Gironella, la Perla del Llobregat en el Berguedà. Barcelona

Gironella es un municipio de la comarca del Berguedà, en la provincia de Barcelona. No en vano se la conoce como la Perla del Llobregat, ya que Gironella ha crecido al amparo de este río. El Llobregat ha conformado buena parte de la historia de la localidad. En ella se respiran retazos de otras épocas, que nos hacen viajar desde la época feudal a la esencia de su pasado textil.

Vistas de Gironella

 


Mis Imprescindibles en Gironella

  • Recorrer su casco antiguo pequeño y acogedor, que invita a pasear tranquilamente recreándose en cada detalle.
  • Cruzar el Puente Viejo para disfrutar de Gironella desde la orilla del rio Llobregat. Una panorámica que os proporcionará una visión más romántica de Gironella.
  • Empaparse de su pasado y buscar en el entramado urbano los edificios más emblemáticos del modernismo.
  • Pararse a reponer fuerzas en la Destil·leria, deleitarse con su original oferta gastronómica mientras nos acompañan las mejores vistas sobre el Puente Viejo.
  • Reservar algo de tiempo para visitar a la Torre del Amo.
  • Dar un paseo en pos de sus fuentes de las que mana agua fresca y relajarse entre los paisajes de ribera.

Font del Paco

Siguiendo el Hilo de la Historia / El Fil de la Història

No os voy a negar que hemos estado en Gironella en numerosas ocasiones. Sin embargo, en nuestra última visita nos esperaba una grata sorpresa: el Hilo de la Historia. Y ahora, os estaréis preguntando de qué se trata. Pues bien, el Hilo de la historia es una App que permite hacer un recorrido autoguiado de una forma divertida y didáctica.

Esta App está repleta de juegos y preguntas que invitan a descubrir algunos de los imprescindibles del centro histórico de Gironella unidos bajo el nexo de hilaturas y tejidos.

Debo confesar que, en los 20 minutos que dura aproximadamente el recorrido, disfruté como una enana. Pensé que era un plan genial para hacer en familia.

Puente Viejo

Si vais con niños o adolescentes, les va a encantar, ya que los retos y preguntas no son difíciles, y las explicaciones son sencillas y amenas.

Actualmente, nadie duda de que en el aprendizaje tiene gran peso la emoción, y esta es una forma perfecta de motivar a los niños a sentir curiosidad por la Historia.

Por otra parte, los edificios que se incluyen en el recorrido están amenizados con recreaciones de la época, y ello contribuye a hacer la actividad recomendable para todos los públicos, en especial para las familias.

El Fil de la Història, Gironella

 

Qué ver en Gironella

Casco Antiguo

El casco antiguo aún conserva algunas calles estrechas y empedradas, torres, iglesias, y una plaza de la Vila desde la que se puede disfrutar de unas preciosas vistas panorámicas y unas coloridas fachadas que le aportan un encanto especial.

Puente Viejo

Cuando pensamos en Gironella, es inevitable que aparezca en nuestra  mente la imagen del municipio desde el Puente Viejo. El Puente Viejo une la ciudad a través de arcadas de medio punto. Si os fijáis, os daréis cuenta de que los arcos sobre los que se sustenta no son simétricos. Ello se debe a las diferentes etapas de construcción. La más antigua data del s. XIV, las demás son fruto de una ampliación del s. XX.

Dato curioso: a unos cientos de metros del puente se ha creado un géiser artificial.

 

Torre del homenaje

Se trata de una antigua torre de vigilancia que formaba parte de la muralla medieval. Fue construida alrededor del año 1000 por los señores de la Portella.

Cárcel

La Cárcel es un pequeño cubículo adyacente a la Torre del homenaje que se puede visitar. De hecho, es una apertura hecha en la misma torre que entre sus paredes encierra las vivencias de quienes pasaron por allí a lo largo de los siglos. El minúsculo reducto de la prisión se mantuvo en uso hasta el s. XX.

Dato curioso ¿Sabíais que hay documentación que deja constancia de que hubo un proceso a 6 mujeres acusadas de brujería en Gironella?

Torre del Homenaje, carcel y reloj gironella

Torre del reloj

En la plaza del Ayuntamiento de Gironella, sin duda, llama la atención la torre del reloj, con un gran
reloj del s. XX que se erige sobre la antigua torre del homenaje.

Corría el año 1932, cuando la alcaldía republicana solicitó construir un reloj que orientara a los habitantes con sus campanadas laicas.

 

Gironella cuenta con dos iglesias muy cercanas entre sí:

Iglesia Vieja

La iglesia vieja, consagrada en 1308, es una construcción de estilo gótico renacentista en la que se destaca la torre del campanario

Iglesia nueva

La iglesia nueva data del s. XX y es un imponente edificio que corona el cerro del municipio, haciéndolo visible desde varias posiciones. Sus puntos fuertes son las vidrieras y el campanario.

Dato curioso ¿os preguntaréis porque se construyeron dos iglesias tan separadas por el tiempo y tan cercanas en espacio? De nuevo debemos mirar hacia el florecimiento de la ciudad en época industrial. El aumento demográfico creó la necesidad de ampliar una iglesia que había quedado pequeña para acoger a los feligreses.

Iglesia nueva, Gironella


Industria y modernismo en Gironella

Gironella cuenta, nada más y nada menos, que con 4 colonias industriales:

  • Cal Bassacs
  • Cal Metre
  • Viladomiu Nou
  • Viladomiu Vell .

Su pasado industrial, con el Llobregat como impulsor, es lo que otorga personalidad a la Gironella que conocemos actualmente.

Vivienda modernista, Gironella, Berguedà

Es posible hacer una visita a las antiguas colonias industriales de Cal Bassacs, Viladomiu Vell y Viladomiu Nou. Se ubican a las afueras y lo ideal es tomar algún sendero a la orilla del Llobregat o siguiendo la antigua vía férrea. Una ocasión perfecta para olvidarse del coche y disfrutar del entorno natural.

En el núcleo urbano también se puede hacer una ruta descubriendo los vestigios de los s. XIX y XX y, de este modo, adentrarnos en su patrimonio modernista e industrial.

Y es que, el auge de la industria propició la remodelación del centro histórico de Gironella, que había sido profundamente castigado durante la guerra carlista. Así, en el corazón de la ciudad, encontramos edificios del XIX conviviendo en perfecta armonía con la arquitectura medieval. En el casco antiguo se construyeron, entre otros, Cal Melcior, Cal Don, Cal Claudi o la Torre de Cal Metre.

Ruta Modernista, Gironella

Asimismo, es en el s. XIX, con el florecimiento de la industria textil, cuando la ciudad empieza a crecer y expandirse por el margen derecho del río. Fruto de ello es la presencia de algunos edificios de época modernista en esta zona. Entre ellos Cal Vilamarí, l’Hotel, el Purgatori….

Hotel, Gironella

Dónde comer en Gironella

Para comer, os recomiendo La Destil.leria. Un restaurante ubicado en el margen derecho del rio. Tras una fachada de piedra nos recibe un local de estilo industrial con un toque de modernidad. En el comedor principal, unos ventanales impresionantes nos ofrecen las mejores vistas sobre el Puente Viejo.

Con una atención excelente, es la cocina de autor lo que aporta un carácter único a la Destil·leria , una propuesta que pasa por presentar una carta de platos, cervezas y vinos que se destacan por la originalidad.

Por otra parte, prevalecen los productos de temporada, proximidad y calidad. Estoy segura de que la Destil·leria va a sorprender a vuestros paladares con cada una de sus creaciones.

La Destil.leria, Gironella

Entre sus platos podéis disfrutar de propuestas como salmón marinado, con un punto de aguacate sobre un lecho de patata limeña, arenque ahumado con pan de garbanzos y humus de berenjena, o hamburguesa con pan de pita, verduritas del huerto y carrillo de ternera, a baja temperatura, que es una auténtica delicia…

Os recomiendo el arroz meloso con calamares y gambas, en el que algunos de sus ingredientes se cocinan a baja temperatura y amalgaman con paciencia y saber hacer dando lugar a un plato de arroz que no deja indiferente.

La carta de vinos y cervezas siguen la misma línea. Se caracterizan por las DO de proximidad, la elaboración cuidada, artesana o ecológica, y sugerencias que inducen a sumergirse en un mar de originales sorpresas para el paladar.

La destil·leria es de aquellos lugares que, una vez los descubres, no se olvidan, dejan una impronta y repites sin dudar.

 

Detalle de Puerta modernista

A la industrialización debemos un rico legado en el Berguedà. Las industrias textiles, el carrilet o la mineria, aportaron a la comarca el carácter personal del que podemos disfrutar actualmente. En esta zona conviven naturaleza e historia y merece la pena disfrutarla en toda su esencia. La cercanía a Barcelona capital lo hacen un lugar ideal para escaparse y desconectar.

Recomendaciones prácticas para visitar Gironella

  • Si estáis pensando en visitar Gironella, además de la App el Hilo de la Historia, os podéis descargar la App Visit Gironella. Allí encontraréis toda la información junto a rutas mapas en gps. Es mucho más cómodo que llevarlo en papel y lo más adecuado para viajar de manera responsable.
  • No os podéis marchar de Gironella sin comprar alguno de sus productos locales más típicos. Son deliciosos los embutidos, longanizas, Bull (hervido), las butifarras,… El pan y, especialmente las cocas, en casa nos encantan. Si sois cocinitas, es buena idea llevar unos guisantes negros típicos del Berguedà. Una especie de guisante de la zona cuyo cultivo se ha recuperado.
  • Si vais a hacer alguna ruta como la de las fuentes (10 Km), o reseguir sus senderos, es imprescindible calzado cómodo, gorra, botella reutilizable, y protección solar.
  • La Torre del Amo es un buen punto de partida para conocer el Berguedà ya que se ha reconvertido en centro de Interpretación histórico.
  • La oficina de información turística se ubica en pleno centro histórico: C/Pont Vell, 19


Como llegar

Bus

  • Autobuses Alsa. Linea Barcelona -Berga. 7 paradas.

Coche

  • Por la C-16 es la vía más rápida. El recorrido dura poco más de una hora.

One Response

  1. Mª Rosa

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.