Maqueta de una célula para primaria fácil

Este trimestre, mi hijo, en clase de Naturales, ha tratado el tema de los seres vivos. Al niño le llamó la atención el apartado de las células. Decidimos confeccionar la maqueta de una célula. Para hacer la manualidad encontramos todo lo necesario en Materialescolar.es, papelería on line.

Maqueta de una célula para primaria

En la maqueta hemos representado dos células, una animal y una vegetal. El objetivo, además de conocer las diferentes partes de la célula, es el de diferenciar las partes comunes de las dos, y las específicas de la célula vegetal.

Hacer una maqueta de una célula para primaria, como la nuestra, es relativamente sencillo, y os lo voy a explicar paso a paso.

Qué necesitamos para elaborar una maqueta de una célula para primaria y dónde encontrarlo
Materialescolar.es Papelería on line

Antes de hacer las lista de materiales os quiero hablar de  la tienda online Materialescolar.es. En ella podéis encontrar todo tipo de productos de papelería para el cole, manualidades o la oficina.

Habitualmente compro en Materialescolar.es por varias razones:

– Si sois de aquellos a los que les gustan las comparativas de precio, os daréis cuenta que en Materialescolar.es tienen muy buenos precios.

– En cuanto al servicio, la experiencia que he tenido con materialescolar.es siempre ha resultado positiva. Los envíos son ágiles, y si por algún motivo he tenido que contactar con atención al cliente, responden amable y rápidamente.

 

 

– Otro elemento que marca la diferencia de esta tienda online respecto a otras es el gran surtido que ofrecen. En nuestro día a día estamos enfrascados en manualidades, o dibujando. La variedad de marcas y productos que hay en la Web para nosotros resulta ideal.

Mis hijos en muchas ocasiones me piden cosas muy concretas, que si libretas de tal marca, tal densidad de papel, que si rotuladores con puntas específicas, o la caja de colores x… Lo reconozco, son tiquismiquis con las cosas del cole, y son tres. Así que normalmente hacemos lista y lo encuentro todo rápidamente en Materialescolar.es. Y, hablando de tres, las familias numerosas también tenemos un código de descuento especial. Cosa que se agradece, porque siempre va bien ahorrar un poco en los gastos, que con cada hijo se multiplican.

A nivel personal os la recomiendo totalmente para las cositas del cole y para vuestra oficina. Si entráis veréis que tienen de todo.

 

Maqueta de una célula vegetal para primaria

 

Material necesario para elaborar la maqueta de una célula para primaria

 

– 1 bola acrílica transparente para manualidades

– Pasta de modelar de secado al aire

– Pinturas acrílicas

– Pinceles

– Tijeras

– Silicona líquida

– Cartulinas de colores

– Gomets

– 1 soporte rectangular

 

Maqueta de una célula animal para primaria

Maqueta de una célula para primaria paso a paso

 

Célula animal y vegetal

 

1- Para empezar, con la pasta de modelar elaboramos los elementos interiores de la célula animal y vegetal. Confeccionamos bolas para el núcleo. Con forma más pequeña los diferentes orgánulos. En la célula vegetal no debemos olvidarnos de los cloroplastos. Para hacer los diferentes elementos nos hemos basado en el libro de texto de Ciencias Naturales de sexto de primaria.

 

Maqueta de una célula para primaria

 

2- A continuación nos dedicamos a preparar la pared vegetal. Para ello forramos la mitad de una bola acrílica con pasta de modelar. El siguiente paso es hacer con la pasta una tira larga y rectangular, con la que iremos bordeando la bola y recreando las protuberancias de la pared vegetal.

 

Maqueta de una célula para primaria

 

3- Una vez secos los elementos que hemos modelado, procedemos a pintar. Utilizamos pinturas acrílicas, el estuche lleva 5 colores: blanco, negro y los tres colores básicos. Ello nos va perfecto porque con ellos podemos crear una amplia gama y por otra parte, mezclar colores para llegar al que quieres conseguir es una actividad bastante gratificante. Las que hemos usado de la marca Reeves van geniales, son muy cubrientes y fáciles de mezclar y extender dejando un muy buen acabado.

 

Maqueta de una célula vegetal para primaria

 

4- De nuevo dejamos secar. A continuación,  procedemos a rellenar la célula con los diversos elementos. La silicona líquida cumplirá la función de simular el citoplasma. Vertemos silicona hasta 1/4 de la ola acrílica. Lo dejamos secar muy, muy bien. Puede tardar un día o más en secar. Una vez seco el pegamento de silicona, colocamos el núcleo en el centro y otros elementos alrededor. Dejamos secar un poco y repetimos el procedimiento, volviendo a verter silicona y algunos orgánulos. De este modo, poniendo la silicona en diferentes fases, los orgánulos quedarán a distintos niveles.

 

Maqueta de una célula para primaria

 

Montaje de la maqueta de una célula para primaria

 

Ahora solo nos queda montar la maqueta de una célula para que se vea claro lo que es cada elemento. Para ello:

1º Forramos el tablero con dos cartulinas, de modo que queden mitad y mitad.

2º En el centro, para destacar las partes comunes pegamos una tira de cartulina de diferente color.

3º En la tira central colocamos los gomets. Nosotros los pusimos en forma de estrella. Junto a cada gomet, uno de los elementos que hemos modelado y el nombre del mismo. Para el citoplasma simplemente una gota grande de silicona y para la membrana, media bolita de plástico.

4º En la parte del tablero dedicado a la célula vegetal añadimos los gomets específicos de la misma: pared celular y cloroplastos, y repetimos el proceso.

5º Rotulamos un título y los nombres. En casa mi hijo no quiso hacerlo a mano. Así que a través de ordenador imprimimos los nombres, los recortamos y los pegamos.

6º Para terminar, con el mismo pegamento de silicona, adherimos las dos células al tablero que tenemos preparado. Si queremos que pegue más rápidamente y no se voltee, podemos utilizar una pistola de pegamento. En ese caso siempre por un adulto, ya que el pegamento sale muy caliente. Finalizamos tapando las bolas de acrílico.

Con ello ya tenemos la maqueta de una célula para primaria lista para llevar al cole. Es una manualidad como podéis ver bastante sencilla. Lo más complicado que tiene es que se deben respetar los tiempos de secado y ello hace que no se pueda hacer en un día. Por lo demás, los materiales son fáciles de encontrar. Cómo os he dicho, los que hemos utilizado proceden de la tienda online Materialescolar.es. Pinchando en los productos del apartado de materiales del post llegáis a ellos. No me negaréis que os lo he puesto fácil para localizar todo lo que necesitáis, si os animáis a hacer esta maqueta de célula para primaria. Mi hijo ha ido al cole feliz y orgulloso con su maqueta ¿A vuestros hijos les gusta llevar trabajos al cole?

4 Comments

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.