A estas alturas del año, quien más quien menos, está pensando en disfrutar de las tan merecidas vacaciones. Hay quien sueña con viajes idílicos, de aventuras, en familia,… Sin embargo, os quiero presentar una forma diferente de viajar, la que nos ofrece viajes Tumaini. Ya que en Tumaini podéis disfrutar de viajes solidarios, de voluntariado o de prácticas internacionales.
Tumaini un nuevo concepto de viaje
Con Tumaini cambia el concepto de viajes o vacaciones, y podéis desplazaros a otro país para participar en pequeños proyectos solidarios. Combinar los momentos de ocio con la inmensa satisfacción que produce el compromiso de ayudar o colaborar con aquellos que os necesitan: viajar a Tailandia para cuidar a los elefantes y contribuir un poquito a frenar su proceso de extinción. Participar como voluntarios en un orfanato para niños en Kenia, en el que se busca que vivan en un ambiente familiar. Aprender sobre la cultura tibetana conviviendo con los refugiados de este país en la India…
Yo ahora mismo me iría a cualquiera de los que os he mencionado, pero hay muchos más: como la cooperativa de mujeres indígenas en México, el proyecto solidario en la eco-aldea de Lamay en Perú, viaje solidario con tortugas y medio ambiente en México…
No sé a vosotros, pero a mí pasearme por la Web de Tumaini y ver las posibilidades que ofrecen me ha encantado, y es que son viajes que van mucho más allá de un simple todo incluido en un hotel de 5 estrellas, en una playa paradisíaca. A pesar que tengamos que prescindir de algunas comodidades o lujos, sí que creo que este tipo de viajes solidarios y de voluntariado deben dejar huella en aquellos que los disfrutan. El hecho de poder convivir con las personas, conocer sus historias, descubrir codo a codo su modo de vida…
Personalmente me parece que debe ser algo impresionante, que debe contribuir a mover nuestros conceptos internos sobre aquello que nos rodea. Nosotros, ciudadanos del primer mundo acostumbrados al consumo, a la cultura de usar y tirar, al estrés del día a día,… descubrir tan de cerca otros modos de vida, no como simple observador, sino como participe inmerso en su vida, debe ser toda una experiencia. Una estancia en la que hay tiempo para todo, para ayudar, para el ocio y para descubrir.
Servicios Tumaini
Tumaini ofrece diversos servicios para que el viaje resulte satisfactorio:
- En primer lugar, ellos mismos han ido a esos lugares de voluntarios para conocer de primera mano qué tipo de perfil personal requiere cada viaje.
- Formación
- Asesoramiento
- Alojamiento
- Seguro de viaje
- Flexibilidad en las fechas,…
En cada viaje aparece especificado lo que entra y el tipo de perfil que se sugiere. Así, junto a la duración y el precio, podéis saber si encajáis o no con lo que se requiere.
Para ser sincera, mientras escribo intento imaginar que se debe sentir. Y no os creáis, que a mí se me va el santo al cielo bien rápido y ya me empiezo a imaginar… Aunque solo divago, sí que en la Web podéis encontrar las experiencias de algunos de los viajeros, de cómo lo han vivido y qué huella ha dejado ese viaje en su interior.
Así habla Eva, que junto con Alberto colaboró en un centro educativo de Bali:
“Necesitaban atención y cariño, un gesto, y a cambio una sonrisa y una mirada que no voy a olvidar… tener la oportunidad de darles un poquito de ti es muy especial. Gracias a ellos entiendes por qué vale la pena este viaje.“
O la de María en Bolivia, que estuvo en un centro de equinoterapia para niños discapacitados:
“Lo que más me ha gustado ha sido ver la relación que se creaba entre el niño y el caballo, la felicidad y los beneficios que les proporcionaba la equinoterapia. Ha sido una experiencia genial y muy enriquecedora”.
Por último, quiero dejar claro que este no es un post patrocinado, ya que Tumaini es una organización sin ánimo de lucro cuyo principal objetivo es que las personas “viajen con conciencia” y conozcan realidades diferentes a las de su entorno habitual. Y ellos, como entidad, lo que pretenden es facilitar la tarea a aquellos que que desean actuar como voluntarios en otros países y en contrapartida ayudar a aquellas organizaciones que no tienen recursos ni tiempo para movilizar voluntarios. Y simplemente me ha encantado la idea de conectar las vacaciones con el voluntariado y que exista una plataforma como Tumaini que construya un puente para aquellos que desean hacer este tipo de viajes.
Muchas gracias por dedicarnos este post 🙂 ¡Nos ha encantado!
A ti por vuestra gran labor!! 😉
Ostras, no conocía esta web…
Pues es interesante!!!
Qué preciosidad! Y qué buena acción tan altruista y tan llena de sensaciones y emociones. Yo creo que al final te llena tanto que estás deseando volver.
Yo también lo veo así como tu yolanda!!
Tengo una prima que lleva media vida dedicandose a eso. Ella está por la india, y se dedica a hacer voluntariado por allí. Unas veces están en campamentos, otras en escuelas, otras en zonas rurales. veo las fotos y confieso que aunque lo que ve seguramente será duro, me da envidia como vive. Va donde quiere, ve lugares increíbles, conoce a todo tipo de gente diferente.. está coleccionando unas experiencias impresionantes. Ahora te comparto.
La verdad es que a mi también me parece increíble y comparto que debe ser duro, pero supongo que tiene sus recompensas!! A mi a veces también me da un poco de envidia porque es una manera de vivir completamente diferente y ,como bien dices, colecciona experiencias impresionantes!! Gracias por compartir!!
Si el orfanato de Kenya es Peoo la Tumaini, la “chairwoman” es mi prima ! Qué ilusión
A sí, que pequeño es el mundo!! 🙂
Quería decir Pepo ,no Peoo
🙂