Reseña: El árbol de las mentiras

Cuando asistí, junto a mi hija mediana, al BookConBarcelona quedé encantada con las novedades de novela juvenil ofrecidas por editorial Bambú. Especialmente nos llamó la atención El árbol de las mentiras (L’arbre de les mentides en catalán). Tanto mi hija como yo salimos con mucha curiosidad por los misterios que se guardaban entre sus páginas. Cuando llegó a nuestras manos teníamos grandes expectativas respecto al ejemplar.

Tras la lectura podemos afirmar que nuestras expectativas se han visto satisfechas con creces y su lectura se nos ha hecho muy amena. Es de aquellos libros que cuando los terminas dejan la sensación de ganas de más, porque los has disfrutado, y cuesta cerrar la última página. Y es que en El árbol de las mentiras podemos encontrar: mentiras, pero también verdades, ironías, “postureos victorianos”, relaciones familiares colmadas de rencillas y fidelidades, la vida en comunidad, ternura, afán de conocimientos, convencionalismos, desafíos,… Si lo leéis, ya me contaréis, porque a nosotros nos ha parecido una obra magistral.

Ficha técnica  de El árbol de las mentiras

Título: El árbol de las mentiras

Autor: Frances HardingeL' àrbre de les mentires

Ilustrador: Chris Riddell

Traducción:Roser Vilagrassa Sentís (castellano)

Albert Torrescasana (catalán)

Editorial: Bambú

Págs: 488

Temática: Novela juvenil, fantástica, ficción histórica, misterio, justicia, igualdad entre sexos

Edad recomendada: a partir de 12 años

Sinopsis de El árbol de las mentiras

La família Sunderly debe trasladarse al pequeño pueblo de Vane huyendo precipitadamente de un escándalo relacionado con fósiles falsificados. Al poco tiempo, el reverendo Erasmus Sunderly, padre de Faith, aparece muerto y todo apunta a un suicidio.  La joven, a sus 14 años, se niega a aceptar lo que parece evidente, e inicia  la investigación de los sucesos. Faith descubre uno de los secretos de su padre, un renombrado naturalista, la existencia de un espécimen extraño: un árbol que se alimenta de mentiras, y cuyos frutos desvelan secretas verdades. ¿Realmente habrá sufrido el padre un asesinato? ¿descubrirá Faith los secretos del árbol? No tenéis más que adentraros entre las páginas de El árbol de las mentiras para descubrirlo.

Opinión personal de El árbol de las mentiras

Es un libro que se caracteriza por tener muy buenas descripciones. Buenas tanto a nivel de retrato de los personajes, como de los paisajes y de la sociedad de la época. Sin darte cuenta te sumerge en un cuadro en el que se plasma meticulosamente el ambiente de la realidad histórica del momento. Nos adentramos en la mentalidad de la sociedad de la época victoriana. Nos retrotrae  a la época del despertar de la ciencia, en las que las teorías de Darwin marcarán un antes y un después. Las controversias entre creacionismo y evolucionismo, y las dudas y certezas que se sembraron entre las gentes de la época.
Su lenguaje cuidado, las palabras son tratadas con una delicadeza que permiten ya no recrearte únicamente en la propia historia, sino en la estructura formal.

El árbol de las mentiras

Desde prácticamente las primeras páginas aparecen dudas, enigmas, misterios, que incitan a continuar leyendo incansablemente.  Al inicio sí que considero que se puede desarrollar con algo de lentitud, especialmente para los jóvenes lectores. Aunque a partir de ciertos giros de la trama, cambia el ritmo.

Por otra parte, con gran facilidad empatizamos y nos introducimos en la piel del personaje principal, Faith, la hija mayor de la familia Sunderly . Esta adolescente adelantada, o no, a su época, nos transmite su mirada al mundo, sus sentimientos, y sobre todo, la curiosidad insaciable de lo que ocurre a su alrededor, que en ocasiones le es vedado por el simple hecho de ser mujer.

Y este es otro de los puntos fuertes del libro, su mensaje intrínseco sobre los roles masculino y femenino. Es un canto a aquellas mujeres a las que les fue negado el camino de la ciencia. Dirigida a aquellas fueron relegadas o invisibles para la historia de la humanidad. Y es que el libro no carece de crítica social.

Los acontecimientos se van sucediendo en pos de ese misterioso árbol del que nadie conoce a ciencia cierta el origen ni el comportamiento.  El lector se mantiene en vilo durante la mayor parte de la novela. Una historia que, a nuestro parecer, no es nada predecible. La trama se caracteriza por su originalidad.

La ilustraciones mantienen el aire de intriga y misterio en los que se envuelve la historia. Excepto la portada, están en blanco y negro, y se las debemos a Chris Riddell

El árbol de las mentiras es una novela juvenil muy recomendable, para adolescentes y  adultos. Una historia repleta de intriga y emociones. Al menos en casa nos ha hecho disfrutar de una buena lectura. Si estáis preparando vuestro fondo de biblioteca para las vacaciones que se acercan, no dudéis en contar con este ejemplar.

 

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.