Cuando en el #RetoInfantil, que organiza Naikari de Manualidades con mis Hijas, se propuso el tema de la Navidad enseguida se me ocurrió que podíamos hacer un árbol de cartón con hueveras.
A los niños les encantó la idea del abeto de cartón como decoración navideña.
Podéis aprovechar para hacer esta manualidad algún día de las vacaciones y también es ideal para llevar al colegio para decorar la clase.
Rápidamente nos pusimos manos a la obra. Aunque debo confesar que durante el proceso no estábamos demasiado convencidos del resultado. Solo nos faltaba que mi madre que estaba por casa le dijera al peque: -¿Qué es eso? A lo que muy convencido le contestó – Pues ¿No lo ves? ¡Es un árbol de Navidad!
Material para confeccionar el árbol de Navidad con hueveras de cartón
– 2 cajas de huevos vacías
– Pintura acrílica
– Barniz o cola blanca
– Cinta de raso o lacitos
– Limpiapipas brillantes
– Pegamento o pegamento caliente
Cómo elaborar el para decorar el árbol de Navidad con hueveras
1º Se cortan las cajas de huevos, a una altura de unos 3 cm. Si contamos los huecos de las hueveras necesitamos:
– 4 trozos de huevera que contengan 3 huecos.
– 3 trozos de huevera que contengan 2 huecos.
– 1 trozo de huevera de un solo hueco.
2º Pintamos los recortes de las cajas en color verde. Nosotros primero montamos el árbol, pero es mucho mejor pintar las piezas por separado. Con el árbol ya montado es más difícil cubrir los huecos y los niños se cansaban en el proceso. Nos dimos cuenta sobre la marcha.
3º Cuando se seca la pintura se le da una capa de barniz o de agua mezclada con cola para que el árbol de Navidad coja un poco de brillo y consistencia.
4º Se procede a montar el árbol colocando los pedazos más grandes debajo y el más pequeño en la cima. Se pegan con cola cruzándose entre sí.
5º Una vez se ha secado, y la estructura esta firme, se procede a decorar. Lo primero es pegar los lacitos.
6º Se añaden los limpiapipas bordeando el árbol. Hay que dar un poco de forma a los limpiapipas para que quede ondulado y fijarlos con pegamento.
7º Se elabora una estrella que puede ser en cartulina o impresa, la nuestra es de foami con purpurina. Se pega con un palillo y se pincha en el árbol.
Y ¡ya está!, es una manualidad que no tiene mucha complicación y el material utilizado se puede tener por casa. Además enseñamos a los peques a reciclar. Nosotros decidimos hacer un árbol en los colores más tradicionales de la Navidad pero también se podría hacer esta manualidad pintando de blanco el árbol de Navidad y colocando los adornos en colores plateados. Esto es algo que ya puede ir más en el gusto y en la creatividad de cada uno.
Esperamos que os guste nuestro arbolito de Navidad.
Me gusta!! Probaré a ver si a Pablo le gusta y quiere hacerlo, seguro que lo pasamos bien. Un beso
Seguro que pasáis un buen rato!! Besos
Qué buena idea!! creo que le encantará a Rodri que cada día me habla del arbolito de Navidad. Besos.
Pues seguro que sí!! En casa ya lo hemos dejado de decoración navideña un poco pronto pero… Mi peque ya está también contando las semanas!! Besos
Pues les ha quedado muy bonito! y buen detalle lo de ponerle brillo
un abrazo
Sí, el brillo le da un mejor acabado verdad? Abrazos
Gran idea de reciclaje ¡ felices fiestas !
Sí tenía las cajas por ahí y se me ocurrió!! Felices fiestas!!
Anda mira, esta es una manualidad que no había visto nunca, que gran idea reciclar las hueveras jejej. Os ha quedado muy vistoso 😉
Jaja como que me lo inventé!!!! 😉 Besos
Vengo del blog de Naikari, me quedo a seguirte, me gusto mucho tu arbol de Navidad, les quedo muy lindo ademas de que reciclaron,
Saludos!
Muchas gracias, me alegra que te haya gustado!!
Que bonito y que rato mas bueno habréis pasado haciéndolo, buena forma de reciclar, de verdad me ha encantado… Un abrazo!!
Sí hay que aprender a reciclar los niños cada vez son más conscientes de ello!! Un abrazo!!
¡Qué idea tan chula para usar los cartones de huevo! Me la apunto :))
Se me ocurrió, aunque sin pintar ni nada no estabamos muy convencidos de coo estaba quedando, pero al final, mira, quedo muy mono!!
Una idea genial. Me ha encantado. 🙂
Besos
Lo tenemos ahí adornando la casa, queda mono!!
Ostras que chulo, me encantan las manualidades de reciclaje, y estas con cartones de huevos me gustan un montón. Besos
Gracias 😉 Besos para ti también!!
Yo estaba segura que había comentado, pero va a ser que fue en facebook o en google+
La idea del pino de hueveras me encanta, de hecho era uno de nuestros pendientes de este año, que creo que se quedará ya para el año que viene.
Un beso
Es que entre las redes y todo!! A mí también me pasa 😉 Besos