Qué ver en Camogli. Génova. Italia

Camogli es un colorido pueblo pesquero que se ubica en la Costa Ligur. Situado en la provincia de Génova se accede por la autopista que va hacia Livorno.

Vista general playa camogli

De camino a nuestro road trip por la Toscana hicimos parada en Camogli y no os voy a engañar si os digo que me enamoró. Es un pueblo con mucho encanto, lleno de vida, con un pequeño puerto y una fortaleza.

Qué ver en Camogli

Es un p pueblo de pescadores, aunque a día de hoy se ha convertido en un enclave turístico. Por ello, os advierto que en pleno verano puede estar muy lleno de gente.

Casas de Camogli

Lo ideal es sumergirse en el entramado de calles de su casco antiguo, con edificios bonitos y ropa tendida, para desembocar en el paseo marítimo.

Paseo marítimo Garibaldi

Pasear por su pequeño paseo marítimo es una de la mejores cosas con las que vais a disfrutar de Camogli.

A un lado nos queda la playa con arena oscura y numerosos barquitos que se divisan desde la costa. En el lado contrario al mar se elevan los edificios pintados en múltiples tonalidades. Al fondo queda la iglesia y la fortaleza.

Paseo marítimo Garibaldi

Basílica Santa Maria Assunta

Se encuentra justo antes de la fortaleza de la Dragonara. Se construyó en el s. XII aunque la basílica que vemos actualmente es el resultado de diversas construcciones y modificaciones que ha sufrido a lo largo de los siglos.

Iglesia de Camogli en Genova, Liguria

.

Destaca la torre del campanario de 50 m. de altura. La planta de la iglesia es de una sola nave con 7 capillas.

Merece la pena visitar el interior de una gran riqueza y subir a la torre del campanario para disfrutar de las vistas.

Fortaleza de la Dragonara

Este castillo data de la época medieval. Se construyó en el s. XII y tiene forma circular. ¿Os estáis preguntando porqué se construyó esa fortaleza a las orillas del mar?

Fortaleza Dragonara camogli

La respuesta es bien sencilla, en aquellas épocas los pueblos costeros a menudo se veían perjudicados por los piratas. Así que, está fortaleza rodeada de mar se construyó para defenderse del ataque de corsarios y piratas.

Actualmente funciona como museo.

Puerto deportivo de Camogli

puerto Camogli Costa liguria Genova

La avenida principal va a desembocar al cruzar una especie de portal, al pequeño puerto pesquero que destila aquel encanto especial que solo poseen los pueblos de las costas de Italia. En el puerto encontramos numerosas embarcaciones.

Puerto deportivo Camogli

Dato curioso

¿Sabéis que Camogli es conocida por el sobrenombre de Ciudad de los mil veleros?

Corazones y nudos de amor

Conforme llegamos de la avenida principal hasta el puerto encontramos una red con numerosos corazones en papel.

Es una red tejida por los pescadores que recibe el nombre de Corazones y nudos de amor. Si os apetece podéis recoger el vuestro y dejar vuestro mensaje colgado en la reja. La dirección para recoger los corazones está indicada en un cartel en ese mismo punto.

Nudos y corazones en Camogli

Vimos a mucha gente que se paraba a leer los mensajes y nos pareció una idea bonita y estética. ¿a vosotros qué os parece?

Si seguimos avanzando, desde el puerto llegaremos a la fortaleza.

Dónde comer en Camogli

En el paseo marítimo hay numerosos lugares dónde se puede comer con estilos y precios variados. Desde restaurantes en los que degustar platos típicos de pescado a establecimientos en los que se puede consumir una focaccia. También encontraréis heladerias y pastelerias.

En este pueblo de la Costa Ligur lo suyo es disfrutar de algún plato a base de pescado. De hecho, en mayo se celebra una feria gastronómica basada en pescado. Uno de los platos típicos es el Ciuppin. Un guiso que se prepara a base de pescado con salsa. Cocinado a fuego lento se sirve con pan tostado. A pesar de ello, mis hijos son muy de pizza por lo que nos alejamos del centro para comer en una trattoria: Trattoria del Ducca.

En la carta abundan las pizzas y las focaccias. Además cuentan con algunos arroces, platos de pasta y antipastos.

Las pizzas son de masa fina y están bien ricas. En este local no hay tanta gente como en el centro y el personal es muy amable.

Además, viajábamos con nuestro perro y no tuvimos ningún problema para entrar con el peludete a comer en el interior del restaurante.

Lo que debes saber antes de visitar Camogli

  • Os aconsejo evitar la temporada alta. Nosotros llegamos un domingo del mes de julio al mediodía y nos las vimos y deseamos para poder aparcar. Todos los parkings gratuitos estaban completos.
  • Preguntamos en un parking privado y solo nos ofrecían tarifa única de 25 € para todo el día. Al final aparcamos a las afueras.
  • Al igual que el parking la playa estaba llenísima a esas alturas del día y en plena temporada. Si pensáis en ir a la playa os recomiendo estar a primera hora de la mañana.
  • Es un pueblo muy pequeño para el que no se necesita ningún plano para moverse, pero si lo necesitáis tenéis la oficina de turismo muy céntrica en la plaza Colombo.
  • En Italia hay dos tipos de playas: las libres (que son como las que tenemos aquí) y las privadas (tienes que pagar por entrar y utilizar los servicios que ofrecen).
  • La mayoría de gente que vimos eran italianos por lo que os aconsejo que aprovechéis los días laborables para encontrar menos afluencia.
  • Si lo que os gusta es hacer rutas y disfrutar de la naturaleza estáis de suerte porque podéis hacer una ruta a pie por el parque natural de Portofino. Encontraréis senderos entre pueblos y vistas espectaculares.
  • Otra opción para hacer desde Camogli es dar un paseo en Barco. Podéis coger el Ferry hasta Portofino, por ejemplo.
Calle de Camogli

Aunque Camogli es un lugar muy seguro siempre es posible que surja algún contratiempo, y como mas vale prevenir que curar os dejo una calculadora para vuestro seguro de viaje con Iati. Además si lo contratáis tendréis un 5% de descuento.

IATI SEGUROS

Cómo llegar a Camogli

  • Viniendo desde Génova hay que tomar la dirección a Livorno por la E80
  • Luego pasar a la SP333

Mapa Camogli en la Costa Ligur

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.