Este verano descubrí la receta de horchata casera. Paso a diario delante de una graneria y un día en el escaparate vi que había un saquito de chufas. No me pude resistir y entré a pedir consejo sobre cómo se preparaba la horchata casera. La chica muy amable me explicó cómo hacer horchata y no podía ser más fácil. Así que me llevé 250 gr. De chufas para probar y desde entonces en casa ya hemos consumido en numerosas ocasiones horchatas hechas en casa que salen bien ricas.
Ingredientes para elaborar horchata casera
– 250 gr. De chufas
– 1l. De agua mineral
– Azúcar. Yo le pongo 125 gr. de azúcar y queda bastante dulce. La cantidad de azúcar es opcional. Podéis echar menos.
– Sí queréis darle un toque diferente un pelín de canela en polvo.
Elaboración paso a paso de horchata casera
1º En primer lugar lavamos bien las chufas y las dejamos en remojo un mínimo de 24 horas.
2º Pasado ese tiempo las enjuagamos las chufas y las ponemos en el vaso de la batidora.
3º Añadimos el azúcar.
4º Es el momento de verter el agua. Según el tamaño del vaso a podéis verter de una sola vez. Otra opción es poner solo la mitad y cuando este bien batido añadir el resto.
5º A continuación, se baten muy bien todos los ingredientes hasta que la chufa quede bien picadita. En este paso la bebida ya adquiere el color y la consistencia de horchata casera.
6º Llega el momento de pasarla por el colador. Particularmente no la cuelo toda de una vez. La cuelo en dos o tres veces para ir apretando mejor los restos de chufa que quedan en el colador.
7º Una vez separadas las chufas picadas del líquido se vuelve a colar de nuevo por si ha quedado algún resto.
8º El último paso es dejarla enfriar en la nevera con una botella cerrada.
Cuando esté bien fría ya se puede consumir. Es importante agitarla antes de servir. Se debe tener en cuenta que la horchata casera no lleva conservantes y se ha de consumir en poco tiempo, no se debe conservar más de 48 horas y siempre en el frigorífico.Es ideal para merienda ya que las chufas son fuente de proteína vegetal, magnesio, potasio y vitaminas lo que las hace una buena opción para aquellos que optan por una alimentación vegana. Si os animáis a preparar vuestra horchata casera ya me contáis que tal ha salido.