Leemos Juegos para sobresalir en cálculo

El verano siempre es una buena época para repasar contenidos. En este sentido, si algo tengo muy claro es que, principalmente en fines de semana y vacaciones, los contenidos didácticos se han de caracterizar por el enfoque lúdico.

Por ello cuando vi el cuaderno Juegos para sobresalir en cálculo no dudé ni un segundo de que probablemente constituiría una buena opción para trabajar «las mates» y especialmente el cálculo, ya que nos interesa que los niños adquieran una base sólida de cálculo para ir avanzando en la materia.

Juegos para sobresalir en cálculo

Ficha técnica de Juegos para sobresalir en cálculo

Título: Juegos para sobresalir en cálculo

Autor: R. Rougier, J. L. Caron

Sello: Terapias verdes

Edad recomendada: 9 a 11 años

Temática: didáctica matemáticas, cálculo, educación

Sinopsis de Juegos para sobresalir en cálculo

Se trata de un cuaderno para trabajar las matemáticas. A través de 100 ejercicios ayuda a los niños no solo a trabajar el cálculo, sino a entender los planteamientos de los problemas matemáticos para que consigan descomponerlos adecuadamente y realizarlos correctamente.
En el cuaderno se incluyen ejercicios de numeración, sumas, restas, multiplicaciones, divisiones y problemas matemáticos.

Opinión personal de Juegos para sobresalir en cálculo

Una de las cosas que desde un primer momento nos convencieron, a mi hijo y a mí, es que el libro no tiene aspecto de ser el típico cuaderno de ejercicios al que estamos acostumbrados, sino que se acerca más a lo que entendemos como un cuaderno de ocio y pasatiempos.

Juegos para sobresalir en cálculo

En este sentido la idea es muy buena, ya que nos predispone a pasar momentos divertidos. Aprovecho para decir que debemos olvidarnos de esos prejuicios que han caído sobre las matemáticas que hacen que algunos las sientan como algo pesaroso y aburrido. Los peques han de entender que las matemáticas son algo divertido con lo que convivimos diariamente. No hace falta más que echar un vistazo a nuestro alrededor para descubrir que las matemáticas están muy presentes en nuestro entorno. Podemos encontrarlas y aplicarlas a casi todo lo que nos rodea. Si sabemos encontrar el punto de vista, convivir con ellas es divertido.

Al principio del cuaderno de Juegos para sobresalir en cálculo nos encontramos con un índice de contenidos y podemos observar que incluyen, además de las operaciones básicas (suma, resta, multiplicación y división), numeración y problemas.

En el propio cuaderno nos aconsejan empezar desde el principio, e ir siguiendo por orden los contenidos, ya que a medida que avanza aumenta el nivel de dificultad.

Otro de los puntos fuertes del libro es la variedad. Los contenidos no son para nada repetitivos y ello contribuye a dotarlo de amenidad.
En cuanto al nivel, a mi parecer, resulta adecuado a la edad a la que va dirigido (de 9 a 11 años). Aunque respecto al tema de edades, como más de una vez he comentado, es bastante relativo, ya que cada niño tiene su ritmo.

Juegos para sobresalir en cálculo

Al final los ejercicios aparecen corregidos y esto es algo que me parece perfecto para que los niños de manera autónoma pueden autocorregir los ejercicios.

En definitiva, mi hijo ha hecho cada día un ratito encantado. Lo recomendable es 1 o 2 páginas al día. No lo ha terminado, porque lo empezó a finales de agosto. Estoy segura de que lo seguirá trabajando durante el curso escolar. Como hay más cuadernos en la colección, seguramente haremos alguno más. Y es que las matemáticas siempre es mejor tenerlas controladas e irlas reforzando. Estos cuadernos constituyen una buena herramienta para consolidar conocimientos y son útiles para trabajar el cálculo de una forma divertida.

17 Comments

    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.