Una vez más participamos en el reto #3Rmás1conarte, que organiza el blog Manualidades fáciles By Terenya, con el objetivo de decorar y generar menos residuos. En esta ocasión la idea gira en torno al reciclaje de objetos que nos permitan reincorporanos a la rutina tras las vacaciones de verano. Mi aportación consiste en una caja de cartón reciclada y transformada en costurero.
Debido a su función final, de guardar útiles de costura, la he adornado con botones. Y para darle un toque diferente la he pintado mediante el uso de la técnica del esponjado. Mediante el uso de la pasta de color 3D le he aportado una ligera sensación de volumen.
Material necesario para reciclar una caja de cartón
– 1 caja o estuche de cartón
– Pintura en spray chalk paint. (Si trabajáis con los niños, substituir por pincel)
– Pasta color 3D de color blanco nácar. Con niños también la podéis substituir por acrílico
– Pasta color 3D de color rosa
– Un pedazo de esponja porosa
– Pegamento. Se puede usar cola blanca o de pistola
– Botones de diferentes tonos y formas
– 1 rollo de cinta de tela
Elaboración paso a paso de costurero de cartón
1° Utilicé una caja que originalmente contenía un libro y una taza. Llevaba la cubierta de celofán grueso unido a la parte interior de la tapa mediante un paspartú. Así que, para no mancharlo de pintura, el primer paso consistió en despegar el paspartú y guardarlo.
2º Lo siguiente fue pintar la parte exterior de la caja con pintura chalk paint en spray. Utilicé Pintyplus en color rosa pétalo. Como resulta muy cubriente, con una sola capa quedó perfecta.
3º Una vez seco el chalk paint, humedecemos el trocito de esponja y lo mojamos en la pasta color 3D de Pinturas la Pajarita, color blanco nacar.
4º Repetimos el mismo proceso pero con la pasta 3D en color rosa. Para pintar, aunque sean pastas que se diluyen con agua, siempre es mejor con guantes, porque si se seca en la piel cuesta un poco limpiarlas.
5º Una vez bien seca la pintura, pasamos la cinta alrededor de la tapa, adhiriendola con pegamento al borde de la tapa de la caja.
6º Añadimos los botones. En este caso use botones clásicos y otros en forma de niña en madera pintada.
7º Por último se vuelve a pegar el paspartú y el celofán que habíamos retirado al principio.
Como podéis ver, la caja de cartón, mediante el reciclaje, ha dado un cambio radical. Para su nuevo uso se pueden realizar compartimentos con cartón en el interior y ya tenemos costurero nuevo, gastando poco, y al mismo tiempo generando menos basura.
Me encanta tu costurero y la caja de la que has partido es ideal. Así ves todo lo que hay dentro. La pintura 3D es un gran descubrimiento. Tendré que probarla jejeje.
Gracias por unirte un mes más a mi reto.
Buen finde y besos!
Ha quedado muy bonito, me encanta reciclar cajas de todo tipo y esta es una gran idea.
Un saludo.
Que cajita tan original me encanta además de poder ver el interior.
Besotes R&I