El secreto del Caldo Aneto Natural

El pasado lunes tuve la oportunidad de realizar una visita a las instalaciones del Caldo Aneto Natural. Me hacía especial ilusión porque en casa somos consumidores habituales de Caldo Aneto Natural y sentía curiosidad por conocer exactamente qué se cocía por allí dentro.

Lo cierto es que quedé gratamente sorprendida por la transparencia de esta empresa respecto a la elaboración, y por su carácter familiar. Y es que, en realidad, el único secreto de las variedades de Caldo Aneto Natural , como nos dijo  su director general, es que son preparados exactamente igual que lo hacemos nosotros en casa. Las únicas diferencias son las cantidades, que se miden meticulosamente y que se someten a un proceso de UHT para su conservación.

Caldo Aneto Natural verduras

 

Caldo Aneto Natural

Esta pequeña gran empresa en sus orígenes se dedicaba al curado de jamón. Sin embargo, la visión y la capacidad de reinventarse de su fundador la condujo a idear un proceso de elaboración de caldos. Caldos hay muchos, pero estos son unos caldos realmente especiales, y es que se caracterizan por su calidad, sus ingredientes 100% naturales y elaboración casera.

El número de trabajadores no es elevado y el tamaño de las instalaciones no es demasiado grande. El ambiente se percibe como muy familiar y tradicional. Cuando llegamos allí realmente nos hicieron sentir como en casa.

A pesar de su tamaño, la empresa está estructurada de tal manera que produzca caldos suficientes para abastecer los comercios de la Península, y además abrirse camino en la exportación a Estados Unidos.Nosotros en la visita a Caldo aneto natural

 

Cómo se elabora el Caldo Aneto Natural

Durante nuestra visita pudimos ver paso a paso cómo se produce el Caldo Aneto Natural. Para empezar, las materias primas proceden del comercio de proximidad.

Dentro de las instalaciones de Aneto el proceso empieza con el lavado de las verduras. Las verduras las limpian y lavan manualmente. Si una cosa me llamó la atención es la frescura. Había allí grandes cantidades de zanahorias, apio, cebollas, nabos,… Todos ellos frescos y apetecibles.

Una vez lavadas y peladas, las verduras pasan a una máquina donde se trocean.

Huerto, Caldo Natural Aneto

En la misma sala hay una especie de sartén gigantesca donde se preparan los sofritos para aquellos caldos que los requieren en su preparación.

A continuación vimos los hornos en los que se asan las carnes de algunos caldos más consistentes. Y en la sala adyacente a la de los hornos, 5 grandes ollas en las que se cuecen los caldos. Cuando se cuece una variedad de Caldo Aneto Natural todas las ollas contienen lo mismo, para que en sus caldos no aparezcan trazas de ningún otro producto que no sea el indicado en la receta.

ollas de cocción Aneto

En las ollas y cazuelas todo el proceso está controladísimo, para que sean las medidas exactas y el tiempo de cocción siempre igual. Todo el proceso de cocción y preparación del caldo está rigurosamente automatizado por ordenador. Y es que en Caldo Aneto Natural se unen tradición y tecnología.

Un vez preparado el caldo se somete a un proceso de UHT, que consiste en calentarlo a una temperatura  elevada, unos 140 grados aproximadamente, para eliminar cualquier tipo de microorganismo. Y ese es todo su secreto, o sea, ninguno. Todo son ingredientes naturales. No hay  nada más de lo que echamos a un caldo cuando lo cocinamos en casa. La cocción lenta y una buena selección de ingredientes le aportan todo el sabor y textura.

Envasado de Caldo Aneto Natural

Tras el proceso de UHT se procede al envasado. El proceso está automatizado y el caldo pasa directamente a unas tuberías que llegan a la sala de envasado. Allí, de forma automática,  se van montando los bricks.

 Caldo Natural Aneto, visita de Littlekoala, sinvisado y mischicosyyo

El personal controla de forma manual que no quede la más mínima porosidad en los bricks y que todo el proceso se desarrolle correctamente. Y de ahí ya pasa al almacén, donde aguardará 10 días. Los caldos se someten a todo tipo de pruebas de calidad antes de salir al mercado.

La visita al huerto

Además, pudimos visitar un huerto ecológico en el que se integra en un proyecto social. Este proyecto se encamina a ayudar a jóvenes en riesgo de inserción social. Les aporta aprendizaje y un futuro laboral. De ese huerto es de donde proceden los ingredientes de los caldos ecológicos Aneto Natural.

Celebramos la Navidad con Caldo Aneto Natural

Y como la visita a las instalaciones de Aneto ha caído a tocar de las Navidades, el colofón final lo puso una comida tradicional navideña. En el menú, escudella de galets rellenos de carne elaborada con una base de caldo de Navidad Aneto. Además de la correspondiente carne que acompaña a los caldos y unas ricas ensaladas.

Caldo de Navidad Aneto natural en la mesa

La comida no podía estar más rica y amenizada con muy buena compañía. En esta aventura nos guió Josep Ramon. Además, estuve acompañada de las blogueras Leyre de LittleKoala82 y  Beatriz de Sin visado.  Todos ellos contribuyeron a hacer de nuestra visita algo muy especial.

Por último, solo me queda agradecer la invitación a Caldo Aneto Natural y Madresfera. Y deciros que estos son  caldos realmente 100% naturales, lo podéis comprobar en las etiquetas. Desde aquí puedo afirmar que verdaderamente es así, porque lo he podido ver por mi misma.

 

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.