Pequeños grandes lectores es un libro que despertó mi atención desde el primer momento en que lo vi. Al fin y al cabo, ¿a qué padre o madre con hijos pequeños o adolescentes no les interesa que sean buenos lectores?
A nivel personal siempre hemos fomentado los hábitos lectores. Mis hijos tuvieron buen nivel de comprensión lectora desde edades tempranas y, a pesar de ello, sin dudar, me lancé a la lectura de este libro. Fue una buena idea, porque he descubierto muchas cosas nuevas relacionadas con la lectura, tanto en niños como adolescentes y adultos.
Sinopsis de Pequeños grandes lectores
Pequeños grandes lectores es obra del autor de Todos los niños pueden ser Einstein. En esta ocasión, Fernando Alberca nos propone la idea de que la lectura está claramente relacionada con la emoción y la inteligencia. Según Alberca, potenciarla y mejorarla es posible siguiendo algunas directrices.
Fernando Alberca es de la opinión de que:
« A todos los niños les gusta leer, pero muchos no lo hacen porque no han aprendido a hacerlo bien»
Y partiendo de esta premisa nos propone soluciones para conseguir que mejoren la lectura y gracias a ello la disfruten.
En el libro expone sus ideas sobre cuál es el mejor momento para el aprendizaje de la lectura.
Pequeños grandes lectores es una herramienta, una posibilidad para potenciar la inteligencia racional e irracional a través de la adquisición de buenos hábitos lectores.
Opinión personal y otros datos sobre Pequeños grandes lectores
En primer lugar, remarcar que la temática es bastante completa. Abarca el tema de la lectura desde variados y diversos ámbitos:
- Casos especiales, como dislexia, altas capacidades, síndrome de Down, lateralidad cruzada,…
- Los diferentes métodos de aprendizaje, con sus pros y contras
- Etapas lectoras definidas por edad
- Métodos para mejorar la lectura
- Los diversos elementos que influyen en una lectura correcta…
Se amalgaman muchos y diversos factores para potenciar la lectura. Ello es debido a que son muy variados los ingredientes que pueden conducir a malos hábitos, que nos lleven a que el texto presente dificultades, y termine aburriendo por el esfuerzo. Sin embargo, Fernando Alberca, para evitarlos, nos ofrece diversas soluciones.
Pequeños grandes lectores es un fifty-fifty entre teoría y práctica. Aunque se nota que el autor se mueve entre ideas y experiencias propias, sí que resulta evidente, queda plasmado en el libro, que está bien documentado. A parte de la documentación, también nos aporta diversos estudios con datos estadísticos y conclusiones. Algunos de los estudios han sido realizados por el mismo autor.
Pequeños grandes lectores me ha parecido un libro muy bien estructurado. Los conceptos claramente separados. De este modo la lectura se hace fácil y amena. A ello también se debe que se ha cuidado mucho el estilo.
Por otra parte, contribuyen a amenizar la lectura numerosas anécdotas y curiosidades, algunas vivenciales, del propio autor. Los gráficos e ilustraciones permiten también a aclarar conceptos.
El hecho de que no solo sea un libro teórico, sino que está enfocado al lado práctico, lo hace altamente recomendable. Nos propone ejercicios que podemos aplicar en diferentes edades, ya sea para iniciarse en la lectura o para mejorar el hábito lector.
Plantea diferentes ejercicios para practicar y mejorar, divididos según las diversas edades, desde la primera infancia a la adolescencia, incluso para adultos. Todo ello lo hace especialmente recomendable, no solo para aquellos que tienen problemas con la lectura, sino con la población en general.
La lectura es un elemento básico en nuestra sociedad. Saber leer rápido percibiendo los conceptos con claridad nos abre muchas puertas a lo largo de la vida. Es un libro ideal para tenerlo como herramienta de trabajo para el apoyo de la lectura y tenerlo al alcance cuando lo necesitemos.
Ficha técnica de Pequeños grandes lectores
Título: Pequeños grandes lectores. Un nuevo método para potenciar la capacidad lectora de tu hijo y evitar el fracaso escolar
Autor: Fernando Alberca
Sello editorial: Vergara
Edad recomendada: Adultos
Temática: método aprendizaje lectura, comprensión lectora, fracaso escolar, potenciar lectura.
Nº de páginas: 414
Ya tengo regalo de cumpleaños para mi hermana que está teniendo problemas con su hijo y la lectura. Todo lo que sea intentar que consiga leer me parece poco 😉
Están geniales estos libros, lo que yo siempre me planteo es el caso particular, habría que saber si se ofrece la lectura como una alternativa, si tiene lectores referentes en la familia, si lo que falla es el ambiente relajado para leer… por lo demás, todas las ideas que se aporten, son bienvenidas.
tiene pinta de ser un libro muy completo, una buena ayuda para impulsar la lectura
Mi hija ahora mismo está en pleno proceso de aprendizaje de leer, así que quizás me vaya bien este libro para ayudarla y que pueda disfrutar de la lectura.
Creo que este momento es clave para conseguir que lo amen.
En mi caso como persona que adora los libros y que siempre intento que los libros formen parte de su vida quizás me vaya bien este libro.
Le echaré un vistazo. Gracias por compartir 🙂
La verdad es que yo en casa tengo ya a un gran peque lector, ha heredado de mi la afición por la lectura, pero nuca está de más aprender estas cosas, me lo anoto para la lista de deseos 😉