Visitar con niños el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona: ‘Museu Blau’

El Museu Blau de Barcelona se ubica en pleno parque del Forum.  el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona es un lugar altamente recomendable al que acudir con niños.
Se trata de un museo moderno.  Combina la posibilidad de adquirir nuevos conocimientos de forma lúdica e interactiva, y  hacerlo con rigor científico. Los niños aprenderán sobre diversas áreas de las ciencias naturales. Por otra parte, es ideal para reforzar los contenidos aprendidos en clase.

Museo de Ciencias Naturales de Barcelona

El edificio es amplio y bien distribuido. En la entrada, además del mostrador de información, nos encontramos con la mediateca y el ‘Niu de la Ciencia‘ . ‘El Niu de la Ciencia’ es un recinto especialmente pensado para los niños más pequeños (entre 0 y 6 años). En el Niu de la Ciencia  pueden jugar y descubrir con numerosos objetos.

Otra opción son la visita guiadas que se ofrecen los sábados y los domingos. Visitas que están especialmente enfocadas a disfrutar en familia.

Exposición temporal: «envenenados»

Actualmente el museo acoge una exposición temporal en la que se pueden observar algunas especies de animales vivos  venenosos.
Numerosos terrarios, que albergan a las más temibles especies venenosas de todo el mundo, se reparten alrededor de la sala.Exposición envenenados

En la parte central sendas vitrinas nos ofrecen información visual sobre antídotos, plantas, minerales y metales venenosos… La exposición se acompaña de tres audiovisuales y paneles informativos. Los animales son clasificados en una escala del 1 al 10 siguiendo las siguientes variables:

-Potencia del veneno

– Cantidad de veneno

– Agresividad

– Velocidad de ataque.

Por otra parte, entre los animales de la exposición ‘envenenados‘ se cuentan anfibios, reptiles e insectos. Podemos disfrutar de ejemplares de  araña viuda negra, rana dardo venenosa dorada, serpiente cascabel cabeza de lanza.

La exposición resulta interesante.  Merece la pena acercarse al Forum para visitarla. Razón de más si se tiene en cuenta que el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona es gratuito todos los domingos desde las 15 horas.

Planeta Vida en el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona

Antes de acceder al fondo permanente del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona se puede disfrutar de una exposición en la que se ofrecen pequeñas muestras de los fondos que albergan los museos dedicados a las ciencias naturales. Podemos encontrar representaciones de:

  • Museo Darder
  • Museo Botánico
  • Cosmocaixa
  • Museo de los volcanes….Pantallas interactivas Museu Blau

Una enorme planeta Tierra en continua evolución nos acoge nada más entrar a Planeta Vida . Nos recibe el Big Bang, la formación del Universo y de la Tierra, minerales, meteoritos, bombas volcánicas y un audiovisual sobre la historia de los ciencias naturales. El documental trata sobre la curiosidad que la naturaleza ha despertado en el hombre desde tiempos remotos. La necesidad de explicar, comprender…la importancia de aquellos que han dejado su nombre en la Historia por haberse implicado en descubrir los secretos de la naturaleza.

A medida que vamos avanzando en nuestro recorrido se suceden millones de años, pasamos por el Proterozoico, Paleozoico….hasta llegar a la Tierra actual.

Museo ciencias naturales

El fondo del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona

Desde minerales y fósiles a la zona de animales taxidermizados, plantas, setas, microorganismos.. Personalmente considero que la parte del fondo del museo que contiene animales ha perdido su encanto. Me gustaban las vitrinas vetustas de la antigua ubicación del Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. A mi parecer, le aportaban un espíritu más acorde con la concepción de la época en que se taxidermizaron esos animales.

Siguiendo nuestro recorrido nos encontramos con salitas dedicadas a profundizar algo más en temas específicos:

El clima y la cultura mediterránea, clasificación y nomenclatura, características del comportamiento animal…Maqueta seta ciencias naturales

El Museu Blau es un museo que vale la pena tener en cuenta. Por otra parte, la información sobre el fondo se apoya en numerosos audiovisuales, pantallas interactivas, maquetas, réplicas… Estos elementos  permiten a los niños aprender y comprender algunos fenómenos de la naturaleza: como se forma un fósil, cómo se desarrolla un feto, que contiene en su interior una célula animal o una vegetal….

El Museo de Ciencias Naturales de Barcelona es ideal para que los peques exploren, investiguen y aprendan sobre la sabiduría de la madre naturaleza.

2 Comments

    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.