Reseña: Compendio médico del Dr. Podalirius

De nuevo leemos con Boolino, esta vez el “Compendio médico del Dr. Podalirius“. Se trata de un álbum ilustrado recomendado para niños a partir de 12 años.

En casa nos ha sorprendido y enamorado, tanto a mis hijos como a mí. No solo por la originalidad de la trama, sino también con las ilustraciones y un cierto punto de intriga por el desenlace final. Es un libro de lectura pausada, que simula el diario de un insecto con vocación por la medicina.

Ficha Técnica del “Compendio médico del Dr Podalirius

Título: Compendio médico del Dr. Podalirius

Autor: Héctor San Andrés y David Fernández

Ilustraciones: Hittouch (Héctor San Andrés)

Editorial: Pastel de Luna

Fecha de edición: Mayo 2016

Edad: +12

Nº de páginas: 48

Temática: Álbum ilustrado, fantasía, naturaleza

Sinopsis del “Compendio médico del Dr. Podalirius

El libro, fabricado en hojas de maíz, del Dr. Podalirius, acumula los conocimientos y experiencia médica de toda la vida del doctor. Así que, a través de las páginas del compendio, le acompañaremos desde la juventud hasta la vejez. Gracias a él, conoceremos las técnicas de la medicina del doctor: su instrumental, el tipo de intervenciones que realiza: trasplantes de antenas, alas rotas, problemas de luminiscencia en las luciérnagas.

Elabora todo tipo de remedios naturales para ayudar a sus pacientes: extracto de amapola, caléndula, hojas de laurel,…

Pero el Dr. Podalirius es tan eficiente que, no solo se ocupa de los problemas físicos de sus pacientes, también se adentra en el campo de la psicología y la psiquiatría para solucionar trastornos que a menudo son el resultado de la intervención humana.

En el compendio médico del Dr. Podalirius caben grandes éxitos, descubrimientos… pero también grandes fracasos y dudas. No tenéis más que acompañarle en su viaje para conocerlos.

Opinión personal del “Compendio médico del Dr. Podalirius

Al inicio de la lectura no había mirado la edad a la que se dirigía y me dio la impresión que era demasiado complejo para un niño pequeño. Incluso mi hija mediana de 13 cuando le sugerí su lectura arguyó: -Pero este libro es para pequeños. Aunque después lo leyó encantada. Y es que normalmente asociamos los álbumes ilustrados a la infancia.

Lo leímos en voz alta, con mi hijo de 9 años, sin problemas, aunque eso sí, aclarando numerosos términos que al pobre le sonaban a chino. Por eso creí que, a pesar de ser un libro muy completo, no estaría de más añadir al final, o intercalado entre las propias páginas un pequeño diccionario de vocabulario con las palabras que aparecen como: lúpulo, fórceps, luciferina, exoesqueleto, flagómetro, rizomas, óleo de harpagofito,… Aunque en su favor debo decir que sí que hay algunos vocablos y conceptos que se explican mediante esquemas o ilustraciones.

La primera impresión, gracias a las ilustraciones de la portada y la primera página, parece muy oscuro. El uso preferente de colores fríos ofrece la sensación de que nos vamos a adentrar en una lectura misteriosa.

Y realmente nada más iniciar la lectura se crea un ambiente de expectación, que nos conduce a preguntarnos qué le llevará al doctor Podalirius a llegar a esas conclusiones tajantes sobre su destino.

Gracias al “Compendio médico del Dr, Podalirius” los jóvenes se acercan al mundo de la medicina:

El material quirúrgico, su relación con los elementos naturales (la naturaleza es la mejor fuente de inspiración para la inventiva) y también a los términos y procedimientos de la medicina. Siempre desde el punto de vista de un insecto, y por supuesto de sus pacientes, que pertenecen al mismo Reino.

Así que, gracias al Dr. Podalirius, nos adentramos, no solo en el mundo de la medicina, sino también en el de los insectos, aprendiendo sobre las características de algunos de ellos.

Boolino

4 Comments

    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.