El pasado jueves 21 de marzo tuvo lugar, en el Bosc de les Fades, la presentación del libro Una canción desde muy lejos. La editorial Blackie Books nos trajo a Barcelona a A. F. Harrold. Gracias a ello tuvimos la oportunidad de descubrir quién se encuentra detrás de las páginas de sus novelas. A nosotras -fui con mi hija mediana- en particular, nos hacía mucha ilusión poder asistir, porque su novela para middle age, Los imaginarios, nos había encantado.
Salimos de la presentación deseando perdernos entre las páginas de Una canción desde muy lejos. Si Los imaginarios nos cautivó, Una canción desde muy lejos todavía nos ha gustado más. Y es que A. F. Harrold consigue atraparte en un mundo donde imaginación y realidad se convierten en un todo único perfecto.
Conociendo a A. F Harrold
El marco de la presentación no podía ser mejor. El Bosc de les Fades, para aquellos que no lo conozcáis, es un local ambientado en un bosque con fuentes, árboles, hadas, salas de cuento, que invitan a la ensoñación y la fantasía…
Algunos elementos de sus novelas
El encuentro se desarrolló mediante una conversación del autor con Desirée de Fez, crítica de cine especialista en género fantástico. Desirée nos contó algunos elementos destacables de las novelas de A. F. Harrold:
- Para empezar, la forma en que este trata la fantasía. No como una válvula de escape a la realidad, sino que lo fantástico nos entra como una defensa brutal de la imaginación.
- Por otra parte, la capacidad de A. F. Harrold para tratar asuntos muy duros, pudiendo permitirse hablar de temas como el acoso escolar, la soledad, la ausencia, o el duelo, de una forma muy sutil. Y es que los personajes que aparecen en sus novelas no son fuertes como los de las películas. Para el autor, simplemente son niños, y son fuertes para manejarse en situaciones tristes con los medios adecuados. Son niños que saben enfrentarse a las cosas.
- El tratamiento del espacio/tiempo. Los hechos se desarrollan en espacios indefinidos y atemporales.
- Por último, el hecho de que con A. F. Harrold no es necesario recargar los imaginarios, sino que es capaz de transmitírselos al lector con descripciones breves.
Según A. F. Harrold, cuando tienes un libro como Los imaginarios, lo único que se necesita es crear las reglas coherentes para combinarlo con el mundo real.
Hablando del acoso escolar en Una canción de muy lejos
Centrándonos en una Canción desde muy lejos, nos cuenta A. F. Harrold que fue difícil de escribir, necesitó varias reescrituras antes de salir a la luz. Por otra parte, el tema del acoso es complicado y quien más quien menos lo ha sufrido. En el libro se ven los reflejos de los propios acosadores de A. F. Harrold en su etapa escolar. Harrold, con el tono distendido y amigable que lo caracteriza, nos confesó que en cierto modo la novela es su oportunidad de «vengarse» de ellos 30 años después, reservándoles algún que otro momento desagradable en la historia.
Gatos que conectan mundos
Otra de las características del autor es su amor por los gatos. Convive con alguno. Le gustan los felinos por su capacidad de hacer siempre su vida. En Los imaginarios aparece un gato. El personaje del gato como guía toma el relevo en Una Canción desde muy lejos. Les otorga la capacidad de abrir puertas entre los diversos mundos.
El papel de los adultos en las historias de A. F. Harrold
En cuanto a los personajes adultos que aparecen en sus novelas, siempre se nos presentan algo distantes. Generalmente aparecen familias monoparentales, padres ausentes, con mucho trabajo… Aunque estos hechos no se nos presentan con connotaciones negativas. El propio A. F. Harrold fue un niño huérfano. Pero como él afirmó, el mundo infantil parece que es más pequeño. Cuando eres niño aprendes a convivir con lo que hay y a conformarte con lo que tienes.
La pérdida de sus padres es un dolor que se infiltra en las novelas de A. F. Harrold. Sin embargo, como él mismo afirma, cada lector es capaz de poner en sus novelas el bagaje de su propia experiencia emocional.
Las novelas de Harrold se convierten en atemporales, no hay un espacio y un tiempo realmente definidos, por ello no tienen «caducidad», no hablan de temas del momento, sino de situaciones que siempre pueden ser.
Como persona, A. F. Harrold se nos hizo muy entrañable. Este hombre transmite espíritu positivo, simpatía, cercanía y sencillez. Por otra parte, supo ganarse al público con su conversación amena y distendida. El colofón final lo puso cuando se puso a recitar los poemas que normalmente dedica a los niños ingleses. Y es que, además de escribir, A. F. Harrold recita poemas tanto para niños como para adultos. Realmente su actuación nos pareció magistral, al igual que el trato cercano que ofreció durante la firma de ejemplares.
Sin duda os recomiendo que os leáis alguno de sus títulos porque, para mí, es uno de los destacados entre los escritores de literatura juvenil, middle age, de calidad de nuestra época.
Con lo que me gusta leer me has picado la curiosidad, jajajaja. Lástima que no me entere del evento, sino igual asomo la naricilla por allí 😛
Besote!!!!!
Hola!
es un escritor que no conocía pero creo que sus libros no van dedicados a un público de mi edad jejeje. Qué bien que pudierais ir a un evento de este tipo, seguro que la peque se lo pasó muy bien sabiendo más cosas de los libros que lee. Por cierto, me encanta lo de los gatos conectando mundos :O
Besos!
Que maravilloso que los chicos de hoy tengan este tipo de recursos a la mano. Nos hacen soñar sin lugar a duda.
Hola guapa
Que buena experiencia! Es genial que pudiérais conocer al autor de Una canción de muy lejos porque por lo que comentas es una persona excepcional
Me gusta mucho lo que destacas de su forma de escribir, no es fácil tratar temas tan duros como puede ser el acoso escolar
y confieso que con lo de que es amante de los gatos y son importantes en sus novelas ya me ha ganado
un besazo
Me ha hecho gracia la calificación de middle age, no sabía que se usaba para los peques…. ¿Es para adolescentes, gente mediana?…
Es una suerte poder asistir a este tipo de presentaciones, en mi ciudad creo que no hay eventos de este tipo o es que yo no me entero…
Que grata debe haber sido la experiencia de conocer al autor de estos libros que trasmiten tanto, a través de las imágenes que nos has compartido se nota la sencillez del autor, me gustan los temas que trata en el libro y me quedo con esa parte donde dice que de alguna manera se está vengando de las personas que le hicieron su infancia difícil.
Que buen reporteje, me quedan las ganas de aumentar mi lectura cada mes, pues es lo que mas conocimiento y crecimiendo nos aporta indudablemente, gracias por compartir, muy interesante!
No conozco al autor pero por lo que dices sus obras tienen mucho de autobiográfico rodeado de fantasía. No estaría nada mal que sus acosadores se toparan con su obra y tengan un poco de mala conciencia, bss!
¡Hola!
Pues no conocía al autor pero creo que escribe de unos temas muy muy importantes. Desgraciadamente, creo que quién más o quién menos ha sufrido acoso escolar y hay crear consciencia y la lectura me parece un buen método para hacerlo. Me alegra mucho que pudieras ir a la presentación de su libro. Estoy convencida de que viviste una experiencia única.
Hola. WOW siempre he querido estar en una presentación así aunque nunca he tenido la oportunidad, no he leído tampoco los libros de este autor pero me han sonado de lo más interesantes así que les daré una oportunidad. Gracias por compartir tu experiencia.