Coca de forner, receta tradicional catalana #DíadelDulceTs

Para celebrar el #DíadelDulceTs, que organiza La cocina Typical Spanish, os traigo una receta de coca de forner. La coca es una receta tradicional de Cataluña. Es fácil de encontrar en algunas panaderías y sobretodo en aquellas panaderías de “toda la vida” los pueblos se pueden encontrar riquísimas recetas de coca de panadero que mantienen los procedimientos artesanales en su elaboración.NuevoLogo

La receta es sencilla, ya que básicamente se hace con la misma masa con la que se prepara el pan. Esta es la base, la masa de pan, de muchas de las cocas que se elaboran ya sean dulces o saladas. La coca de panadero se caracteriza por su aderezo de aceite de oliva, azúcar y anís.

“Còca” en la lengua occitana significa pastel. Existen varias hipótesis para explicar su origen. Una de ellas dice que se utilizaban para aprovechar la temperatura más alta de los hornos de leña antes de hornear el pan. Al mismo tiempo el horneado de la coca permitía dotar al receptáculo del horno del vapor que se desprendía de su cocción, creándose así en el interior del horno una atmósfera idónea para el posterior horneado del pan.

Otra teoría expone que en su origen la coca se preparaba con la masa de pan sobrante o como forma de aprovechar la masa que no había subido correctamente tras el amasado.
Se le daba una forma plana y se cocía en el horno, al añadirle el azúcar se acostumbraba a servir como postre. Más adelante se fueron incorporando nuevos ingredientes, a la receta de coca de panadero, como el anís o los piñones.
Actualmente la coca de panadero se convierte en un buen recurso para cubrir un desayuno o merienda.

Coca de panadero

 

Ingredientes para elaborar la coca de forner o de panadero

– 500 gr. harina

– 300 ml de agua

– 1 poción de levadura fresca

– Un pellizco generoso de sal (aprox. 10gr.)

– Azúcar para cubrir la coca

– Anís

– Aceite de oliva

Elaboración de la coca de panadero o de forner

Como os he comentado para preparar la coca de forner lo primero que debemos preparar es una masa idéntica a la de hacer pan. Seguiremos los siguientes pasos:

1º En un bol grande vertemos la harina.

2º Añadimos la levadura fresca desmenuzándola.

3º Se incorpora el agua a temperatura ambiente, es importante que no esté fría.

4º Se mezcla todo bien hasta que se nos forme una masa.

5º Se retira del bol y se sigue trabajando en una mesa, en la que previamente habremos espolvoreado harina.

amasado pan

6º Se reserva, se cubre con un paño de algodón, y se deja que suba la masa aproximadamente 1 hora. El tiempo de subida de la masa variará en función de la época del año en que nos encontremos. En verano, con el calor, la masa sube más rápidamente que en invierno. Se controla que la masa haya aumentado de tamaño y que al tacto este como muy floja.

7º Se procede a dar un segundo amasado siguiendo el mismo procedimiento que la primer vez.

8º Tras el segundo amasado se da la forma plana y alargada a la coca de panadero y la depositamos en la bandeja del horno.

coca de pan

9º Con un pincel de cocina untamos el aceite de oliva por la superficie de la coca de panadero.

10º Repetimos el proceso pero está vez con una mezcla de anís y azúcar.

11º Dejamos reposar mientras precalentamos el horno.

Receta coca paso a paso

12ºSe introduce en el horno a fuego medio durante unos 20 minutos, dependiendo del tipo de horno.

13º Se retira cuando la coca se vea doradita.

14º Recién salida del horno se le da una nueva pincelada de anís.

Se deja enfriar y queda lista para servir. Está receta es ideal para prepararla con los peques de la casa ya que generalmente los niños disfrutan mucho con el amasado. Os recomiendo que probéis la receta porque sale buenísima.

¡Feliz #DiadelDulceTs!

30 Comments

    • montsar
    • montsar
    • montsar
  1. Julia
    • montsar
  2. ISABEL Reina Martin
    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
  3. Mónica
    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
    • montsar
  4. Eva
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.