Partiendo de Nimes, realizamos una excursión en busca de campos de lavanda y pueblos bonitos de la Provenza francesa. En un mismo día visitamos 3:
- Sault
- Foucaquier
- Manosque (dónde pernoctamos).
El camino hacía Sault, por carretera, nos depara bonitos paisajes verdes en los que predominan las viñas. Pasamos por innumerables campos de viñedos. Tras ello, a medida que vamos ganando altitud e ambos lados de la pequeña carretera nos vemos rodeados por bosques de abetos y pinos.
Y eso sí, cuando ya nos acercamos al pueblo, a los pies del mismo predominan los cultivos de lavanda.
Sault es un pueblo de montaña situado a 765 m. de altitud. Pertenece al departamento de Vaucluse en la Region de Provenza-Alpes-Costa Azul. Se encuentra a pocos km. de la cima del Monte Ventoux.
En busca de campos de lavanda en la Provenza
Si queréis ver los campos de lavanda debéis tener en cuenta que la época de floración es pequeña y viene determinada por las condiciones climáticas con lo que puede variar de un año a otro.
Por otra parte, otro factor a tener en cuenta es que l lavanda no florece en todas partes al mismo tiempo. Hay lugares en que la recogida es a mediados de julio y en cambio en otros puede ser a mediados de agosto.
Así que es muy posible, y puedo constatarlo porque a nosotros nos pasó, que os encontréis algunos campos en los que la lavanda todavía no está madura y a pocos km. Otros en los que luzca en todo su esplendor.
Antes de partir en busca de estos aromáticos y espectaculares campos es mejor que os informéis bien en que época florecen exactamente los campos de los lugares que queréis visitar.
Cuando hicimos nuestro road trip por la Provenza en Sault la lavanda no estaba todavía con demasiado color, empezaba a verse pero predominaba el verde. Esto fue en los últimos días de junio, primero de julio. Y es que es Sault, por la altitud y el clima es uno de los lugares en los que la lavanda sale más tardía.
Qué hacer en Sault
Una hora tras los pasos del lobo
Este es el nombre del itinerario turístico que nos lleva por los lugares más destacados de Sault. En la Oficina de Información turística tienen el plano con la ruta y a lo largo del pueblo el itinerario está marcado con señales que indican el camino a seguir.
Vamos pasando por diferentes plazas y lugares, la plaza del castillo, la plaza del mercado, la puerta real…
El itinerario parece que es de una hora pero una hora si lo tomáis con mucha calma.
Mercado semanal de Sault
El de Sault es uno de los mercados reglados más antiguos de Francia. Sus orígenes debemos buscarlos en 1515 y se realizaba en diversos enclaves de Sault.
Actualmente se puede disfrutar de un día de mercado todos los miércoles. El mercado está en plena ebullición, especialmente en los meses de verano allí podemos encontrar todo tipo de productos: vinos, aceite, ramilletes de lavanda, especias, embutidos, miel de diferentes tipos, entre ellos lavanda, frutas…
Personalmente os recomiendo las fresas de Carpentras, son sencillamente deliciosas. Vale la pena dar una vuelta por el mercado y hacerse con algunos productos típicos de la gastronomía provenzal. De Sault es carácteristico el nougat de lavanda. Se trata de una especie de turrón de jijona, una pasta de azúcar con almendras y aderezada con lavanda.
Recomendaciones prácticas para visitar Sault
- Los miércoles es el día de mercado semanal.
- Es un pueblo con gran afluencia de turismo.
- En la oficina de turismo os darán un plano en el que podéis seguir la ruta del lobo. La oficina está en la calle La Promenade. Esta calle tiene un gran mirador sobre el que se pueden divisar desde arriba los campos de lavanda.
- Sault invita a callejear. A pesar de la gran afluencia de turismo este se concentra en la calle y la plaza principales. Las callecitas adyacentes valen la pena y permiten pasear tranquilamente sin agobios.
- En la parte superior del pueblo hay dos o tres zonas de parking gratuito
- Al ser un pueblo turístico hay varias terrazas y restaurantes donde comer. Sin embargo, si sois de comer temprano quizá os resulte difícil encontrar sitio. Que es lo que nos pasó a nosotros, que parece que vamos a la hora francesa. Me agobia muchísimo ver todo tan lleno y al final acabamos comiendo un croc mesier en Restaurant O’Pichoun. La verdad es que estaba muy buena y el trato también a pesar de que estaba lleno nos sirvieron rápido.
- Una buena idea es visitar una destilería de lavanda.
- En la mayoría de los pueblos y ciudades provenzales la gente es muy amable, vale la pena preguntar si tenéis alguna duda. Eso sí, tenéis que tener como mínimo unas nociones de francés, el inglés, generalmente, sirve de poco.
- El 15 de agosto se celebra la fiestas de la lavanda.
En definitiva si sois amantes de la lavanda y los pueblos bonitos Sault os va a encantar. Un paseo por su calles es una buena manera de sumergiros de lleno en la Provenza francesa.
Que pueblo más tranquilo y relajado.
Muchas gracias por compartir estos parajes.