Reseña: Las chicas son guerreras. 26 rebeldes que cambiaron el mundo

Entre las novedades de Penguin Random House de este mes de noviembre de 2016 contamos con el ejemplar de Las chicas son guerreras. 26 rebeldes que cambiaron el mundo.

Las chicas son guerreras

El título y la portada llaman mucho la atención, y con una hojeada rápida a sus páginas se deduce más o menos lo que vas a encontrar. Y es que el principal objetivo de Las chicas son guerreras es el de hacer valer la importancia de la mujer en los diversos campos en los que a lo largo de la historia han permanecido excluidas o ensombrecidas.

La fuerza y el valor de algunas mujeres que lograron ir en pos de sus sueños en un mundo dominado por el sexo masculino es lo que vamos a percibir entre las páginas de Las chicas son guerreras. 26 rebeldes que cambiaron el mundo.

Los autores son Irene Cívico y Sergio Parra. Irene es blogger, gracias a su blog Byteway ganó el premio al mejor blog de cultura y tendencias. Sergio es editor en diversos medios digitales y autor de varias novelas, libros de viaje y libros de divulgación científica.

Las ilustraciones corren a cargo de Nuria Aparicio. Nuria estudió ilustración y animación en la escuela Serra i Abella de Barcelona y ha trabajado en estudios como Nikodemo Animation, Neptuno Films o Triacom. Actualmente es ilustradora freelance.

Ficha técnica de Las chicas son guerreras. 26 rebeldes que cambiaron el mundo

Título: Las chicas son guerreras. 26 rebeldes que cambiaron el mundo

Autores: Irene Cívico, Sergio Parra

Ilustraciones : Nuria AparicioIlustraciones de Nuria Aparicio

Nº de páginas: 120

Fecha de publicación: 10 noviembre de 2016

Sello: Montena

Sinopsis de Las chicas son guerreras. 26 rebeldes que cambiaron el mundo

Como he avanzado, el ejemplar se compone de 26 historias, las de 26 mujeres más o menos conocidas que destacaron en algunos ámbitos, ya sea relacionados con la ciencia, las artes, los deportes o los descubrimientos.

Las chicas son guerreras hace un repaso a las vidas de personajes tales como Hipatia de Alejandria, Mary Shelley, Ada Byron, Nelly Blye, Marie Curie, Clara Campoamor, Valentina Tereshkova, Angela Ruiz Robles, Irena Sendler, Frida Kahlo, Hedy Lamarr,… Mujeres que se caracterizan por su tenacidad y espíritu luchador y que merecen un hueco dentro de la memoria histórica de la que algunas de ellas quedaron relegadas tan solo por el hecho de ser mujeres.

Un libro ameno, de ágil lectura, con ligeros toques de humor, que invita a lector a no poner límites a sus inquietudes por más barreras que se alcen en su camino.

Opinión personal de Las chicas son guerreras. 26 rebeldes que cambiaron el mundo

Nadie puede discutir que a lo largo de la historia son muchos los campos que han sido vetados a las mujeres y desgraciadamente este hecho sigue estando presente en nuestra cultura.

Y de ello se deriva que hay sectores en los que las mujeres, a día de hoy, continúan teniendo poca presencia.

Por poner un ejemplo: actualmente se ha demostrado que tanto los niños como las niñas tienen la misma habilidad para las matemáticas. Sin embargo, la presencia de mujeres en estudios de ciencias sigue siendo inferior a la de los hombres. Solo una de cada 20 niñas se decantará por las matemáticas o alguna carrera relacionada con la tecnología, y eso son brechas de género que se deben ir cerrando. Por ello, el libro de Las chicas son guerreras me ha gustado tanto, porque es un granito de arena hacia el cambio de percepción, y genera autoconfianza en las adolescentes.

El libro pretende ser una apología de todas aquellas mujeres que han luchado con valentía por hacer las cosas bien, sean o no famosas. Hayan pasado con letras luminosas al libro de la historia o permanezcan en el anonimato bajo el polvo del olvido.

Apología al fin y al cabo a la capacidad de resistencia, tenacidad y capacidad para no rendirse por más que en ocasiones tuvieran que enfrentarse a prejuicios sociales.

De los padres y educadores depende el futuro de las nuevas generaciones y los libros de este tipo constituyen una buena herramienta para que las niñas vayan adquiriendo conciencia de sus aptitudes y ganando confianza en sí mismas. Huelga decir, además, que es un buen libro para cultivar la cultura general de los adolescentes.

Otro punto a favor es la autoría, no es un libro escrito por y para mujeres, sino que en Las chicas son guerreras hay una co-autoría masculina. Y eso lo entiendo como un punto a favor, porque no solo son las niñas las que han de tomar conciencia de sus propias capacidades, sino que esto es cosa de la sociedad en general.

Por otra parte, destacar el tema del lenguaje, que es bastante sencillo y claro. Se muestra muy cercano a los lectores a partir de 12 años, y más teniendo en cuenta que utiliza un lenguaje coloquial informal y se nutre de algunas palabras o expresiones muy actuales entre los adolescentes, como por ejemplo: OMG, WTF,…, o alegaciones a tribus urbanas como la de los emos, y no se puede negar que esto a los chicos les llega.

En cuanto al contenido, la lectura se hace muy amena, con ciertos giros humorísticos que contribuyen a crear historias con un estilo ágil y dinámico.

Las chicas son guerreras se mantiene muy bien estructurado en apartados, cada uno de ellos dedicado a una mujer. Todos siguen una misma pauta. Se inician con el nombre y una pequeña ficha técnica en la que aparece la fecha y el lugar de nacimiento, los datos más relevantes de la historia y un apartado que me ha encantado: «cópiala», lo que puedes aprender de esa mujer y su historia. Y es que cada persona tiene algo de lo que debemos aprender y copiar en nuestro propio camino para mejorar en nuestro día a día.

Novedades Montena

Al final encontramos una cronología con las fechas de nacimiento, que resulta muy útil para ubicarlas en las diferentes épocas, ya que el período histórico que abarca es bastante amplio: se inicia en Hipatia de Alejandria y finaliza con Lady Gaga y Malala.

La ilustraciones de Nuria Aparicio son muy llamativas, con un cierto aire retro a los años 40 y 50 del s. XX.

En ellas se destaca la gama de colores, que es muy alegre y optimista, totalmente coherente con el contenido del ejemplar y que en casa nos ha gustado mucho.

Las chicas son guerreras es un libro que encierra entre sus páginas la historia de algunas mujeres diferentes entre sí, de distintas épocas, con inquietudes y formas de ver el mundo diversas, pero que poseen un nexo común: no amoldarse a lo establecido, ver más allá y luchar por sus objetivos, y es por ello que lo encuentro perfecto para regalar a vuestros hijos aprovechando que se acercan las navidades. Y lo comento porque ahora mismo, mientras escribo la reseña, tengo a mi hija mediana totalmente enfrascada en su lectura. A algunos de los personajes que aparecen ya los conocía y le ha hecho gracia reencontrarlos entre sus páginas, otros son nuevos descubrimientos. Pero sin duda es un libro que llega a los adolescentes.

17 Comments

  1. Maria ML
    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
  2. El Mundo del Nail Art
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.