Visita familiar al Museo de Matemáticas de Cataluña en Cornellá de Llobregat

Si hay un museo en el que podemos experimentar directamente y corroborar que las «mates» no son aburridas, este es el Museo de Matemáticas de Cataluña. El mismo se ubica en el entorno privilegiado del parque de can Mercader.

En el exterior del recinto, unos enormes jardines, donde los peques pueden jugar y correr a sus anchas. El principal atractivo del parque es su trenecito.

Patio de luces del palacio de can Mercader

Patio de luces del palacio de can Mercader

En el interior del parque se sitúa el antiguo palacio aristocrático de Can Mercader. Algunas de sus salas señoriales permanecen montadas con su mobiliario y son accesibles al público. En la segunda planta del palacio de can Mercader se ubica el Museo de Matemáticas de Cataluña, con actividades pensadas aproximadamente para edades a partir de nueve años. En la planta baja tenemos la sala Maria Montessori, dedicada a los primeros cursos de primaria, que está enfocada a talleres y visitas escolares.

El Museo de Matemáticas de Cataluña

Lo mejor del El Museo de Matemáticas de Cataluña es que es experimental. No esperéis llegar allí para mirar y mirar. El recinto está enfocado a construir, jugar, tocar, e incitar a los niños a hacer sus propios planteamientos y comprobar. No en vano, la exposición permanente se denomina Experiencias matemáticas.

Museu Matemáticas de Cataluña

Tampoco es un museo que se destaque por su tecnología punta. Los juegos son sencillos. La mayoría de materiales están diseñados y hechos a mano artesanalmente por el propio equipo del museo, con elementos simples como madera, cuerdas, imanes, telas, espejos,… Pero os aseguro que los niños disfrutarán resolviendo todo tipo de retos matemáticos. Y si algo se nos resiste, o no se entiende, no hay problema, porque entre las salas contamos con varios amables monitores dispuestos a ayudarnos y a asesorarnos ante cualquier duda que tengamos.

En cada sala nos esperan nuevos retos. También cuenta con varios juegos para dos o más jugadores. ¿Os imagináis un quién es quién de fracciones? ¿Habéis intentado de dibujar vuestra silueta en un espejo con un ojo cerrado? ¿ Construir un cuadrado perfecto encajando cuadrados de diversas medidas?
Construir, comprobar medidas, pesos, probabilidades estadísticas, montar puzzles,… Todo esto y más es lo que podéis encontrar en la exposición Experiencias matemáticas.

Juegos en el museo de matemáticas de Cataluña

Salas del Museo de Matemáticas de Cataluña

Los 300 m2 que ocupa el fondo del museo se dividen en 5 espacios dedicados a diferentes vertientes de la matemáticas:

Pere Puig Adam: geometría, poliedros, fórmulas inductivas.

Emma Castelnuovo: ilusiones ópticas y espejos.

Martín Gardner: combinaciones, embaldosados, puente de Leonardo.

George Pólya: cálculo, número de oro.

Luís Santaló: estadística, probabilidad.

Por último, en la sala Eratòstenes se encuentra el vestíbulo, la recepción, la tienda y el espacio Planeta Tierra.

Museo de Matemáticas de Cornella

Taller familiar construyendo las cúpulas de Leonardo

Si queréis hacer el taller, se debe reservar previamente. Se realiza todos los domingos por la mañana de 10 a 11. Generalmente el taller se desarrolla en los jardines del exterior. El día que visitamos el museo el tiempo no acompañaba, y la lluvia intensa obligó a que construyéramos nuestras cúpulas en el interior del Palacio de Can Mercader. Concretamente, en la sala Maria Montessori.

Taller Cúpulas de Leonardo

Salimos encantadísimos del mismo. Lo mejor es que es una actividad en la que pueden participar niños de todas las edades, desde primaria a bachillerato, y a todos les gusta.
Como el propio nombre del taller indica, construimos unas cúpulas del Leonardo entre todos los participantes. El punto fuerte de esta actividad es su vertiente lúdica. No se trata solo de hacer un puzzle e ir encajando piezas, sino que el monitor invita a los niños a plantearse dudas, a crear hipótesis, a razonar y comprobar.

La visita al museo es gratuita. Si queréis, al salir podéis dejar un donativo, ya que el Museo es una entidad sin ánimo de lucro, declarada de utilidad pública, que se mantiene gracias a los talleres (que sí son de pago) y las visitas escolares.

Construyendo cúpulas de Leonardo

Si queréis pasar un rato agradable en familia, el MMACA es una buenísima opción. Nosotros lo acabamos de descubrir, pero teniéndolo tan cerca de Barcelona seguro que de vez en cuando repetimos la experiencia.

12 Comments

  1. Mami Rebelde
  2. Yaiza peluchin
  3. Sharon Marlety

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.