La receta de preparar unas galletas con chips de chocolate procede la iniciativa del blog Cocinando para mis cachorritos que, con motivo de su tercer cumpleaños, ha preparado un concurso de recetas con el nexo en común de contener mantequilla.
He escogido la receta de galletas con chips de chocolate porque a mis peques les gustan las galletas de este tipo. No es la primera vez que hacemos galletas en casa, pero si es mi primera receta con chips de chocolate.
A pesar de utilizar como base la receta de Cocinando para mis cahorritos he variado un poquito las cantidades de los ingredientes y he eliminado la vainilla, pero el procedimiento es prácticamente el mismo.
Ingredientes para elaborar las galletas caseras con chips de chocolate
-500 gr. De harina.
-250 gr. De mantequilla.
-1 huevo.
-100 gr. De chips de chocolate.
Preparación de las galletas con chips de chocolate
1º Para empezar se corta la mantequilla en daditos y se ablanda un poco, personalmente la dejo un poquito en el microondas para que adquiera una consistencia blandita y se pueda trabajar con facilidad.
2º Se añade el azúcar glas a la mantequilla y se mezcla bien hasta que quede el conjunto bien emulsionado.
3º A la mezcla se agrega 1 huevo entero, aunque también se puede optar por utilizar únicamente la yema.
4º Se va incorporando la harina poco a poco. Cuando la harina está casi totalmente incorporada se puede empezar a trabajar la masa con las manos. Quedará una masa uniforme que no se pega a las manos mientras la trabajamos.
5º Una vez tenemos la masa preparada se añaden los chips de chocolate procurando que queden uniformemente repartidos.
6º Se forma una bola con la masa, se divide en dos y de nuevo se forman 2 bolas- El tema de dividir la masa es por cuestión de tamaño ya que de este modo es mucho más fácil darle forma plana y el tamaño es más adecuado para poder guardarla en el frigorífico.
7º Se coloca una de las bolas entre dos papeles de hornear y se procede a aplanar la masa con el rodillo. Es importante que el grosor quede uniforme porque de ello dependerá el acabado final de las galletas. Se repite el proceso con la bola restante.
8º Se guarda en la nevera para que la masa adquiera la consistencia necesaria para facilitar el uso del cortapastas. Con dos horas será suficiente, aunque es posible dejarlo de un día para otro.
9º Se precalienta el horno a unos 180º . Extraemos la masa del frigorífico y con ayuda de un cortapastas vamos dando forma a las galletas.
10º Se introducen en el horno durante unos 12 minutos aproximadamente, un pelín más si se prefieren más tostaditas.
11º Se dejan enfriar y ya están listas para consumir 0o guardar.
Las galletas duran algunos días y salen bastantes. Sin embargo debo confesar que en mi casa no duraron nada, entre que somos 5, los abuelos están cerca y que se compartieron con amiguitos del cole…Mis hijos ya están pidiendo que las vuelva a hacer ,y eso es porque las encontraron deliciosas.
Que pinta tienen! yo quiero!!! ^^ besos!!
Estaban buenísimas!!! 🙂 Besos
¡Deliciosas! Te quedaron geniales. Es verdad que salen bastantes galletas pero vuelan porque a los cachorritos suelen encantarles y, a qué negarlo, a sus papás tambien, jijiji.
Gracias por animarte a participar en el concurso y ¡¡suerte!!
Siii, estaban buenísimas 🙂 pero como tu dices estos cachorritos son muy golosos y volarooon!!! Gracias a ti por esta estupenda receta!!! Feliz semana
Montse, estoy pensando, antes de que se resuelva el concurso, en hacer un imprimible con todas las recetas que se han presentado. no puedo contactar contigo por otro medio porque no veo tu correo electrónico, así que te pregunto aquí si te importa que use también la tuya. Por supuesto, con enlace a tu blog y mi agradecimiento infinito 😉
Besitos.
Sí Veronica, haz lo que quieras yo encantada 😉 Besos
Se ven apetitosas y lo fácil de hacer !! A ver si un día me animo
Besos
Sí animate que salen muy ricas!! Besos
Qué ricas!! Me encantan. Y también la iniciativa. No conozco el blog, pero me pasaré por allí. A ver si me animo, que hace un siglo que no publico ninguna receta. Besos!
Hola!! Que galletas tan ricas que has preparado, vengo del blog reciclando con Erika! Tienen muy buena pinta!! Un saludo!
Gracias, yo todavía no he empezado mi recorrido 😉
Sí muy ricas!!! Nosotros en cas hacemos bastante repostería, mis hijos son fans de la repostería casera y aunque no soy muy buena cocinera toso lo que son dulces y postres se me da bién. A ver si te animas y nos traes alguna receta. Besos
Pero que cosaaa mas cuka y deliciosaaa !! Nos encantaaaa .
Un besote de las tres niñas de the World Kats
Sí están deliciosas!!! 😉 Besos
Seguro están crujientes !!!!!!! y con chocolate !!!! mmm 🙂
Siii, y con ese gustito de chocolate… 🙂
Yo no puedo hacer esta receta porque me las comería todas de una sentada!
Que cosa más rica por favor!
Ja,ja,ja 🙂 Y que crees que pasa en mi casa? Muchas veces les digo a mis hijos por favor no pidaís más pasteles que nos vamos a poner…!!!
Me encanta!!!! 🙂
Pues prueba la receta porque salen muy buenas!!! 🙂