El próximo 13 de enero se estrena en los cines de Barcelona, Madrid y Valencia La sopa de piedras y otros cuentos del revés, distribuida por Rita & Luca Films.
Si os gusta el cine familiar alejado del sentido más comercial, buscáis historias que a los peques se les hagan cercanas, tradicionales, con mensaje, ternura, y un trasfondo pedagógico, no podéis dejar pasar la ocasión de ver esta película.
Yo tuve la oportunidad de verla hace unos días, en versión catalana (La sopa de pedres i altres comptes capgirats) y la encontré ideal para los más pequeños.
La sopa de piedras y otros cuentos del revés es el primer estreno de una serie de películas que se podrán visionar a lo largo del 2017, recopilatorios de cortometrajes procedentes de diversos festivales de cine, que se caracterizan por su calidad.
Toda la colección de cortos se unen bajo las alas del búho del cine. Esta simpática ave será la que nos guiará y se convertirá en hilo conductor de las diferentes historias extraídas de la tradición popular universal y que sin duda, a mi parecer, llegarán a los peques.
La sopa de piedras y otros cuentos del revés es una selección compuesta de 5 cortometrajes, de animación infantil, supervisados por Arnaud Demuynk. Son historias diferentes, con técnicas de animación diversas. Sin embargo, todas los cortos tienen relación con la noche, debe ser por ese motivo la presencia del búho del cine, ave que se caracteriza por sus hábitos nocturnos.
A contar ovejas, de Frits Standaert
¿Quién no se ha dedicado a contar ovejas alguna que otra noche para lograr conciliar el sueño?. ¿Qué pasaría si las ovejas de repente ocuparán todo el espacio de nuestra habitación?
La aventura de vestirse, de Samuel Guénolé
La tarea de vestirse puede convertirse en ardua y complicada cuando se es pequeño, y más si le acompañan las prisas de mamá, y es que tantas veces olvidamos los adultos que para los peques cada prenda es un reto, y más cuando a ciertas edades cuesta poner límites a la imaginación.
La Manopla, de Clementine Robach
El invierno arrecia y Lily junto a su abuelo construye una casa para que los pajaritos puedan resguardarse de frío. Sin embargo, ¿qué pasará con el resto de animales que habitan en el bosque?
La sopa de piedras, de Clementine Robach
Todos los vecinos están pegados al televisor viendo la receta de la sopa de piedras cuando de repente se va la luz. ¿Serán capaces de preparar la receta si se han perdido el final?
La galleta sigue corriendo, de Pascale Hecguet
Imaginad una galleta recién salida del horno que se escapa corriendo.
Lo que caracteriza a los cortos es que adaptan cuentos populares, canciones y costumbres universales entre los niños.
Lo que más me ha gustado de La sopa de piedras y otros cuentos del revés es la sencillez y cercanía de las historias. De ello se desprende el hecho de que los niños de las edades a las que va dirigido el film se sentirán plenamente identificados.
Asimismo, destacar los valores que transmiten las diferentes historias, que nos hablan de la necesidad de autonomía, de la solidaridad a pesar de las diferencias, de habilidades y destrezas,… Mientras vas viendo la película da la sensación de que alguien te estuviera leyendo un cuento. Son cuentos animados.
La animación en general destila ternura y los diálogos son cortos y precisos, con un lenguaje totalmente asequible, con dibujos coloridos alegres, a pesar de que utilizan diversas técnicas y cada historia tiene su propia personalidad, que invitan a recrearse en ellos como lo haríamos con un álbum ilustrado.
A los adultos seguro que nos sacará más de una sonrisa, y nos enternecerán las historias en las que se entremezcla la fantasía y la realidad.
Personalmente me han gustado todos, A contar ovejas por su dinamismo y originalidad, La sopa de piedras y La manopla por los mensajes y valores que transmiten. Asimismo, de La sopa de piedras me llamó especialmente la atención el juego de transparencias y superposiciones para formar las figuras de los personajes. La aventura de vestirse por lo divertido, colorido y ameno, y La galleta sigue corriendo por la originalidad de la historia y los dibujos, los trazos que son muy simples y lineales, infantiles.
Al ser una película dirigida a niños de 3 a 8 años se ha buscado que las historias sean cortas y la duración total es de 40 minutos, lo que permite a los más pequeños mantener perfectamente la atención. En definitiva, es una colección de historias para niños vista desde su propia perspectiva.
Y es que Rita &Luca Flms apuesta por un cine diferente, seleccionado y dirigido al público infantil, con el objetivo de que los niños gocen del cine, lo entiendan y se diviertan. Lo que se busca, asimismo, es conseguir encontrar el equilibrio entre la calidad y el valor pedagógico. No en vano, si os pasáis por la Web de Luca &Rita Films podéis descargar los dossiers pedagógicos de las películas, para poder ir un poco más allá de la simple visualización y profundizar en los contenidos y los valores. Todo ello de una forma muy lúdica y divertida: descifrando códigos, buscando diferencias, animándoles a continuar las historias…
Así que, si queréis ir al cine para verlo desde una perspectiva diferente y disfrutar en familia esta es vuestra oportunidad de ver que hay buen cine para niños más allá de las superproducciones. Si más adelante queréis ver desde casa La sopa de piedras y otros cuentos del revés cuando ya no este en las salas, podéis haceros con el DVD para que los peques lo vean tantas veces como quieran.
No es necesariamente el tipo de dibujos animados que me gustan, digo juzgando a partir de lo que me muestra el trailer pero no puedo negar que como su título que me parece genial, tiene elementos muy buenos para los bien chiquititxs!
Abrazos!!!!
Sí, está genial para los pequeños, aunque a gustos… Abrazos!!
Para los niños está bien. No tengo, así que estas cosas por ahora no es algo que tenga muy en cuenta.
Sí, es para niños!!
Aunque no tengo los peques en casa la voy a recomendar a unos amigos. Parece divertida y entretenida. Gracias.
Hazlo porque vale la pena!! Gracias a ti por pasarte!!
A pesar de los años que tengo, me sigue gustando el cine infantil. Donde casi siempre, los valores que ha de aplicarse en la vida, son siempre los más destacados.
Mi hija ya está un poco grande para este tipo de cine, sin embargo, no descarto ir a verla yo misma.
Sí, a mi también me gustan y cuando los tienes peques aprovechas, pero crecen tan rápido….
Que bien se ve para mis niños
Sí!! 😉
Hola guapa! Pues me parece genial este tipo de iniciativas, creo que las pelis comerciales que se hacen últimamente son más para adultos, y ellos no entienden muchas cosas, así que películas dirigidas a niños de 3 a 8 años que además versen sobre su vida cotidiana, me parece muy acertado! En Córdoba no está, si no avisaba a algunas amigas mías que tienen niños jejeje. Un besote!
Sí es ideal para los más pequeños!! Besotes guapa
Hola Montse,
Ya era hora de este tipo de estrenos de cine para niños. Me encanta que al ver la peli se transmita a los peques cuentos de los que poder extraer valores que ellos entiendan y como tu dices, se sientan identificados con las situaciones del día a día.
Es una pena que esta peli, La sopa de piedras y otros cuentros del revés tan sólo se haya estrenado en Madrid, Barcelona o Valencia, ya que muchísimos niños no podrán disfrutar del título. Una pena.
Saludos y gracias por acercarnos este título tan chulo
A qué si? También lo veo así.
No se a ver si más adelante la ponen en más ciudades y sino en un tiempo saldrá el DVD!! Saludos y gracias a ti por pasarte
Me parece genial, poder tener otra alternativa diferente en cuanto a películas para los pequeños. Las veces que he ido al cine con mi peque lo ha disfrutado. No había escuchado de este estreno, pero buscaré más.
besos
Sí hay buenas alternativas! Besos
No había oído hablar de esta película pero me parece estupendo que existan este tipo de estrenos de cine infantil y que trate sobre situaciones cotidianas con las que los peques se sienten identificados. Gracias por la información. Besos.
Sí, los peques también tieen derecho a ver cine de calidad !! Besos
Tiene toda la pinta de ser historias perfectas para los peques, lo que no tengo claro es que se vaya a estrenar en todos los cines, o por lo menos en los de mi ciudad porque cada vez vamos menos al cine…
Antes había varios cines pero ahora solo quedan dos y ponen películas muy comerciales o sinó nada… porque la gente ya ni va.
La verad es que con el cine pasa eso. Algunos se mantienen, a ver si se anima más la gente!!
Me ha encantado!!! Mi peque de momento es muy pequeño pero cuando sea más mayor me gustaría muchísimo que pudiese ir a ver con él este tipo de cortos, me parecen geniales, de verdad. Qué suerte tienes de haber podido asistir!!!
La verad es que vale la pena, estos son a partir de 3 años!!
Me parece super genial que aún existan películas así, hechas para y por los niños. Me encanta que transmitan valores y mensajes que les sirve para desarrollar su inteligencia emocional, así que es un gran descubrimiento !
Saludos.
Pués sí!! Comparto totalmente tu opinión!!
Tiene muy buena pinta esta película y sobre todo creo que es genial poder ofrecerles otro tipo de cine o dibujos al que están acostumbrados, para ellos y también para nosotros! Muaks
Sí, es bueno tener alternativas y buenas!! Muaks
me parece un plan estupendo para los más peques y que haya más alternativas al cine Disney que también me encanta dicho sea de paso. Que puedas ver el dosier educativo de cada película me parece muy interesante, bss
Sí, a mi también me gusta mucho Disney pero tienen que haber alternativas!!Bss
Me llama la atención que solo se emita en 3 ciudades…Seguro que son cortos entretenidos a pesar de que se alejen de lo convencional. Los dibujos al final acaban gustando a pequeños y mayores, bss!
Sí, de momento en 3 más adelante no se…Pero tienes razón acaban gustando a todos y más estos que destilan ternura Bss
Nunca he visto este tipo de películas pero suena bastante interesante lo que mencionas y me gusta que sea como una serie que se puede disfrutar en familia y en cine. Me lo apunto, una recomendación muy buena guapa, gracias 🙂
Sé ve genial estos cortos me gustaría poder verlos pero imagino que por aquí harán otros diferentes, pero me parece genial fomentar este tipo de campañas, me parece genial 🙂
La verdad es que están muy bien!! En unos mese sacarán el Dvd además!! 🙂
Esto es maravilloso, lo de la galleta me encanta, la verdad es que quisiera llevarlo a mi peque, creo que lo disfrutaría y también yo, me fascina descubrir este tipo de trabajos.
La galleta es divertidísima!! Seguro que al peque le encana!!
De momento no tengo niños,pero me imagino que los tuyos habrán disfrutado de la peli y eso me alegra 🙂 Por lo que veo en el trailer, es una peli muy bonita y divertida.
Sí, es muy chula!! ;.)