Forcalquier, en ruta por los campos de lavanda de Francia

Forcalquier es una localidad perteneciente al departamento de Los Alpes-Alta Provenza, región de Provenza-Alpes-Costa Azul. Se ubica a 550 m de altitud entre la montaña de Lure y el macizo de Luberon. No es demasiado grande, con 5185 habitantes, el centro histórico se puede recorrer en pocas horas.

En nuestro road-trip por campos de lavanda llegamos a Forcalquier. Una vez que dejamos atrás Sault, a medida que bajábamos de las montañas, empezamos a encontrar campos con la lavanda más madura y un intenso color. El color lavanda se entremezclaba con el verde de las montañas y el amarillo de los campos de cereales. Vale la pena recorrer tranquilamente la carretera e incluso parar de vez en cuando para disfrutar de la belleza de los paisajes de campos cultivados. Eso sí, seamos respetuosos, nada de pisar donde no debemos o coger un ramillete.

Cuando llegamos a Forcalquier aparcamos el coche a las afueras, pero a menos de 5 minutos del centro.
Forcalquier es un pueblo en el que se respira el aire de la Provenza, tanto en sus calles más modernas como en las de la zona más elevada.

Lo ideal es dar un paseo para conocer aquellos elementos más relevantes, y disfrutar del ambiente colorido y alegre que se respira entre sus flores, comercios y terrazas. Aunque no es de los pueblos que más me gustaron de nuestro road-trip, sí que debo reconocer que tiene su encanto.

Centro de Forcalquier, sur de Francia

Mi recomendación es que, si disponéis de unas horas, deis un paseo tranquilo, visitéis la iglesia de Notre Dame de Bourguet, el convento de Cordeliers y subáis a la ciudadela para disfrutar de las hermosas vistas. También tiene su interés el cementerio que se sitúa en las afueras.

 

Qué ver en Forcalquier


Notre Dame de Bourguet

Es el monumento más importante. La iglesia es conocida desde el 1155 y ya en el s. XV se convirtió en concatedral, puesto que era la segunda sede del obispo de Sisteron. La iglesia se ubica en la parte baja del pueblo, originalmente era de planta cruz latina y disponía de una nave central. Fue modificada en el s. XVII añadiendo naves laterales y el campanario. Un elemento a destacar es su órgano del s. XVII.

Es frente a Notre Dame de Bourguet donde se establece el mercado semanal de tradición milenaria.

Notre Dame de Bourguet, Provenza

Convento de Cordeliers

El de Cordeliers es un convento de frailes franciscanos que data del s. XIII. Actualmente el edificio funciona como centro de formación. Alberga la escuela de aromas y sabores, así como una escuela agrícola.

Claustro del convento de Cordeliers, Focalquier

La visita al claustro, de estilo gótico, del convento de Cordeliers es de acceso libre. Asimismo, adosada al claustro, tenemos una biblioteca con entrada libre y podéis ver algunas de sus dependencias y estructura.
A lo largo del año, el convento de Cordeliers acoge exposiciones temporales.


Ciudadela y Notre Dame de Provence

Antiguamente la ciudadela albergaba el castillo de los condes de Forcalquier, actualmente lo corona la iglesia de Notre Dame de Provence. Las vistas son preciosas desde el punto más álgido de Forcalquier. Desde allí podemos divisar la montaña de Lure, los Alpes, la planicie de Valençole y el Luberon.

Notre dame de Provence

La capilla de Notre Dame de Provence es “relativamente reciente” ya que se construyó entre los años 1868 y 1875. De estilo neobizantino, es de pequeño tamaño, planta octogonal, y su cúpula está coronada por una imagen de nuestra señora pintada en dorado.

La iglesia de Notre Dame de Provence contiene un carillón manual de 15 campanas. Se puede escuchar los domingos por la mañana a las 11’30 y durante la época navideña.

Carrillon musical, Forcalquier


Recomendaciones practicas para visitar Forcalquier

  • Los lunes por la mañana y los jueves por la tarde hay mercado.
  • Encontraréis varios párquines muy cerca del centro de la ciudad.
  • Para subir hasta la iglesia hay que llevar calzado cómodo, protección solar y agua. Si vais con carrito infantil, la subida es inaccesible, mejor el porteo.
  • La Oficina de Turismo es bastante grande. Se ubica justo en frente de la iglesia. El plano de la ciudad con los lugares a visitar no lo tienen en castellano.
  • A las afueras, muy cerca del pueblo, a los pies del cerro sobre el que se eleva, podéis encontrar campos de lavanda.

Nosotros visitamos Forcalquier durante un pequeño recorrido de un día en el que pasamos por Sault y terminamos en Manosque. La idea era disfrutar de los pueblos de estilo provenzal y de los campos de lavanda, que en julio se encuentran en plena floración.

One Response

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.