El pasado viernes asistí, junto a mi hijo pequeño, a un taller de cocina en familia gracias a Boolino y Editorial Base. En el taller preparamos algunas recetas basadas en un libro dirigido a público infantil: El postre lo preparo yo. Un libro de recetas para peques de 3 a +12 años. Las recetas, ordenadas por edad y grado de dificultad. El taller de cocina nos sorprendió gratamente a mí y a mi hijo, que compartimos afición por la repostería dulce.
Los pequeños chefs y primeras impresiones
Quienes se encargaron de elaborar las diferentes recetas fueron los pequeños chefs, protagonistas del libro. Ellos mismos eligieron las recetas que aparecen en El postre lo preparo yo. Los niños se encontraban acompañados de las propias autoras del libro Rosa María Escribano y Rosa Rincón.
A la salida del cole nos dirigimos a la escuela de repostería y tienda Manenas. A mi hijo y a mí nos encantó el establecimiento. La tienda contiene todos aquellos detallitos para conseguir que la repostería casera nos quede espectacular. Descubrimos todo tipo de moldes, medidores, fondant, bandejas. Además había adornos variados para nuestras recetas dulces desde flores de fondant, medallas de chocolate, siropes e incluso purpurina comestible…
Tras pasar por la tienda nos adentramos en el aula, lo que seria la escuela propiamente dicha. Una espaciosa sala, equipada con cocina y presidida por una gran mesa. Allí conocimos a las autoras de El postre lo preparo yo Rosa María Escribano y Sonia Rincón . Ellas nos presentaron el libro y a los jóvenes chefs. Quienes se encargaron de escoger las recetas del libro fueron: Martina, Daniel, Pablo y Sofía. Niños de edades comprendidas entre 5 y 9 años.
Taller de cocina para niños
Cada uno de ellos se encargó de una receta a cual más rica. Mientrastanto los peques asistentes colaboraron en algunas de ellas.
Empezamos con Daniel que elaboró una deliciosa receta de arroz con leche. No os podéis imaginar lo bien que olía la cocina a leche, azúcar, canela y limón.
A continuación Pablo nos enseñó a preparar unas cookies con pepitas de chocolate que no podían estar más ricas. Lo mejor es que proceden de una receta casera de una familia norteamericana. Y es que allí, al otro lado del charco, según nos contó Pablo, en cada familia tienen su propia, personal y artesana receta de galletas.
Mientras se cocía el arroz y se horneaban las galletas Martina nos enseñó a cocinar unas fantásticas piruletas de chocolate. Una receta sencilla, apropiada para la edad de la más peque que queda muy rica y vistosa y sirve para dar rienda suelta a la creatividad.
Por último, la dicharachera Sofía nos enseño a hacer un mug cake muy curioso, y es que en su interior albergaba una nube de chuche. A mí no se me hubiera ocurrido esa idea tan buena. ¡Menuda sorpresa lleva dentro el mug cake! De El postre lo preparo yo.
Toca degustación
Como colofón final nos deleitamos degustando las recetas que se habían elaborado durante la tarde. Una jornada amena y divertida en la que mayores y pequeños compartimos momentos “muy dulces”. Por otra parte feliz de reencontrarme con otras compañeras y amigas bloggers y compartir buenos momentos con los asistentes.
Mi peque y yo regresamos a casa hojeando las páginas de El postre lo preparo yo y planificando todas las recetas que nos llamaban la atención. Ya os digo que son muchas, porque las fotos del libro nos muestran unas recetas divertidas, coloridas y sobretodo con mucho sabor. Lo mejor de todo que están pensadas para que los niños puedan realizar ellos solos, si no toda, la mayor parte de las recetas. En nada os cuento más sobre El postre lo preparo yo porque estoy segura que os va a encantar a todos aquellos que tengáis pequeños chefs en casa.