Hace unos días tuve la oportunidad de participar en el 5º taller doble exclusivo para blogueros en Barcelona. De la mano de profesionales del Grupo Pyma, Cedria, Novasol Spray y Miarco pudimos conocer y aprender las técnicas de productos como la pintura en spray, el lasur o la cinta Washi.
Si os soy sincera, aparte de la pintura en spray, no conocia ni el lasur ni la cinta Washi. Aunque dadas las prestaciones de estos productos, lo más probable es que los use habitualmente, ya que mejoran y facilitan los resultados de las manualidades o de pequeños retoques en la decoración y protección de mobiliario.
El taller se dividía en dos partes :
– La aplicación de la pintura en spray
– El uso del lasur
Experimentando con la pintura en spray Pintyplus de Novasol
En este taller pudimos valorar los diferentes usos y forma de aplicación de la pintura y el adhesivo en spray. Para conseguirlo teníamos una mesa repleta de sprays y materiales diversos para poder valorar el nivel de cubrición y resultado de los diferentes productos en una amplia variedad de superficies: metal, madera, cristal, metracrilato, e incluso porexpán. Sí, habéis leído bien: porexpán, y es que con la variedad Aqua se puede pintar sobre porexpán sin que este se deshaga.
Entre los sprays con los que trabajamos contabamos con:
– Pintyplus chalk paint. Este spray me encantó. Si os soy sincera, tenía muchas ganas de utilizar este tipo de pintura a la tiza para mis manualidades. Los resultados y la facilidad de aplicación (solo necesita una capa para cubrir) me convencieron totalmente.
– Pintyplus Evolution Acrílica. La pintura acrílica es la que más uso en mis trabajos de manualidades y maquetas. Entre las ventajas del spray, destacar el tiempo rápido de secado (3 minutos) y de repinte (30 minutos). Además, no produce goterones. Apta para numerosos materiales, y lo mejor, que no necesita imprimación, con lo que ahorras tiempo de trabajo. Especialmente en las grandes superficies. Entre los inconvenientes del spray en general, que no se pueden mezclar los colores para crear nuevos tonos.
– Pintyplus Aqua. Combina suavidad y resistencia, ya que es la que os comentaba que podéis usar sobre porexpán. Entre sus características, destacar que es a base de agua. Respetuosa con el medio ambiente. Posee un buen agarre y se puede usar sobre superficies diversas, como por ejemplo el cristal.
Además de las pinturas nos aguardaban barnices y adhesivos en spray. Parece ser que el spray adhesivo se puede utilizar en decoupage, así que en nada lo pruebo y os cuento a ver.
Para decorar los materiales que pusieron a nuestra disposición nos ayudamos de la cinta Washi fabricada por Miarco. Otro material que no conocía. Siempre he usado la tipica cinta adhesiva de papel para mis trabajos, sin embargo, por su composición, la cinta Washi de Miarco posee unas características diferentes a las que estamos acostumbrados. Ya que al estar hecha con materiales de calidad, como el papel de arroz o papel japonés, le permite dotar a los trabajos, tanto de bricolaje como manualidades, de un acabado más fino, las rayas quedan más definidas y además es resistente a las inclemencias climatológicas, lo que aporta comodidad cuando se trabaja en el exterior. Su resistencia e impermeabilidad la hacen apta para usar en náutica, y su definición de acabados la hace útil para las maquetas.
Descubriendo las posibilidades del lasur Cedria
Y el lasur es otro de los materiales que aparecieron ante mis ojos como novedosos. Antes de asistir al taller busqué algo de información sobre el lasur y parece ser que es una «evolución del barniz», os preguntaréis por qué: pues bien, el lasur es una solución ideal para exteriores debido a su durabilidad. Proteje las maderas y al mismo tiempo las decora. Entre sus características, la fácil aplicación y el rápido secado. Una de sus ventajas respecto al barniz es que no se agrieta con el paso del tiempo. El lasur Cedria no requiere gran preparación, pasar la hidrolimpiadora y dejar secar, o un ligero lijado en ocasiones. De todas formas, en las instrucciones del producto se especifica muy bien cómo ha de ser la preparación según los casos y tipos de madera. Se aplica con brocha o rodillo. Otro descubrimiento que hice gracias al taller organizado por Pyma son las brochas realizadas en material acrílico, son ultrasuaves y además se deslizan muy fácilmente.
Bajo el lema de «la madera está viva, cuídela como si fuera su segunda piel», Cedria ofrece diversas soluciones de lasur para diferentes necesidades y tipos de madera. El lasur no solo se utiliza en el exterior, también se puede usar en interiores. En el taller pintamos con lasur unas cajitas de madera de pino preciosas, y nos hizo mucha ilusión probar algunos productos que están a punto de salir al mercado. Lo que más me gustó de la aplicación es que prácticamente no se usa casi pintura y queda muy bien, el resultado liso y uniforme. Como es ligera no se aprecian los trazos de la brocha y mantiene visibles las vetas de la madera. Para los más creativos, se pueden combinar y superponer colores en diferentes capas, y al ser al agua no posee un olor fuerte.
No me podía imaginar que había tantas cosas que no conocía en el mundo de los materiales para decoración y manualidades. Así que quede encantada por saber un poquito más, ya que en innumerables ocasiones depende de estos factores que los acabados resulten más pulidos y el trabajo más sencillo.
Como balance puedo decir que fue una tarde divertida, amena y repleta de descubrimientos. Desde aquí mi agradecimiento a talleres Pyma. Salimos de allí con el material y las ganas para poder practicar sobre lo que habíamos aprendido. Ya os iré presentando los trabajitos, tanto de bricolaje como de manualidades, por el blog.
Que chulo!! A mi me encanta la decoración pero no sabía que existían todos estos materiales. La pintura en spray para mi, siempre ha sido para hacer grafitis y obras de arte callejeras, pero también se pueden meter en casa 🙂
Saludos
Para mi fue un descubrimiento porqué además les veo muchísimas posibilidades!! 😉 Saludos
Genial! Poder experimentar con los productos abrió una ventana a la imaginación! Un besote Montse!!!
Y tanto, menuda ventana!! Ahora voy viendo cositas en casa susceptibles de customizar 🙂 Besos grandes Mony!!
Lo que hubiera disfrutado yo alli con lo que me gustan los sprays y las pinturas y las cajas de madera y todo todo jiji. Yo ya estoy pensando en todo lo que voy a hacer para la terraza esta temporada. Me encanta. Ve contandonos todo lo que hagas ehhh.
Un besazo
Seguro que hubiese disfrutado un montón porqué las que estuvimos lo pasamos genial!! Yo también he empezado por cositas de la terraza, en nada os cuento!! Besitos guapa!!
Qué bueno poder pintar porexpan. Me encanta! Gracias por descubrirnos nuevas pinturas,
Y que envidia (de la buena) 🙂
A qué sí, porqué mira que es delicado porque se desace!! A ver si alguna vez coincidimos en una cosita de estas, me haría mucha ilusión!! 😉
Yo también soy de las que sólo conocía la pintura en spray, pero está genial conocer otros tipos y sus diferentes usos! Han quedado unos resultados muy chulos 🙂 Todo es practicar y tener creatividad. Un beso
Sí, siempre es bueno saber cosas nuevas!! Ahora a practicar 🙂
Mi hijo de 5 años va a clases de pintura ya que le de da genial. Y está aprendiendo a usar muchos de estos materiales. Me encantan!
Seguro que tienes todo un artista en casa!!!
Pues yo no pude ir porque me coincició con una actividad del colegio a la que no podía faltar. Qué rabia me dio! Son las leyes de Murphy! Además me hubiese encantado ponerte cara!
A ver si para el próximo tengo más suerte…
Ay que pena!! Si es que ya había visto por el face que ibas a venir y me hacía mucha ilusión conocerte en persona!! Pero seguro que en el próximo coincidimos!!
Que lindo la presentación. Me gusta mucho la decoración y el realizar cosas practicas me llaman mucho la atención.
Saludos.
Seguimos.
Gracias Alexandra..Si es que siempre va bien poder renovar las cositas de casa
Qué pasada de experiencia, me encanta, además que seguro lo aprendido lo pondrás en práctica y lo disfrutarás mucho en casa. Me encanta este tipo de post donde nos compartes lo que sabes pero sobre todo la experiencia que viviste. Súper!!!
Gracias Diana. Pues ya estoy en ello practicando y disfrutando en casa!!
No sabía que había tantos materiales. Me ha gustado mucho aprender el uso de cada uno de ellos. Un saludo.
Ni yo…Para mi ha sido todo un descubrimiento!!! Saludos
¡Qué buenos productos! me gustaría un día participar en un taller como ese :), gracias por compartir
Seguro que en nada haces cosas de estas con tu peque!!