La receta de este bizcocho casero es muy fácil y está especialmente pensada para aquellas personas que son alérgicas o intolerantes al gluten.
La diferencia entre un bizcocho normal y uno especifico para celiacos está simplemente en los ingredientes, que tienen que estar especialmente adaptados a una dieta sin gluten. Por otra parte este bizcocho es muy fácil de elaborar, queda muy esponjoso y el sabor es buenísimo.
Ingredientes para elaborar un bizcocho sin gluten
-100 gr. De harina sin gluten.
-Un sobre de levadura sin gluten.
– 4 huevos.
-100 gr. azúcar.
– Mantequilla para untar el molde (se debe verificar en la etiqueta que no contenga gluten)
-Azúcar glas.
Preparación bizcocho casero especial celiacos
En primer lugar se separan las claras de las yemas. Las claras, con la ayuda de la batidora, se baten a punto de nieve fuerte y se reservan. A continuación se baten bien las yemas junto al azúcar hasta que el color de la mezcla se vuelva más clarito. Poco a poco se va añadiendo la harina, que previamente habremos mezclado con 1/4 de sobre de la levadura, a medida que vayáis incorporando la harina notaréis que la masa adquiere una consistencia más espesa de lo normal. No os preocupéis es por el tipo de harina, el resultado será el de un bizcocho muy esponjoso.
Por último y con mucho cuidado añadimos a la mezcla las claras que teníamos reservadas a punto de nieve. Los movimientos deben ser envolventes de arriba a abajo para que no bajen las claras. En este paso nunca se puede usar la batidora, una espátula de silicona o madera irá muy bien.
Se unta el molde con mantequilla y se espolvorea con harina para que el bizcocho sin gluten no se pegue. La mantequilla de por sí no lleva gluten pero lo mejor es comprobar las etiquetas porque algunas maras pueden contener fibras añadidas.
Se vierte la masa en el molde (de unos 20 cm. de diámetro) y se coloca en el horno a temperatura media durante 50 minutos aproximadamente. Para saber si el bizcocho está bien cocido lo podemos pinchar con un palillo. Si el palillo sale limpio procederemos a retirar el bizcocho del horno y desmoldarlo cuando este templado. Si por el contrario el palillo sale con restos de masa se debe dejar en el horno un ratito más.
Espolvoreamos un poco de azúcar glas por encima para darle un mejor acabado.
Y ¡ya está!, un bizcocho apto para celiacos buenísimo y muy fácil de elaborar.