El club de los exploradores del oso polar, el viaje al país del hielo

A mis hijos desde bien pequeños les ha fascinado todo lo relacionado con los polos, el hielo, la fauna, las exploraciones,… así que cuando descubrí el título de Ed. Salamandra, El club de los exploradores del oso polar, el viaje al país del hielo, no lo dudé ni un segundo. Si buscáis paisajes increíbles, animales fantásticos, aventuras y fantasía, El club de los exploradores del oso polar es una buena elección.

Se trata de la primera novela juvenil de Alex Bell, que tiene en su haber algunas novelas y cuentos.

El club de los exploradores del oso polar

Ficha técnica de El club de los exploradores del oso polar, el viaje al país del hielo

Título: El club de los exploradores del oso polar, el viaje al país del hielo

Autor: Alex Bell

Editorial: Salamandra

Número de páginas: 272

Edad recomendada: 10-12 años

Género: novela fantástica

Tapa dura cartoné


Sinopsis editorial de El club de los exploradores del oso polar, el viaje al país del hielo

Stella es una niña huérfana que es adoptada por Félix. Félix es un explorador que entiende a la protagonista de 12 años. Cuando Stella quiere unirse a su padre en una exploración a Islandia este enseguida la apoya en sus deseos. La cosa no está fácil, ya que el club de exploradores del oso polar se muestra reticente a admitirla por ser niña. A pesar de ello, Stella y su padre consiguen embarcarse en la exploración hacía Islandia. Sin embargo, una vez allí, Stella se perderá con tres amigos, Ethan, Shay y Habichuela. En unas tierras inhóspitas y repletas de seres fantásticos deberán aguzar sus habilidades e ingenio para poder sobrevivir. Si queréis acompañar a Stella en su aventura, no tenéis más que abrir las páginas del libro.

El club de los exploradores del oso polar

Nuestra opinión y otros datos sobre El club de los exploradores del oso polar, el viaje al país del hielo

Para empezar, la portada ya nos pareció sumamente atractiva. En la misma aparece un trineo tirado por una amalgama de animales, tanto fantásticos como reales. La tipología de las letras y la distribución del título dan sensación de que el ejemplar te invita a abrir sus páginas para disfrutar de una aventura trepidante.

Es una novela larga de 272 páginas con algunas ilustraciones en blanco y negro a doble página.

El libro es ya para niños más mayorcitos. Aunque el estilo del lenguaje no presenta dificultad, sí que es una novela en toda regla.

 

Tiene todos los ingredientes para que atraiga a los niños:

 

– Aparecen animales reales o fantásticos.

 

– Las descripciones de lugares fantásticos son impresionantes. Os traslada a un mundo que, si bien recuerda a la época de las grandes exploraciones, es completamente diferente.

 

– Se reflejan bien las relaciones, tanto de de padres a hijos como de amistad.

 

– Los personajes están descritos de tal manera que se percibe muy bien su forma de ser. A pesar de la fantasía del relato son muy humanos. Seguro que los jóvenes se pueden identificar fácilmente. Por otra parte, los roles de algunos adultos les recordarán a personas conocidas.

 

Un elemento que nos ha encantado es la necesidad de que exista una igualdad de géneros. El tema no se presenta de forma sutil sino muy directa. A la protagonista no la quieren dejar participar en la expedición solo por el simple hecho de ser una niña. No está bien visto que Stella anhele ser exploradora ni que entre en el club de exploradores.

El club de exploradores se encuentra estructurado de tal manera en el que solo da cabida a hombres. Sin embargo, Stella siempre ha sido una niña diferente, a la que gracias a las enseñanzas de su padre Félix nunca se ha resistido a romper las reglas. Reglas que, por otra parte, resultan bastante injustas y cortan las alas a su espíritu aventurero y curioso.

El libro es bastante descriptivo, tanto en los personajes como los paisajes y animales que aparecen. Ello no impide que la historia sea dinámica y que en cada momento el lector esté a la expectativa de lo que sucede.

En casa nos ha encantado. Es un relato fantástico que estoy segura entusiasmará a los amantes del género. El libro despliega una imaginación desbordante y los protagonistas son valientes que no se arredran ante nada. Personalmente me ha recordado a los libros de Laura Gallego. También me ha hecho pensar también en, por la época y la igualdad de géneros,  El árbol de las mentiras, pero en versión middle grade. En el viaje hay también un lugar para la magia y los magos.

Si estáis buscando buenas lecturas para Navidades, seguro que con El club de los exploradores del oso polar, el viaje al país del hielo acertáis de lleno. Lo recomiendo especialmente con los niños a los que les gusta la aventura fantástica, las aventuras y son lectores empedernidos.

5 Comments

  1. Cuestion de madres

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.