Os propongo una receta de pastel de frutos rojos que es fácil de elaborar y ofrece un resultado muy vistoso. No hace falta decir que está deliciosa. Y es que los frutos rojos son muy versátiles en el momento de preparar recetas de cocina. Los podemos incluir tanto en recetas dulces como en guisos y salsas. Además, son una fuente de antioxidantes, vitaminas y minerales que debemos tener en cuenta.
Ingredientes para el bizcocho con frutos rojos
Para el bizcocho
– 6 huevos
– 150 gr. de azúcar
– 150 gr. de harina
Para el almíbar
– 100 ml. de agua
– 100 gr. de azúcar
Para el relleno
– 1 tarro de mermelada de frutos del bosque
Para la cobertura y decoración
– Virutas o macarrones de chocolate
– Mermelada
– 200gr. de frutos del bosque, que pueden ser naturales o congelados
– Gelatina
Preparación paso a paso del pastel de frutas del bosque
El bizcocho
1º Separamos las claras de las yemas.
2º Batimos las claras a punto de nieve y las reservamos aparte.
3º A continuación batimos las yemas junto al azúcar hasta que nos quede una mezcla de color amarillo clarito.
4º Incorporamos poco a poco la harina con ayuda de un tamiz y seguimos batiendo.
5º Por último, incorporamos las claras que teníamos previamente reservadas. Este paso tiene que ser manual, realizando movimientos envolventes de arriba a abajo, suavemente, hasta que los ingredientes queden bien amalgamados.
6º Lo vertemos en un molde previamente untado con mantequilla y harina.
7º Introducimos la mezcla en el horno a temperatura media de 40 a 60 minutos. Para saber si está cocido pinchamos el bizcocho con un palillo. Si sale limpio podemos retirar el bizcocho.
Preparación del almíbar
1º En un cazo calentamos el agua junto al azúcar y vamos removiendo durante unos minutos. Lo dejamos enfriar mientras se cuece el bizcocho.
Relleno y cobertura
1º En primer lugar, abrimos el bizcocho en dos mitades.
2º Vertemos el almíbar en el interior de cada una de las mitades.
3º Rellenamos una de las mitades con mermelada de frutos del bosque.
4º Volvemos a cerrar el bizcocho y pintamos los lados con mermelada.
5º En un plato llano colocamos las virutas de chocolate. Las hacemos rodar por los laterales del bizcocho. Como están untados con mermelada las virutas se pegarán fácilmente.
6º Colocamos 3 ó 4 láminas de gelatina en un bol con agua fría para que se vaya hidratando.
7º Transcurridos unos minutos escurrimos la gelatina con las manos y la calentamos en un cazo.
8º Cuando está derretida, le añadimos la mermelada (si contiene trozos de fruta debéis triturar antes) que nos ha sobrado del relleno del bizcocho y removemos unos minutos.
9º Vertemos la mezcla en la parte superior del bizcocho, procurando que no rezume por los bordes y repartiéndola bien con ayuda de una espátula.
10º El último paso es rellenar toda la superficie con frutas del bosque, podéis intercalar frutos oscuros con rojos para que os quede la tarta más vistosa.
Una vez terminada la tarta de frutas del bosque la introducimos en el frigorífico para que vaya cuajando la gelatina. La retiramos unos minutos antes de servir. Espero que os haya gustado y disfrutéis de la receta.
Impresionante!!!!!!
🙂
Vaya pintón! Y a mí q no me gusta el chocolate (lo sé, es raro) me encantan las tartas de queso y frutas del bosque y aunque lleve bizcocho tmb me gusta así que voy a probar a hacerla. Ya te contaré qué tal me sale.
Wow!!!! Vaya pinta más espectacular!!!!! Muero de amor con esta tarta!!!! Madre del amor!!! Estoy salivando!!! Me apunto la receta aunque dudo que a mí me salga así de bien porque no soy nada “cocinillas” y me parece que tiene cierta complicación para alguien tan inexperto como yo. Muchas gracias, de todas formas, por compartirlo!!!
¡Qué buena pinta tiene la tarta de frutos del bosque! ¿El relleno de mermelada se podría sustituir por crema de chocolate para los más golosos? Sé que combinan bien, pero lo mismo con esta idea se camuflaría el sabor…Está muy bien explicado, no tiene pérdida, gracias por la receta, bss!
Esta receta de tarta de frutas del bosque tiene una pinta buenísima. Mis preferidas son las tartas de queso, pero creo que la de frutas del bosque podría ganarle terreno. Me guardo la receta para probarla. ¡Un beso!
Hola guapa
Ay que buena pinta tiene esta tarta!! Encima siendo de frutos del bosque seguro que esta deliciosa, a parte de todos los nutrientes que aportan me gusta mucho su sabor.
Me apunto la receta porque tu forma de explicarla la hace muy sencilla, aún así la probaré a hacer con mi madre que tiene más gracia para estas cosas.
Además como bien dices queda preciosa, ideal para las fotos foodies que tanto se llevan en instagram
Un besazo
Ostras que idea más buena me has dado para un par de tartas de cumpleaños que me va a tocar realizar en breve. Esta tarta dice cómeme y además de tener una pinta increíble no parece difícil así que sólo me toca darte las gracias por compartirla!! Muaksss
Qué delicia! Me encanta sobre todo la decoración y creo que es una opción muy sencilla, de esas recetas resultonas que nos pueden sacar de varios apuros, porque se ve muy elegante y seguro también muy rica. Besos!
Que pasada de tarta!Te ha quedado preciosa y seguro que encima esta deliciosa!!
besotes mil guapi
Madre mía, si estoy salivando sólo de verla, qué preciosidad de tarta de frutos del bosque, os ha quedado preciosa, me copio la receta. La preparación parece fácil y lo habéis explicado genial, me animaré a hacerla para los peques, que seguro que le gustan, enhorabuena por el blog, una preciosidad y teneís muchas cositas chulas e interesantes, seguid así, gracias mil
Me alegro de que te guste!! Ya me cuentas!!