Girona con niños, un destino que nos encanta

Un fin de semana en Girona con niños ofrece un amplio abanico de posibilidades. Nosotros nos hemos escapado varias veces y mis hijos, tanto de niños como adolescentes, siempre lo han pasado genial. Se puede disfrutar de la naturaleza, del trazado urbano o de los museos…

Girona con niños, qué ver

 

La Devesa de Girona, un imprescindible para visitar Girona con niños

Entre las actividades al aire libre, en una visita a Girona, resulta indispensable organizar una escapada a la Devesa.

Es un parque urbano de gran envergadura, de hecho es el más extenso de Cataluña.

Se puede hacer un recorrido a pie o en bici por las diversas zonas, entre las que se cuentan espectaculares arboledas de plátanos, unos 2500. La mayoría de estos árboles fueron plantados aproximadamente en 1850. Los jardines de la Devesa albergan gran variedad de especies vegetales, tanto autóctonas como foráneas. La curiosidad de los plátanos de la Devesa es que son muy altos y estilizados, ello es debido a la poca distancia a la que se plantaron.

 

Además de la Devesa se pueden recorrer otras zonas, donde es posible gozar del aire libre y la naturaleza, muy cercanas al centro de la ciudad, como La Vall de Sant Daniel. Un poquito más arriba, mejor en coche para los que se cansen o vayan con niños muy pequeños, el Santuario de los Ángeles y el Castillo de San Miguel, situado en la cima del Puig Alt.

Recorriendo el casco antiguo de Girona

El casco antiguo es simplemente encantador. Perderse por el trazado medieval de callejuelas estrechas y angostas de Girona con niños no tiene precio. A mis hijos les encanta, porque las piedras antiguas y el trazado les dan un halo de misterio. El barrio judío, también llamado call, es de los más bonitos que hemos visto.

Visitar Girona con niños

En una explanada elevada se alza la imponente catedral de estilo gótico, consagrada a Santa María. Los domingos se ofrecen visitas guiadas. En la Web de la propia catedral se puede encontrar material didáctico imprimible en pdf.

Catedral de Girona

Una alternativa al callejeo es recorrer el casco antiguo en el tren turístico. Personalmente recomiendo la visita a pie. No está de más hacer una paradita en la calle Ballesteries, concretamente en “L’Exquisit”. Este establecimiento lo descubrieron mis hijas. Nos encantó, tanto por la buena relación calidad-precio como por su estética dulce. De hecho, tienen gran variedad de cupcakes, así como todo tipo de desayunos o meriendas dulces, brownies, donuts, tortitas… En el local también sirven comidas y poseen menú de mediodía.

No deben faltar en la visita de la ciudad las vistas del Ter, la Rambla o la plaza de la Independencia.

Turismo cultural. Museos en Girona

Por último, hay algunos interesantes museos o lugares de interés cultural. Si visitáis Girona con niños, sin duda les gustará el Museo del Cine.

En el Museo del Cine podrán interaccionar con los diferentes inventos que han conducido a la aparición del cine tal y como lo conocemos. Ya os hablaré de él con más detalle en otro post, porque realmente es una buena actividad para hacer en Girona con niños.

Sombras chinas en el museo del cine, Girona
También resulta muy interesante el Museo de Historia de los Judíos, en pleno Call de Girona, donde los peques podrán aprender algo sobre cómo vivían, cuál fue su historia, cómo era la cultura y qué aportaron los judíos que habitaron en Girona hasta su expulsión en 1492.
Por otra parte, en el monasterio de Sant Pere Galligants organizan visitas teatralizadas.

Y por último, es recomendable una visita a los baños árabes, donde se puede realizar un recorrido por las diversas salas con las que contaba. La visita se inicia en el vestuario, presidido de una fuente rodeada de columnas y una pequeña cúpula que se abre al exterior. Desde el vestuario se va pasando por lo que fueron las diversas piscinas de agua fría, templada, y caliente.

Baños árabes, Girona

Y finalmente, si pasáis por Girona, y os ha gustado la experiencia, cuenta la leyenda, de origen medieval, que aquellos que deseen regresar a la ciudad, deben besar o tocar el culo de la leona. La leona de Girona se halla encaramada en una columna ubicada en la calle Calderers.

 

En definitiva, Girona tiene muchos planes buenos para disfrutar en familia. No solo callejear, sino también podéis disfrutar de la naturaleza en plena ciudad. Pero si no queréis pasar todo el finde en la ciudad, tenéis muy cerca lugares como Besalú o Banyoles que son ideales para hacer un poco de turismo familiar.

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.