Mi hijo está entusiasmando creando sus propios castillos medievales de Minecraft gracias al ejemplar Fortalezas medievales de Minecraft, que hemos recibido desde Penguin Random House.
Fortalezas medievales (Minecraft) es una de las novedades de noviembre del sello Montena que estoy segura hará las delicias de los fans del juego Minecraft.
Minecraft es un juego de construcción virtual, que llama mucho la atención de niños y adolescentes. Una de sus principales características es que fomenta la creatividad. La imaginación no tiene límites en Minecraft. Al mismo tiempo que juegan los niños y adolescentes, trabajan el razonamiento espacial, gestionan sus recursos, aplican nociones de geometría… Si nos paramos a pensar detenidamente, es un juego bastante completo y enriquecedor.
Ficha técnica de Fortalezas medievales (Minecraft)
Título: Fortalezas medievales (Minecraft)
Autor: Varios autores
Sello: Montena
Temática: Infantil, construcciones, tutoriales Minecraft…
Colección: Minecraft
Edad recomendada: A partir de 9
Sinopsis de Fortalezas medievales (Minecraft)
Fortalezas medievales viene repleto de tutoriales, trucos e ideas que permiten crear castillos, aldeas y trampas en el juego de Minecraft. Así, los jugadores de Minecraft podrán construir su propio imperio ambientado en la época medieval. Asimismo, aparece bastante información sobre la vida en está época.
El libro se divide en tres partes: castillos, aldeas y trampas. Castillos y aldeas en los que vienen detalladas todas sus partes y complementos. En cuanto a las trampas, ofrece toda la información para que se pueden crear 4 tipos.
Opinión personal sobre Fortalezas medievales (Minecraft)
En casa Minecraft es uno de los juegos a los que se han dedicado más horas, y no solo en el ordenador o en la cónsola, sino con construcciones de Lego y con varios de los libros publicados por Montena: Guia Redstone, Guía básica, Guía de construcción, Guía de combate,… Así que no es de extrañar que mis hijos, especialmente el pequeño, esperaran con impaciencia la llegada de Fortalezas medievales (Minecraft).
A primera vista es un libro muy atractivo. Consta de una buena encuadernación, en tapa dura, con un tamaño grande, pero muy manejable y unas ilustraciones precisas y bien hechas sobre las diferentes construcciones de castillos en el típico estilo de bloques tan característico del juego Minecraft.
Se puede decir que las construcciones que aparecen en el ejemplar Fortalezas medievales (Minecraft) son muy elaboradas y precisas. Y además, no solo enseña a montar las piezas de las fortalezas, sino que ofrece ideas y sugerencias para poder experimentar con elementos creados por el propio jugador.
La fortaleza que se puede construir con el juego la han calificado mis hijos de impresionante. Por otra parte, se puede personalizar en la distribución y decoración a gusto del lector.
Además de crear las construcciones, Fortalezas medievales (Minecraft) te asesora sobre como utilizar cada elemento. Te ayuda a evitar los peligros a los que te expones. Zombies, creepers y demás, que se mantendrán a raya creando defensas potentes.
Ideal para principiantes y para mejorar las técnicas de construcción en Minecraft
Es ideal para los que se inician en el juego de Minecraft y no saben muy bien cómo empezar a construir, con qué materiales…
Una de las cosas que me gustan de este ejemplar es que, bajo la forma de juego, aparece bastante información sobre la vida en la época medieval. Encontramos :
- El tipo y el porqué de los diferentes elementos arquitectónicos, materiales de construcción.
- Qué son y cómo se utilizan, las diversas estancias con las que contaban los castillos.
- Qué eran y para qué servían, cuáles eran los elementos con los que contaban las aldeas: catedrales, posadas, mercados, viviendas…
- Cómo se desarrollaba en ellas la vida cotidiana
Otra impresión positiva es que, una vez finalizado el tutorial de cada construcción, el libro ofrece ideas y sugerencias para poder personalizar la fortaleza fomentando de este modo el pensamiento creativo.
Las ilustraciones son una parte importante del ejemplar y son sumamente aclaratorias, junto a los planos y esquemas.
Este libro es útil no solo para principiantes, sino que para los más versados en el juego, constituye una fuente de ideas interesante, ya que a través de los tutoriales pueden encontrar soluciones para que sus construcciones sean más elaboradas y detallistas.
Lo único que hemos echado en falta es que no pone para qué versión de Minecraft es.
Imprescindible si estáis buscando libros para aquellos niños a los que les cuesta coger el hábito de la lectura. Se puede fomentar su afición entrándoles por aquello que les gusta, en este caso el juego Minecraft.
En general es un libro muy recomendable. Está bien estructurado visualmente. Posee información tanto del juego como de la época medieval. Por otra parte, fomenta el uso de la creatividad, animando al lector a hacer sus propios diseños y a idear con su imaginación cómo quiere crear su propio mundo Minecraft.
Madre mía!!!! Mi hijo tuvo su época Minecraft hasta hace poco tiempo y te confieso que me gustaba mucho que jugara a ser creativo, constructor e incluso arquitecto de ideas construídas.
Estuvo construyendo una ciudad Blogirlsdospuntocero (la asociación de la que formo parte) con salas, cocinas, zona recreativa, sala de masajes y nos puso incluso guardaespaldas! jajaja.
Es un juego estupendo. Sin duda el libro es un escalón más en la creatividad Minecraft.
Un abrazo!