Desde Boolino nos ha llegado Multicosmos. Aventuras virtuales a pico y pala. Cuando leí la información, el ejemplar lo escogí prácticamente sin dudar. Mis hijos son grandes aficionados a los videojuegos y especialmente al Minecraft y otros juegos sociales de PC. Así que, al leer el título, ver la portada y el resumen del argumento, me quedó muy claro que el libro estaba hecho para nosotros. Ya os adelanto que no nos decepcionó.
Ficha técnica de Multicosmos. Aventuras virtuales a pico y pala
Título: Multicosmos. Aventuras virtuales a pico y pala
Autor: Pablo C. Reyna
Ilustraciones: Luján Fernández
Editorial: Montena
Edición: Abril 2016
Número de páginas: 256
Edad recomendada: de 9 a 11 años
Sinopsis argumental de Multicosmos. Aventuras virtuales a pico y pala
Conocemos a nuestro protagonista justo en el instante en el que se lo ve todo perdido en su juego. Y es precisamente en ese momento en el que los 5 Masters de Multicosmos anuncian el inicio de la mayor competición de la historia de ese juego virtual.
Los cosmics mejores conseguirán alcanzar El Tridente de diamante. Solo puede haber 1 vencedor. Millones de jugadores en todo el mundo no querrán perder la oportunidad de conseguir el preciado objeto. El ganador que posea el Tridente de diamante se convertirá en portador de un arma invencible en el Universo virtual.
Multicosmos es un juego social en el que los personajes se relacionan entre sí de manera virtual. Tienen sus lugares de ocio, pueden construir edificios, montar negocios, hacer amigos, elegir el mundo que más les guste, su ropa, sus armas,…
La clave de todo en la historia es conseguir el tridente. Nuestro protagonista, junto a su mejor amiga Alex, se lanzará a la aventura de encontrar el tan preciado premio. Sin embargo, a sus 12 años, la competencia es fuerte, hay jugadores mucho más experimentados que ellos. No obstante, nunca se sabe, a veces la experiencia y poseer recursos potentes no son nada frente al ingenio y las ganas.
Si queréis saber si conseguirán hacerse con el tridente y superar el reto propuesto por los Masters, no tenéis más que abrir las páginas de Multicosmos y recorrer a través del papel las aventuras de los protagonistas en el mundo virtual.
Opinión personal de Multicosmos. Aventuras virtuales a pico y pala
Este es un libro que les va a gustar a un tipo de público juvenil muy especial. El de aquellos jovencitos que demuestran gran afición por los juegos virtuales, los memes, y que siguen ávidamente a los personajes famosillos del Youtube.
Está especialmente bien logrado el modo en cómo el protagonista pasa de mundo real al virtual al encender y apagar el ordenador y sobretodo la narración al describir los juegos es muy correcta, ya que de ella se desprende cómo el niño vive en su propia piel las aventuras virtuales de su avatar.
Es un libro en ocasiones predecible, pero que también nos guarda alguna que otra sorpresa. Se nota que está bien trabajado y elaborado, y a medida que te vas adentrando en la trama, te va enganchando.
Los personajes son muy fáciles de equiparar a los reales, aunque sea una ficción son muy auténticos. Siempre es posible encontrar a alguna profesora, muy dura, que a hurtadillas pasa horas jugando al Candy Crush.
Un protagonista de 12 años que no acaba de encajar en el instituto, con una mejor amiga Alex igual de descolocada que él.
O a un abuelo optimista, comprensivo y protector, sobre el que recae bastante el peso de la educación de los niños, y a consecuencia, se crean con el protagonista vínculos de especial complicidad.
También en Multicosmos aparecen unos padres que trabajan muchas horas fuera de casa y que quieren compensar sus ausencias recuperando el tiempo perdido cuando las obligaciones se lo permiten. Padres, no obstante, preocupados por sus retoños y muy especialmente de que no pasen demasiado tiempo frente a las pantallas. Y que en modo sonsonete no paran de repetir las típicas advertencias sobre los datos personales que se dan por Internet, de lo peligroso que puede ser hablar con desconocidos y que en sus momentos de mayor desesperación desenchufan directamente el ordenador cuando ya ha pasado la hora de jugar… ¿No os parece que son unos personajes que reflejan totalmente a parte de las familias de hoy en día?
Asimismo, el libro plasma muy bien la diferencia generacional que se establece entre las los nacidos con las nuevas tecnologías y los adultos.
Multicosmos es una novela de plena actualidad, y refleja muy claramente la realidad de los niños de hoy en día, aficionados a las nuevas tecnologías, por ello es fácil que se sientan bastante identificados y entretenidos con la lectura.
Cabe destacar que el libro te hace pensar en juegos como Minecraft, donde hay diferentes mundos, el tipo de armas, la utilización de materiales, los vestuarios de los avatares, unos Moobs que recuerdan mucho a los Kreepers. Así que creo que a los fans de este juego les puede resultar bastante ameno.
Multicosmos abarca temas muy típicos de la vida cotidiana de los niños de la actualidad. Ninguno dudará, por ejemplo, que el famoso youtuber el Morenus es en realidad el Rubius. Por otra parte, hay momentos en los que el autor desborda imaginación. ¿Os imagináis unos avatares ecologistas que reciclan e-mails?
El mensaje intrínseco del contenido, que ensalza valores como la amistad, la importancia de aprender o el saber hacer un buen uso de Internet, sin duda les llegará a los más jóvenes.
La ilustraciones nos han parecido sencillas pero muy logradas. En el interior en blanco y negro, y en color en la tapa. Tienen un cierto aire a los dibujos Manga.
En definitiva, es un libro entretenido y bastante ameno de leer. A medida que se va acercando el desenlace se torna cada vez más interesante, y al final os espera una supersorpresa que, por supuesto, no os voy a desvelar.