Fonts del Llobregat. Naturaleza en familia

Una buena idea para pasar un día en familia es acercarse a Castellar de N’Hug y dar un paseo por las Fonts del Llobregat. Es en la comarca del Berguedà donde se encuentra el nacimiento del río Llobregat. Ante nosotros se nos presentan unos saltos de agua increíbles. El verde y la sensación de frescor que envuelve al paisaje seguro que os recarga de energía.


Les Fonts del Llobregat

El Llobregat nace en Castellar de N’Hug y desemboca en el Mediterráneo. A lo largo de los años ha abastecido y dado vida a numerosos pueblos y ciudades que lo acompañan en su recorrido. A unos 100 metros de su nacimiento el agua emerge por las rocas. Ello da lugar a unos saltos de agua preciosos. Cuando mejor se aprecian es tras los días de lluvia. Es entonces cuando el caudal se torna más abundante.

Fonts del Llobregat

En realidad no son fuentes propiamente dichas. Les Fonts del Llobregat son saltos de agua o cascadas. Si os decidís a ir, los podréis ver perfectamente, porque la zona está habilitada para ser visitada. Amparadas por las rocas, encontramos numerosos tramos de escaleras con barandillas de madera. Son escaleras de montaña, que aunque son cómodas, tampoco se trata de ir corriendo por ellas, lo digo por los más pequeños. Son escaleras de piedra y en algún tramo pueden estar mojadas.

Además de agua, abunda la vegetación. Encontraréis algún que otro letrero informativo sobre la flora y lo que son los saltos en sí.

En cuanto a la flora circundante, podemos ver zonas con pinos, avellanos, boj, robles, rosales silvestres. Entre los animales, prevalece la fauna pirenaica: conejos, jabalíes, mustelas… Aunque estos ya son bastante difíciles de ver.

Castellar de N’Hug

Sí queréis disfrutar de un pueblo de montaña con unas vistas increíbles, no dudéis en dar un paseo por Castellar de N’Hug. Casas de paredes gruesas con puertas de madera. Con los tejados típicos de las zonas de montaña catalanas y calles empedradas en las que parece que en algún momento el reloj dejó de funcionar. Es un pueblo con encanto con una población pequeña.

Presidido por una iglesia románica, la de Santa María, que data del s. XI. Desde la plaza en la que se halla la iglesia se puede llegar fácilmente a un antiguo lavadero y a un mirador que os ofrece las vistas increíbles de las que os hablaba al principio de este apartado.

Cómo llegar a las Fonts del Llobregat

Se puede llegar en coche prácticamente hasta las propias Fonts del Llobregat. Eso es lo mejor si vais con niños muy pequeños o si lleváis un día movido. Pero también podéis acercaros a pie desde el propio municipio de Castellar de N’Hug. Dando un paseo por un recorrido bien señalizado, a buen paso pueden ser unos 15 minutos andando. Sin embargo, si sois como nosotros, que nos encantamos a cada paso, sea con un árbol, una seta o una mariposa, probablemente será más tiempo.
Llegaréis al nacimiento del río bajando por unas escaleras.

Fonts del Llobregat

Consejos prácticos en les Fonts del Llobregat

 

Dónde comer

Hay varios lugares para comer o hacer picnic. Muy cerca de les Fonts del Llobregat os encontraréis un restaurante. El restaurante se halla muy próximo a lo que fue un antiguo molino. En el restaurante Molí de les Fonts tienen mesas en el interior y en el exterior. Según la época del año está muy concurrido. Asimismo, cuenta con una parte dedicada a picnic. En la zona de picnic hay barbacoa. El espacio de picnic pertenece al propio restaurante Molí de les Fonts.

Fonts del Llobregat

Si seguimos andando por la carretera de la Farga Vella, desde el Molí de les Fonts, nos encontramos a unos cientos de metros con la Fonda de la Font. En este restaurante tienen carnes, carta y combinados de platos de brasa a buenos precios. Las mascotas son bien recibidas en la Fonda de la Font, como reza un gran cartel en el exterior.

Recorrido

– Si habéis optado por llegar en coche y caminar poquito, lo mejor es empezar el recorrido aquí, en la Fonda de les Fonts o un poco más arriba.

– Se debe tener en cuenta que les Fonts del Llobregat son un espacio natural bastante turístico. Si el tiempo acompaña y vuestra excursión coincide en fin de semana o periodos vacacionales no es para nada un sitio tranquilo. Hay mucha gente que se acerca a pasar una mañana o una tarde por la zona. Pero el ambiente es agradable con mucho público familiar.

Complementa la visita

– Cuando planeéis vuestra excursión a las Fonts del Llobregat no paséis por alto que estáis al lado de la Pobla de LIllet. La Pobla de LIllet es conocida entre otras cosas por sus croissants gigantes. En la Pobla de LIllet también podéis hacer un recorrido en el Tren del Ciment. El tren del ciment es muy recomendable con niños, al igual que la visita a los Jardins Artigas y el Museu del Ciment.

– Si vais en época otoñal, os recuerdo que la comarca del Berguedà es el paraíso para los buscadores de setas.

Espero que os guste la visita ya que es un espacio verde natural en el que los niños seguro que lo pasan en grande.

11 Comments

  1. Ali
  2. Maria ML
  3. Algo especial
  4. Redes
  5. Priscil·la
  6. Paula Alittlepieceofme
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.