Montecatini terme es in municipio de la Toscana. Concretamente se ubica en la provincia de Pistoia. Su localización, entre Florencia y Pisa, hace de Montecatini un enclave ideal para recorrer la Toscana. Esta localidad queda dividida en dos puntos geográficos Montecatini Terme y Montecatini Alto.
- Montecatini Terme: el principal atractivo de la parte baja del municipio son sus recintos termales.
- Montecatini Alto: Se conservan los restos de lo que fue el pueblo medieval. Se erige sobre un cerro a 260m. Sobre el nivel del mar.
Funicular de Montecatini Terme
Hay 3 opciones para llegar hasta Montecatini Alto:
- A pie
- Coche
- Funicular
Os recomiendo el funicular, especialmente si viajáis en familia y vais con niños pequeños. Es sin duda, una bonita experiencia.
Dato curioso. ¿Sabéis que los dos funiculares de Montecatini tienen nombre propio? Se llaman Gigio y Gigia. En su origen fueron 1 y 2.
El principal atractivo de los funiculares es que son de época. A día de hoy, se encuentran muy bien cuidados. Nos encantó subir en sus bancos de madera que nos hicieron pensar por unos minutos que nos habíamos trasladado hasta el s. XIX. Aunque también podéis optar por la terracita exterior si queréis tomar las mejores fotos.
Gigio y Gigia están pintados en color rojo y funcionan desde el año 1898.
Dato curioso. A la inauguración del funicular de Montecatini Alto asistió el propio Giuseppe Verdi.
Gigio y Gigia circulan cada 30 minutos (con un descanso a mediodía). Uno de los alicientes es que ambos funiculares se cruzan en cada recorrido.
El trayecto del funicular dura aproximadamente 10 minutos. Se recorre un tramo de aproximadamente 1 Km. Con una pendiente del 20%.
Qué ver en Montecatini Alto
Es un pueblecito muy pequeño que, como os he comentado se eleva sobre un cerro elevado. Por ello, uno de sus principales atractivos son las formidables vistas sobre Valdinievole.
Pl.Giuseppe Giusti
Es la plaza principal de Montecatini Alto y la parte del pueblo que se percibe como más turística. Allí encontraréis varias terrazas de restaurantes, bares y helados artesanos.
Os avanzo que (al menos en verano) se estila más salir a cenar que a comer. En algunos pueblos algunos restaurantes y pizzerías abren a partir de las 5 y 7 de la tarde.
Volviendo a Giuseppe Giusti se trata de una plaza pequeña y acogedora. Rodeada de casas de colores y con una fuente central.
Si queréis comer en Montecatini, es en Montecatini Alto donde los restaurantes tienen mayor calidad.
Monasterio de Santa María Ripa
El monasterio es del s. XVI. A día de hoy, todavía mantiene una pequeña comunidad religiosa. La iglesia del monasterio es de origen más antiguo.
Rocca de Montecatini Murallas y Fortaleza de Montecatini Alto
Si andamos unos cientos de metros hacia arriba, desde el monasterio de Santa María Ripa, encontramos, rodeado de vegetación, un pequeño recinto amurallado presidido por una torre de plata cuadrada.
Los primeros documentos sobre la existencia de un castillo en Montecatini datan del año 1000. Ya en el XII hay constancia de la existencia del municipio.
Originariamente rodeaban Montecatini 2 Km. De muralla. Actualmente queda muy poco de ellas. Y de las puertas de acceso se ha conservado únicamente una.
Iglesia de San Pedro
La iglesia original se construyó en el s. XII, aunque más adelante se reconstruyó. El cambio fue de tal envergadura que incluso se reconsagró y cambió de nombre. Así, originariamente la iglesia de San Pedro estaba consagrada a San Miguel.
Torre del campanario
Justo antes de llegar a la Rocca (fortaleza) encontramos una gran torre que pertenece a la iglesia de San Pedro. Se trata de la Torre del campanario de planta cuadrada. En la que se abren diversas ventanas en forma de arco de medio punto.
Dato curioso. Al lado de la iglesia hay un pequeño espacio dedicado a Santa Bárbara.
De hecho, Santa Bárbara es la patrona de Montecatini. Y hay una reliquia relacionada con la Santa en la Iglesia de San Pedro. Santa Bárbara es la patrona de aquellos que corren el riesgo de sufrir una muerte violenta, de los bomberos y del ejército de artillería, de los mineros etc… Se trata de una estatua de Santa Barbara realizada en bronce, rodeada de elementos relacionados con la 1ª Guerra Mundial, en el suelo gravilla traída del Carso con motivo de batalla del Carso que allí se produjo.
Torre del Reloj
Es una de las 6 torres que se conservan de las 25 que había en Montecatini Alto en época medieval…La Torre del reloj es uno de los edificios más altos de la localidad. Se divisa desde la distancia. Como habréis deducido por el nombre la torre se halla coronada por un reloj. Se sabe de la existencia de un reloj en la torre ya en 1524. Sin embargo, el actual es posterior, reconstrucción de 1625 con ligeras modificaciones.
Dato curioso. El reloj de la Torre de Montecatini Alto no tiene 12 números sino únicamente 6 (que no se os pase por alto este detalle cuando la veáis).
No se conoce con exactitud cual es el motivo de contar así las horas. Pero lo que está claro es que el reloj necesita dar 4 vueltas para contabilizar una jornada completa con sus 24 horas.
Junto a la Torre del reloj se encuentra la iglesia de San Jacobo y San Filipo. Una iglesia que se reconstruyó totalmente en estilo barroco en 1764. El edificio original era románico del año 1296.
Cómo llegar
En coche:
- Se puede llegar fácilmente por la autopista A11 desde Florencia. La salida es Montecatini Terme.
- Una vez en Montecatini Terme tenéis que ir en dirección al parque termal. Ya desde la misma carretera central que atraviesa el municipio, encontraréis indicaciones para llegar hasta el funicular.
Dar un pequeño y tranquilo paseo por Montecatini Alto es siempre una buena opción. En pocas horas lo tenéis visto al detalle, en los alrededores hay rutas preciosas con un entorno natural y unas vistas increíbles.