La pasada semana nos fuimos, con Boolino, a conocer desde dentro la editorial Blackie Books. En un ambiente distendido y acogedor, mientras desayunamos tranquilamente, fuimos adentrándonos en la esencia de Blackie Books y Blackie Little.
Blackie Books, una editorial original
En pleno centro de Gracia se ubica Blackie Books. En un edificio antiguo se enmarca el recinto, lleno de colorido y repleto de libros, de la editorial. Contenido y continente se amalgaman a la perfección. Y es que, Blackie Books y Blackie Little aman los clásicos. Nos los devuelven revividos y presentados para leerlos con ojos de plena actualidad. Sus publicaciones se editan en dos idiomas, catalán y castellano.
Recuerdo que alguien comentó, durante la mañana, que la impronta de Blackie Books y Blackie Little se reconoce a primera vista. No sabéis como disfruté adentrándome en el espíritu de Blackie Books para descubrir de dónde sale ese carismático carácter de sus publicaciones, sean para adultos o peques.
Detrás de su esencia se esconde mucha dedicación y un arduo trabajo de documentación e investigación, de descubrimiento o redescubrimiento de ejemplares. Asimismo, la tarea y capacidad para adaptarlos al estilo Blackie Books o Blackie Little.
En el carácter Blackie Little se conjugan:
El amor por los clásicos
Ese es el primero de los puntos fuertes de Blackie Books y Blackie Little: les encantan los clásicos, trabajar con ediciones de clásicos y recuperarlos o darles un toque diferente. Por ejemplo, recomponer obras supuestamente infantiles para adultos. Este sería el caso de ediciones como la de Pippi Calzaslargas. Un libro que se puede releer en todo momento, tengas la edad que tengas. Otro ejemplo, el de Los Imaginarios, un libro enfocado a middle age con el que disfrutan incluso los de 18. Por no contar con las combinaciones creativas, como el juego que se establece entre narración y cómic de Marcelín…
Un punto de irreverencia
Y es que entre las páginas de los libros editados por Blackie Books y Blackie Litlle es fácil encontrar cierto aire gamberro, con personajes curiosos, rebeldes, creativos o aventureros.
Imaginación a tope
Otra de las características de Blackie Books y Blackie Little es la originalidad de sus contenidos, historias y relatos que desbordan imaginación.
Con estos parámetros los libros pueden explicar muchas cosas, todos vienen con su «moraleja». Sin embargo, lo que sin duda tienen las grandes historias de literatura infantil, las buenas historias, es que estas te la presentan de forma muy sutil. Hay lecturas y relecturas de las obras infantiles, del lector depende saber captar los matices.
Algunas recomendaciones de Blackie Books y Blackie Little para estas navidades
Debo confesar que algunos de los títulos de Blackie Little que nos presentaron durante la visita me enamoraron a primera vista.
El seto de las zarzas, cuentos de las 4 estaciones
En mis manos tuve el cuento de otoño y el cuento de invierno. Los ejemplares vienen arropados con ilustraciones dulces y encantadoras. Jim Barklem crea historias cotidianas de unos ratoncitos que respetan su entorno natural. Se encuentran editados en tapas de cartoné y el tamaño es muy manejable.
La casa de los ratones
Las aventuras de unos tiernos ratones que viven en una casa especial. En la casa de los ratones las ilustraciones son fotografías de una casa que la autora, Karina Schaapman, creó en la realidad. Con está colección acompañamos a Sam y Julia en aventuras sencillas y asequibles a los pequeños. Me pareció muy buena idea que también se puedan adquirir los peluches y merchandising de los personajes.
Cuentos de así fue
Unas ilustraciones alegres y coloridas acompañan a este álbum ilustrado. Son los cuentos que Rudyard Kipling explicaba a su hija Josephine. Adaptados por Elli Woolard. Podéis ver la reseña completa en el blog Refugio de crianza.
La Isla de Abel
Este ejemplar es para niños a partir de 9 años. Me encantó la portada y la sinopsis. ¡Poneos en situación! Unos ratones se van de pícnic con todo lujo de detalles. De repente, un viento huracanado arrastra al protagonista, Abel, a una isla solitaria. ¿Os imagináis? ¿Acostumbrados a una vida con todo al alcance, tener que empezar de 0 con solo naturaleza alrededor? Un clásico de la literatura infantil que da que pensar.
Los Imaginarios
Otro libro dedicado a middle age que estoy segura que os va a encantar. Lo tengo puesto en lista de lectura. Un estilo literario cuidado unido a una edición impecable y una historia que rebosa imaginación. De Los Imaginarios J. A Bayona ha dicho:
“he tenido la suerte de descubrir un gran libro que me hubiese encantado leer de pequeño”
Cuadernitos. Cuadernos de escritura divertida
No os puedo obviar la colección de Cuadernitos, actividades de escritura para niños de primaria que prometen pasar ratos divertidos, Sin duda, sirven para trabajar la creatividad de los niños. Los animan a pensar, a imaginar de una forma muy lúdica. Os los recomiendo porque seguro que los peques mientras escriben se echarán más de unas risas.
Fueron muchos los títulos que vimos en Blackie Little. Marcelín, un ejemplar a caballo entre cómic y texto que, por otra parte, goza de una conexión impresionante entre narrador y personaje. Esta es Anita, especialista en viajar con la imaginación. Los libros Yasumi, para aprender a pensar con juegos de lógica, retos matemáticos, laberintos,…
Os recomiendo hacer un recorrido por la Web de Blackie Books porque estoy segura que os sorprenderá gratamente. Y vosotros, ¿conocéis los libros Blackie? ¿Qué os parecen sus publicaciones?