Presentación de Una canción de muy lejos de A. F. Harrold en Barcelona con Blackie Books

El pasado jueves 21 de marzo tuvo lugar, en el Bosc de les Fades, la presentación del libro Una canción desde muy lejos. La editorial Blackie Books nos trajo a Barcelona a A. F. Harrold. Gracias a ello tuvimos la oportunidad de descubrir quién se encuentra detrás de las páginas de sus novelas. A nosotras -fui con mi hija mediana- en particular, nos hacía mucha ilusión poder asistir, porque su novela para middle age, Los imaginarios, nos había encantado.

Salimos de la presentación deseando perdernos entre las páginas de Una canción desde muy lejos. Si Los imaginarios nos cautivó, Una canción desde muy lejos todavía nos ha gustado más. Y es que A. F. Harrold consigue atraparte en un mundo donde imaginación y realidad se convierten en un todo único perfecto.

Conociendo a A. F Harrold

El marco de la presentación no podía ser mejor. El Bosc de les Fades, para aquellos que no lo conozcáis, es un local ambientado en un bosque con fuentes, árboles, hadas, salas de cuento, que invitan a la ensoñación y la fantasía…

 A. F. Harrold durante la presentación

Algunos elementos de sus novelas

El encuentro se desarrolló mediante una conversación del autor con Desirée de Fez, crítica de cine especialista en género fantástico. Desirée nos contó algunos elementos destacables  de las novelas de A. F. Harrold:

  • Para empezar, la forma en que este trata la fantasía. No como una válvula de escape a la realidad, sino que lo fantástico nos entra como una defensa brutal de la imaginación.
  • Por otra parte, la capacidad de A. F. Harrold para tratar asuntos muy duros, pudiendo permitirse hablar de temas como el acoso escolar, la soledad, la ausencia, o el duelo, de una forma muy sutil. Y es que los personajes que aparecen en sus novelas no son fuertes como los de las películas. Para el autor, simplemente son niños, y son fuertes para manejarse en situaciones tristes con los medios adecuados. Son niños que saben enfrentarse a las cosas.
  • El tratamiento del espacio/tiempo. Los hechos se desarrollan en espacios indefinidos y atemporales.
  • Por último, el hecho de que con A. F. Harrold no es necesario recargar los imaginarios, sino que es capaz de transmitírselos al lector con descripciones breves.

Según A. F. Harrold, cuando tienes un libro como Los imaginarios, lo único que se necesita es crear las reglas coherentes para combinarlo con el mundo real.

Una canço de molt lluny portada

Hablando del acoso escolar en Una canción de muy lejos

Centrándonos en una Canción desde muy lejos, nos cuenta A. F. Harrold que fue difícil de escribir, necesitó varias reescrituras antes de salir a la luz. Por otra parte, el tema del acoso es complicado y quien más quien menos lo ha sufrido. En el libro se ven los reflejos de los propios acosadores de A. F. Harrold en su etapa escolar. Harrold, con el tono distendido y amigable que lo caracteriza, nos confesó que en cierto modo la novela es su oportunidad de «vengarse» de ellos 30 años después, reservándoles algún que otro momento desagradable en la historia.

Gatos que conectan mundos

Otra de las características del autor es su amor por los gatos. Convive con alguno. Le gustan los felinos por su capacidad de hacer siempre su vida. En Los imaginarios aparece un gato. El personaje del gato como guía toma el relevo en Una Canción desde muy lejos. Les otorga la capacidad de abrir puertas entre los diversos mundos.

 A. F. Harrold hablando en la presentación

El papel de los adultos en las historias de A. F. Harrold

En cuanto a los personajes adultos que aparecen en sus novelas, siempre se nos presentan algo distantes. Generalmente aparecen familias monoparentales, padres ausentes, con mucho trabajo… Aunque estos hechos no se nos presentan con connotaciones negativas. El propio A. F. Harrold fue un niño huérfano. Pero como él afirmó, el mundo infantil parece que es más pequeño. Cuando eres niño aprendes a convivir con lo que hay y a conformarte con lo que tienes.

La pérdida de sus padres es un dolor que se infiltra en las novelas de A. F. Harrold. Sin embargo, como él mismo afirma, cada lector es capaz de poner en sus novelas el bagaje de su propia experiencia emocional.

Las novelas de Harrold se convierten en atemporales, no hay un espacio y un tiempo realmente definidos, por ello no tienen «caducidad», no hablan de temas del momento, sino de situaciones que siempre pueden ser.
Portada de Los imaginarios

Como persona, A. F. Harrold se nos hizo muy entrañable. Este hombre transmite espíritu positivo, simpatía, cercanía y sencillez. Por otra parte, supo ganarse al público con su conversación amena y distendida. El colofón final lo puso cuando se puso a recitar los poemas que normalmente dedica a los niños ingleses. Y es que, además de escribir, A. F. Harrold recita poemas tanto para niños como para adultos. Realmente su actuación nos pareció magistral, al igual que el trato cercano que ofreció durante la firma de ejemplares.
Firma ejemplares Una canión desde muy lejos
Sin duda os recomiendo que os leáis alguno de sus títulos porque, para mí, es uno de los destacados entre los escritores de literatura juvenil, middle age, de calidad de nuestra época.

10 Comments

  1. Maria ML
  2. Karem
  3. Andrea
  4. Paula Alittlepieceofme
  5. Mel

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.