Ciutadella Ibérica de Calafell. Viajamos en el tiempo

La Ciutadella Ibérica de Calafell, en la Costa Dorada, forma parte de un proyecto de arqueología experimental. Un finde cualquiera la fuimos a visitar sin grandes expectativas y nos sorprendió gratamente. Se trata de un proyecto muy visual, bien preparado, y totalmente recomendado para hacer una excursión con los niños.

Ciutadella Ibérica de Calafell. Vista general


El yacimiento de Alorda Park

El yacimiento de Alorda Park, también conocido como Ciutadella de les Toixoneres, fue el hogar de una tribu ibérica de los cosetanos. Probablemente la ciudadela fue destruida por los romanos.
Desde los años 90 se inició el proyecto de arqueología experimental para reconstruir lo que fue la antigua ciudad.
El yacimiento data del s. VI a. C. Ha pasado por diversas etapas de construcción, esplendor y decadencia, desde su fundación a su abandono progresivo en el 195 a.C.

Horno ibero


Visita a la Ciutadella Ibérica de Calafell

Tras pasar por la recepción para comprar las entradas, pasamos directamente al recinto. Nos acogen unos minijuegos. Gracias a ellos nos adentramos en el mundo de la arqueología y los íberos:

  • Estratigrafías
  • Alfabeto
  • Moneda…

Recursos didácticos, Ciutadella Ibérica de Calafell

A continuación, nuestra vista ya se dirige a la ciudad propiamente dicha. Los muros la rodean a modo de fortaleza. Entramos a través de una gran torre de asalto de madera. Si os soy sincera, nunca había visto una réplica de una torre tan grande y bonita. Subimos por unas escaleras de madera cual legionarios romanos en pleno asalto y nos adentramos directamente en los edificios de la Ciudadela Ibérica de Calafell.

Algunos edificios están totalmente reconstruidos sobre los restos encontrados. Podemos apreciar los tipos de construcciones, el tamaño y la utilidad. Los interiores se hallan decorados con réplicas y materiales que hacen de la experiencia una visita muy visual. Es como si los habitantes de la ciudad hubiesen huido de repente dejando allí sus armas, sus ropas, sus comidas preparadas…

Ciutadella Ibérica, Calafell. Interior de vivienda

Así, gracias a este novedoso proyecto de arqueología experimental, la Ciutadella Ibérica de Calafell es el único poblado ibérico reconstruido. El poblado se erige sobre unos restos de la Edad del Hierro, y parece que la ciudad se haya trasladado en el tiempo 2500 años.

Está genial, porque podemos ver in situ cómo eran las construcciones, las estructuras de los techos, las paredes y suelos, puertas, ventanas, hornos, de una forma muy clara, especialmente para los peques.
Ciutadella Ibérica de Calafell. Calle

A lo largo de la visita nos encontramos con diversos paneles explicativos relacionados con la vida de los íberos:

  • Su estructura social
  • Cómo vestían
  • Los materiales de los edificios, como se construía
  • La relación con el entorno…

Ciutadella Ibérica Calafell. Interior de vivienda
A la entrada de la Ciutadella Ibérica de Calafell nos ofrecen un plano en el que aparece claramente especificado lo que vamos a ver. Podemos ver cuáles son las partes reconstruidas y cuáles son los restos del yacimiento propiamente dichos.

Consejos útiles para visitar a la Ciutadella Ibérica de Calafell
  • La zona de parking es de tierra, pero no tuvimos problemas para aparcar, y desde allí se puede acceder cómodamente al yacimiento.
  • Antes de pasar por las taquillas hay una pequeña zona de picnic.
  • Podéis mirar si tenéis algún descuento con la entrada. Las família numerosas, por ejemplo, tenemos tarifa reducida.
  • En determinados días y horarios podéis escoger visita guiada. En julio se celebra el festival Terra Ibérica con recreaciones históricas.
  • Es ideal compaginar la visita con un paseo por la playa o un chapuzón si el tiempo acompaña. La playa esta a 5 minutos en coche del yacimiento.
  • La Ciutadella Ibérica de Calafell es de fácil acceso ya que se encuentra en la misma carretera C-31, km. 141.
  • Si os acercáis a desayunar al paseo marítimo de Calafell, muy cerquita encontraréis la cafetería pastelería Palass donde sirven bikinis (mixtos) gigantes. Pero gigantes literalmente, el pan de molde ocupa bien toda la superficie del plato.

Torre de asalto. Ciutadella Ibérica Calafell

En definitiva, si os podéis acercar a visitar la Ciutadella Ibérica de Calafell, os lo recomiendo, porque podéis pasar una mañana o una tarde muy agradable aprendiendo más sobre la cultura y vida cotidiana de los íberos, y casi casi viajando en el tiempo.

5 Comments

  1. Ainhoa Sofá y Acción
  2. Paula Alittlepieceofme

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.