haberme creado demasiadas expectativas al ver la autoría de “Pequeña Quiché” y al leerlo nos ha dejado algo decepcionados. Esperábamos más, no se puede negar que la historia es bonita y tiene su moraleja, pero no le hemos sabido sacar mucho la sustancia al cuento.

Las ilustraciones son sencillas, pero atrayentes, la niña protagonista parece muy dulce. Los trajes y las ropas están bastante logrados en los dibujos, para que los niños puedan apreciar las características de la ropa tradicional guatemalteca.

Combel editorial

Nos ha gustado que se haga una descripción de la forma de vivir en las zonas rurales de Guatemala, aunque no va mas allá de un esbozo, toca los temas del tipo de vivienda, el trabajo, la gastronomía, de una manera suficiente para los niños más pequeños.

Al final del libro aparece un pequeño resumen para ampliar un poco la información sobre la etnia quiché y la aclaración de algún termino propio de la zona utilizado en la narración.

14 Comments

    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
  1. De mamis
    • montsar
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.