Qué ver en Céret. Francia en 1 día

Céret se ubica al sur de Francia muy cerca de la frontera con Cataluña. Es la capital del Vallespir, en Occitania. La personalidad de este pueblo bonito en Francia se la aportan dos elementos muy característicos:

  • Fue un importante foco del cubismo. Desde 1909 a 1911 reunió en sus calles artistas de la talla de Picasso, Manolo Hugué, Braque o Max jacob. Gracias a ello, se lo conoce también como “la Meca del Cubismo”.
  • El nombre de Céret parece ser un derivado de cereza. El cultivo de cerezas en los alrededores es bastante importante. Os recomiendo, si vais en temporada de cerezas, no os vayáis sin probarlas, son una auténtica delicia de proximidad.
Callejeando por Ceret

Qué ver y hacer en Ceret en un día

Es un pueblo ideal para recorrerlo en un día. El casco histórico es bastante pequeño. Tiene encanto, no se si a vosotros , pero particularmente encuentro muy bonitos la mayoría de pueblos del sur de Francia, con su arquitectura característica.

Totalmente imprescindible es que os acerquéis a descubrir el Museo de Arte Moderno de Céret, no en vano a este municipio también se lo conoce, como he mencionado anteriormente, como Meca del Turismo.

Dato curioso

Un elemento que me llamó la atención son los nombres de las calles que aparecen en francés y catalán. Hasta aquí normal, lo característico es que no son nombres traducidos sino que no tienen nada que ver entre sí. Son nombres completamente distintos.

Nada más llegar a Céret os llamará la atención lo que fue la puerta de entrada, aunque poco queda de la antigua muralla.

La Puerta de Francia

Se trata de un arco de medio punto flanqueado por sendas torres en ambos lados. Lo que podemos observar, en la actualidad, es fruto de una restauración. La citada puerta se encuentra adosada a un gran edificio. Lo que fue antiguamente el foso del recinto amurallado se ha reconvertido en la actualidad en grandes avenidas. Además de la puerta de Francia también podéis encontrar otra puerta: la de España.

Plaza de la Catalana Sentada

En una placita muy pequeña en la que encontramos la escultura que da nombre a la plaza. La catalana sentada se la debemos al artista Manolo Hugué. Junto a la escultura encontramos unos paneles trabajados en metal con relieves. Los relieves representan los bartulos típicos de los pintores. Además de los relieves aparece un listado con los nombres de los artistas que han pasado por Céret.

Plaza de la catalana sentada en ceret

Plaza de la Libertad

En un pueblo francés no puede faltar un monumento que homenajea a aquellos que murieron en la I Guerra Mundial. Precisamente es un monumento de este estilo el que preside la plaza de la Libertad.

Plaza de la Libertad Ceret Occitania

Plaza de Picasso

Otra de las plazas bonitas en Céret, desemboca en la avenida principal. Una de las características de la plaza es que se encuentra presidida por la fuente denominada La Sardana. Esta bonita fuente se la debemos a los artistas Juliette y Jacques Damville. Para entender la asociación de la plaza Picasso con la escultura de la Sardana os diré que se trata de un homenaje a uno de los cuadros que Picasso pintó en Ceret en 1953: “La Sardana de la Paz”

Plaza Picaso Ceret. Sur de Francia

Puente del Diablo

¡Y qué sería de un pueblo sin su puente del Diablo!. Céret tiene el suyo propio. Sin embargo, no es el más grande que se ve desde la carretera al llegar al pueblo, el grande es conocido como el puente de Céret. El puente del Diablo está más escondido, debajo del grande, al otro lado de la carretera. Nosotros nos adentramos por unas callecitas a las afueras del pueblo para poder verlo en perspectiva.

Puente del diablo Ceret

El puente de Céret es del s. XX y se creó básicamente para poder pasar la línea de ferrocarril.

Iglesia de Saint Pierre de Céret

Se ubica en una plaza acogedora y tranquila en pleno centro de Céret. La iglesia está catalogada como Monumento histórico y sus orígenes se remontan al s. IX, según la documentación que se ha conservado. Poco le queda a la iglesia de Saint Pierre de su origen románico (la base del campanario) la verdad es que ha sido profundamente restaurada.

Iglesia de san Pedro Ceret

Plaza de la fuente de los 9 chorros

Es una plaza repleta de bullicio y animación, gente sentada en las terrazas de los bares y restaurantes, algún músico y ambiente turístico. La plaza se encuentra presidida por una gran fuente coronada por la escultura de un león que representa a Castilla. La fuente de los 9 data del s. XIV, es de estilo gótico.

Se cuenta que cuando Céret pasó a pertenecer a Francia se giró la figura del león que quedó de espaldas a la frontera. Además se le añadió el siguiente epitafio: Venid ceretanos el león se ha convertido en gallo.

Fuente de los 9 chorros ceretana

Museo de Arte Moderno de Ceret

En su fondo repartido en varias plantas podemos encontrar obras de reconocidos artistas de la talla de Picasso, Miro, y fotos de Dalí.

Asimismo, encontramos numerosas representaciones pictóricas de distintos rincones de Céret.

El museo también acoge exposiciones temporales, en la primera planta. También en la primera planta se exponen obras artistas actuales.

Museo Arte Ceret

No se pueden entrar mochilas pero en la misma recepción encontraréis taquillas gratuítas para guardarlas.

El rango de precios de las entradas varia en función de la edad y las carácteristicas del visitante pero a grandes rasgos oscilan entre 12 la entrada normal y la reducida. Los menores hasta los 16 años tienen entrada gratuíta.

También es interesante una visita al Museo de la Música que está muy céntrico. En él se exponen diversos instrumentos musicales tradicionales y populares del mundo. En su fondo contiene más de 3000 instrumentos musicales.

Itinerarios turísticos en Céret

Si pasáis por la Oficina de Turismo y pedís un plano veréis que hay diversas opciones de itinerarios, que podéis escoger en función de vuestros intereses. Aunque, debo aclarar que debido al pequeño tamaño los podéis hacer a la vez solapándose entre ellos.

Podéis centrar vuestro itinerario en:

  • Monumentos y patrimonio
  • Reproducción de cuadros in situ
  • Salas de exposición en el municipio.

La ruta por los monumentos y patrimonio no necesita aclaración, todos sabemos de que estamos hablando. Sin embargo, Si os estáis planteando en qué consiste la reproducción de cuadros in situ os diré que cuando lleguéis a Céret seguro que os llama la atención ver grandes paneles con reproducciones de pinturas repartidos por el pueblo.

Se trata de la colocación del panel en el mismo lugar en que fue pintado. Si estáis pensando en qué hacer en Céret con niños lo podéis plantear como un juego y les va a encantar. Hay que fijarse en nuestro alrededor para ver qué es lo que está representado en la pintura. Os avanzo, a veces no resulta tan fácil teniendo en cuenta que el arte cubista distorsiona un poco la realidad.

Cuadros en la calle Ceret

Respecto a las salas expositivas, coincideréis conmigo si habéis viajado a Francia, en Céret son abundantes los ateliers de artistas locales. En la Meca del cubismo podemos visitar hasta casi 30 ateliers de artistas y artesanos locales .

Cómo os he comentado al principio de este apartado lo ideal es ir intercalando los diversos itinerarios: ahora un monumento, en la misma calle o plaza bien un cuadro o un atelier.

Dónde comer en Céret

Al ser un pueblo turístico la oferta gastronómica es bastante amplia, para todos los bolsillos, gustos y estilos. Podéis encontrar desde restaurantes a la carta a kebabs. La mayoría se concentran en la avenida principal y en algunas plazas, como puede ser la fuente de los 9 chorros.

A mis hijos les pierden las galettes y crêpes y me parece una buena opción para una comida ligera y rápida. Así que nos decantamos por ellas. Comimos genial en La Bruixa, en plena avenida principal.

Terraza restaurante la bruixa en ceret

La terraza es acogedora, nos trajeron agua para el peludete.

Os recomiendo las galettes saladas hechas con trigo sarraceno muy buenas y con una buena relación calidad precio. Asimismo nos sirvieron rápido y el personal muy atento.

Crepe salada en la bruixa de ceret. Con huevo frito y champiñones

Además de galettes y crepes tienen otros platos como pizzas o ensaladas.

Lo que debes saber antes de la visita

  • En las afueras, aunque a muy poca distancia del centro histórico, se encuentran varios lugares en los que se puede aparcar.
  • La Oficina de Información Turística se encuentra en la Rue de Sant Ferriol. Os recomiendo acercaros a pedir un plano. Nos atendieron genial en catalán.
  • Para llegar al Museo de Arte Moderno de Céret es muy fácil, ya que se ubica en la gran avenida principal: Boulevard Marédol Joffre.
  • En primavera se celebra la fiesta de la cereza. No en vano Ceret es conocida como capital de la cereza.
  • El día de mercado es el sábado por la mañana.
  • Si tenéis pensado viajar al sur de Francia, en la zona de Occitania y Midi-Pyrinees tenéis excursiones muy interesantes, algunos pueblos bonitos cerca de céret.
  • Si viajas al extranjero siempre es bueno llevar un seguro de viaje por cualquier contratiempo que pueda surgir. Te recomiendo IATI escapadas, si lo adquieres desde esta web obtendrás un 5% de descuento.

Cómo llegar a Céret

En coche: Por la AP7 y la A9 . Tomar la salida 43: Port vendrès, Argeles Sur la Mer, Ceret, Le Boulou.

El trayecto no llega a 200 km desde Barcelona. En menos de 2 horas podéis estar en Ceret.

Cómo véis Céret es un pueblo interesante, especialmente por todo el legado de arte contemporáneo que guarda entre sus calles. Merece la pena dar un paseo tranquilo y descubrir toda su esencia.

Autor: Montse Arnaus

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.