El próximo 22 de febrero se estrena en cines La rata pirata. El pasado sábado 16 de febrero tuve la oportunidad de acudir con mi hijo al preestreno. Sin dudarlo, lleva la impronta del sello de la distribuidora cinematográfica Rita & Luca films. ¡Qué os voy a decir de esta distribuidora que no os haya dicho ya! Sus animaciones siempre nos dejan encantados. Historias para los peques, tiernas, con dibujos adorables, que encierran cuentos para ser contados en la gran pantalla.
La rata pirata ha sido nominada a los premios Annie y Emile, y goza de un recorrido lleno de éxitos por festivales internacionales, como el Festival de Toronto, el New York International Children’s Film Festival y Mi Primer Festival.
Sinopsis de La rata pirata y otras aventuras para crecer
Tenemos a una malvada y glotona rata que no deja vivir a los pobres habitantes del camino. Nadie está tranquilo cuando la rata cabalga sobre su sufrido caballo. Sin embargo, un día, alguien, que en su desespero agudizará su ingenio, se cruzará en su camino para poner fin a sus fechorías…
Además del cuento de la rata pirata, la sesión cinematográfica, que en total dura 55 minutos, incluye 3 cortometrajes relacionados con el tema de crecer:
- El tigre sin rayas
- Dos tranvías
- Kuap
Al tigre parece que no le salen rayas, el renacuajo se desespera por realizar la metamorfosis, y el tranvía descubrirá poco a poco lo que significa hacerse mayor.
Nuestra opinión y otros datos sobre La rata pirata y otras aventuras para crecer
Antes de acudir a la sala y ver que La rata pirata era de los mismos creadores de El Grúfalo, en casa ya tenía mucho ganado.
Se trata de una nueva adaptación de un bestseller de Julia Donaldson, creadora de cuentos infantiles tiernos y populares. La propia autora afirma de La rata pirata:
«Quería escribir un libro que tuviera un protagonista perverso, porque no lo había hecho en ninguno de los libros anteriores, así que pensé que un bandido de caminos sería una buena opción.
Al principio, no tenía demasiado claro qué personaje elegir: un lobo, un zorro,… No me imaginaba una ardilla o un conejo, ya que son animales con un aspecto demasiado inocentes. Finalmente opté por la pobre rata, que ya tenía mala reputación…»
Lo cierto que quedamos encantados por la soltura de la historia y la bonita animación, totalmente fiel al álbum ilustrado.
En cuanto al guión, las rimas y el lenguaje me han parecido fantásticos. Te mantienen expectante y ayudan a centrarte totalmente en la historia. El cine estaba lleno y pude escuchar los comentarios de sorpresa y alguna risa de los niños.
Por otra parte, la historia, al ser corta, permite a los niños más pequeños mantener la atención todo el tiempo. Cómo he apuntado más de una vez, me parece ideal que en una misma película se combinen diferentes historias para las edades más tempranas.
Los cortos de La rata pirata y otras aventuras para crecer
Además de La rata pirata, el resto de los cortos tenían un par de nexos en común:
- No se hablaba.
- La idea de que crecer es algo que ocurre más tarde o más temprano, todos lo hacemos. Es ley de vida y no hace falta querer hacerlo muy rápido porque ya llegará.
A parte de estos dos puntos, el tipo de animación y el enfoque eran completamente diferentes. Incluso sus países de origen difieren bastante entre sí: Francia, Suiza y Rusia. En el tigre, los dibujos estaban hechos como a trazos y el pequeño tigre era realmente adorable.
La rana mezclaba imágenes reales con animación de una forma muy bien lograda, pero si tuviéramos que decir con qué nos quedamos de este corto, es que la encontramos muy graciosa y divertida.
La animación de la historia de los tranvías francamente me pareció muy original y creativa. Nada más empezar mi hijo comentó: qué raros estos dibujos… Pero la historia lo dejó bastante descolocado, y eso que supera con creces la edad recomendada. Eso de que pasara tan rápido la niñez del tranvía y al tiempo que este crecía, el padre envejecía, no le acabo de convencer.
En definitiva, si os gustan los cuentos para pequeños llevados al cine, adentrar a los peques en la realidad de un cine no tan comercial, pero que encierra historias llenas de valores, ternura y calidad, enfocado a los niños, no lo dudéis y acercaos a disfrutar de las divertidas y trepidantes aventuras de La rata pirata. Estoy segura de que no os defraudará.