Visitar con niños el festival romano de Tarraco Viva

Tarragona es una ciudad con un patrimonio histórico importante.  Está declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO. Enmarcado por unos vestigios de incalculable valor y belleza el festival romano de Tarraco Viva se convierte en un evento digno de presenciar.

Este año el festival romano de Tarraco Viva, en su XVII edición, tiene lugar del 4 al 17 de mayo y gira en torno al legado de Augusto.

Navigatio Isisis Altafulla Tarraco Viva

Qué hacer en Tarraco Viva

Mis chic@s y yo somos enfervorizados fans de la historia de Roma, del legado que nos ha dejado la cultura romana tras de sí. Año tras año, nos desplazamos en familia a Tarragona para gozar de algunas de las actividades que se ofertan durante el festival romano de Tarraco Viva.

Y es que en Tarraco Viva se pueden encontrar eventos para todos los gustos y edades. En el programa se indican las edades recomendadas para las actividades.

Para los niños resulta ideal disfrutar de un festival como el de Tarraco Viva. Les permite sumergirse en la historia de la antigua Roma de una forma muy visual, lúdica y rigurosa. Ya que Tarraco Viva busca precisamente difundir y dar conocer la cultura romana.

Campo de Marte Tarragona

En cada edición acudimos en familia al festival y lo vivimos en primera línea:

  • Participando en talleres
  • Presenciando espectáculos de gladiadores en el anfiteatro
  • Visitando recintos históricos
  • Escuchando música romana
  • Gozando con las recreaciones históricas
  • Aprendiendo con la divulgación cultural del patrimonio
  • Degustando platos antiquísimos
  • Paseando por los mercadillos del Campo de Marte.

Las actividades que se organizan en el marco del festival romano de Tarragona poseen un buen nivel de rigor histórico. Rigor que asimismo es apreciable en las caracterizaciones y vestuarios, las representaciones, los espectáculos, las visitas…

Tarraco Viva: El legado de Augusto

Para aquellos que tengan pensado visitar Tarragona en estas fechas lo más recomendable es hacerse un plan. Es básico si se va en grupos grandes o con niños. Las actividades son muchas y a lo largo de todo el día. Algunas se yuxtaponen en horario y por ello lo mejor es llevar la visita preparada y saber cuales son las actividades que nos interesan más.Ludi scaenici. Música romana

Algunas actividades son gratuitas y otras de pago. Entre las gratuitas también se dan casos en los que es necesario reservar con antelación. Para las actividades de pago las entradas se pueden comprar tanto por Internet en Tarraco Ticket, como en el punto destinado a tal efecto en la misma Tarragona: Casa Sefus o Patronat de Turisme de Tarragona.

Vale mucho la pena ver alguna de las recreaciones como las del ejército o los gladiadores, a mis peques les encanta todo lo que hacen el grupo de recreación histórica Ars Dimicandi. También recomendamos Navigatio Isidis en la playa de Altafulla. Asimismo en Altafulla también las visitas organizadas por el MNHT en la Vil·la dels Munts. Los niños pueden participar en alguno de los numerosos talleres. Los niños más mayorcitos disfrutarán con los juegos de estrategia de Si vis pacem para ludum. Durante el Festival de Tarraco Viva muchos museos ofrecen puertas abiertas.

La visita servirá para descubrir los olores, los sabores y los colores de la antigua Tarraco romana.

Ars dimicandi. Recreación historica

En cuanto a la hora de comer y para que la inmersión sea total en la cultura de la antigua Roma la parte gastronómica del festival: “Tarraco a taula”. Durante las fechas del festival numerosos bares y restaurantes, así como paradas en el Campo de Marte amplían su oferta incluyendo en sus cartas especialidades romanas elaboradas basándose en la documentación y a los vestigios arqueológicos.

Nosotros estamos impacientes por acercarnos a Tarragona, ya tenemos algunas actividades reservadas y esperamos que el tiempo acompañe y sea bueno. Aunque para las actividades al aire libre están previstas ubicaciones diferentes para el caso de que lloviera.

Para terminar os dejo una frase con la impresión del orador Anneo Floro (s.II) en la que nos ofrece su descripción particular de la ciudad y sus habitantes:

“Aquí hay un pueblo honrado, económico, tranquilo, que muestra cierto recelo al forastero, pero, una vez este ha sido puesto a prueba lo trata bien. El clima muy templado, no sufre cambios bruscos de temperatura, y el año parece una primavera eterna. La tierra es fértil en los campos y aun más en las montañas”

4 Comments

  1. Mama Blogger
    • montsar
  2. Pensamiento Divergente
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.