Empantallados. Cómo convivir con hijos digitales

Cuando llegó a mis manos Empantallados me llamó mucho la atención. A día de hoy las pantallas forman parte de las vidas cotidianas de niños, jóvenes y adultos, quien más quien menos está empantallado, y por ello, los padres, cuanto mejor informados estemos sobre el tema, más fácil lo tendremos para educar a nuestra prole de nativos digitales.

Cuando me adentré entre sus páginas, me sorprendió gratamente por su afán de objetividad, su cercanía y su información exhaustiva, que abarca temas diversos relacionados con la tecnología, tratando tanto sus puntos fuertes como sus puntos más desagradables.

Ficha técnica de Empantallados. Cómo convivir con hijos digitales

Título: Empantallados. Cómo convivir con hijos digitalesEmpantallados

Autor: Santiago Moll

Ilustraciones: Andrés Faro Lalanne

Editorial: Larousse

Colección: Parenting

Nº de páginas: 256

Temática: educación, nuevas tecnologías, recursos para padres­

Sinopsis de Empantallados. Cómo convivir con hijos digitales

Es una lectura que nos adentra en la realidad que nos rodea. Santiago Moll desgrana paso a paso en qué medida afecta la tecnología a niños, jóvenes y padres. Con una visión desprovista de dramatismos, nos muestra de forma amena la realidad con sus pros y sus contras.

Entre sus páginas podemos encontrar cuestiones del tipo: ¿Unos más “nativos digitales” que otros? Cómo combatir a los ladrones de tiempo, la tecnología como aliada de la vocación, Infoxicados, ABC 2.0 para padres, No me llames famoso, llámame influencer… Todo ello explicado de una forma muy amena y asequible y con llamativas ilustraciones.

Un manual que aporta, además de información, estrategias e ideas para las familias.

Opinión personal de Empantallados. Cómo convivir con hijos digitales

En primer lugar resulta muy interesante el enfoque pedagógico que le da el autor, no en vano es profesor de secundaria, y de las páginas del ejemplar se desprende el conocimiento tanto de las inquietudes de los adolescentes como de los métodos de aprendizaje. Es un libro basado en la experiencia y respaldado en una buena bibliografía. Está última la podéis encontrar en la parte final, detallada por capítulos, para quien le interese ampliar información sobre los aspectos de los que trata.

En Empantallados se nos perfila la necesidad de dotar de un enfoque nuevo a la enseñanza y nos enseña a sacar el máximo partido a las herramientas que tenemos a nuestro alcance y que permitan proporcionar a nuestros hijos una serie de competencias.

Por otra parte, como he mencionado al principio del post, la sensación que transmite de neutralidad respecto al tema de las tecnologías. De un lado, ensalza las posibilidades a nivel educativo, y del otro, se sumerge en las más oscuras y sus consecuencias: dispersión, adicción, ciberbulling,…

Me ha parecido genial que se dedique una parte de sus páginas a ofrecer pautas para optimizar el tiempo de estudio en las que incluso se muestran herramientas para que la búsqueda de información necesaria para resolver las tareas sea más productiva.

Otro punto positivo para Empantallados es lo completo de su contenido. Se tratan infinidad de temas relacionados con las tecnologías: estudios, móviles, videojuegos, creatividad, charlas TED, incluso nos introduce en el mundo del Feng Shui… Y todos los contenidos perfectamente cohesionados y estructurados. A ello se une un lenguaje elaborado pero muy accesible y cercano en el que los argumentos se entremezclan con recuerdos y la propia experiencia del autor.

Puede resultar muy útil, especialmente para los padres que se mantienen más alejados de las tecnologías, el mini-diccionario de términos que incluye uno de los capítulos, con las definiciones de palabras tales como: ahre, gamer, dislike, fake, geek, epic, fail,…

El libro viene dividido en dos partes muy bien delimitadas, en la primera sus capítulos hablan de todas las posibilidades de las pantallas, y su capacidad para cultivar vocaciones, optimizar tareas y facilitar el aprendizaje autónomo para desarrollar una serie de competencias enriquecedoras. En la segunda parte de Empantallados se tratan las sombras de la tecnología. En ella se nos enseña a educar a nuestros hijos en la prevención de los posibles peligros: seguridad digital, acoso, pornografía, RRSS, dicciones,…

Lo reconozco, Empantallados me ha gustado mucho. Os lo recomiendo especialmente para los que convivís con pre y adolescentes. Se trata de un compendio ideal para guiar a padres y educadores en la relación de niños y adolescentes con las nuevas tecnologías. Por otra parte me he sentido muy afín con las ideas del autor respecto a la forma de enfocar el uso de las pantallas y sus posibilidades. Al igual que me han parecido interesantes las ideas que aparecen sobre educación para desarrollar el potencial de niños y adolescentes en el que los padres desempeñamos una labor de acompañamiento en el camino hacia la autorrealización personal.

 

12 Comments

  1. Soulmate
    • montsar
  2. Bella Estilo
    • montsar
  3. Belswan
    • montsar
    • montsar
  4. Mony
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.