Roboters 1. Cortocircuito en el cole. Reseña

Desde que salió a la venta Roboters 1. Cortocircuito en el cole en las librerías, mi hijo deseó perderse entre sus páginas. De hecho, lo descubrió entre los puestos de Sant Jordi, en el día del libro, y enseguida le llamó la atención. Cierto que el título y la portada son llamativos, con unas ilustraciones modernas y alegres que ya preludian lo que vamos a encontrar entre sus páginas.

Ficha técnica Roboters 1. Cortocircuito en el coleRoboters 1. Cortocircuito en el cole

Título: Roboters 1. Cortocircuito en el cole

Autor: Tom Helix

Sello: Montena

Fecha de publicación: abril 2018

Número de páginas: 224

Edad recomendada: +9

Temática: aventuras, Edad Media, robots

Sinopsis de Roboters 1. Cortocircuito en el cole

Por diferentes motivos, Gala y Hugo van a parar a la sala de los castigados del cole. Sala que, por cierto, provoca terror a los más intrépidos. Quedan a cargo de Ulises Cuchicuchi, licenciado en Historia, que de momento no ha pasado de vigilante.

Gala está fabricando un robot con ayuda de Hugo, un error fatal en el mismo los llevará a viajar a la Edad Media… ¿les servirá el viaje para aprobar el examen de Historia? ¿Saldrán ilesos de la aventura? No tenéis más que adentraros entre las páginas de Roboters 1. Cortocircuito en el cole para descubrirlo. Sí queréis empezar a leer la historia, podéis hacerlo aquí.

Opinión personal sobre Roboters 1. Cortocircuito en el cole

El libro se encuentra profusamente ilustrado. En la portada y la contraportada las ilustraciones son en color. En el interior, negro con toques de rojo. Cómo podéis apreciar en la foto de la portada, son divertidas y actuales. El pequeño robot C-RV2LL se me antoja muy gracioso.

Asimismo, en el interior de sus páginas la tipografía de las letras sigue esa misma tónica divertida que atrae al público preadolescente: negro y rojo. Por otra parte, aparecen diferentes tamaños de caracteres, diversas tipologías de letras intercaladas a lo largo del texto…

Roboters 1. Cortocircuito en el cole

Los personajes, tanto principales como secundarios, se encuentran bien definidos, o como mínimo descritos. Incluso hay páginas dedicadas a descripciones que además se perciben algo caricaturescas, buscando amenizar la lectura y aumentar la diversión.

Los protagonistas más jóvenes Gala y Hugo se nos hacen entrañables, y además es fácil que los peques se identifiquen con ellos. Hugo, a sus 11 años, es un niño creativo y despistado. Apasionado de las construcciones con piezas de Lego y los insectos, que rápidamente se engancha a los videojuegos y no le apasionan demasiado los contenidos curriculares de las clases.

Por otra parte, Gala es una niña apasionada de la robótica, cuyas pruebas y experimentos le han traído problemas en más de una ocasión.

Roboters 1. Cortocircuito en el cole

El profesor es un joven licenciado que está empezando. Sueña con tener una clase para él.

Y C-RV2LL es un robot creado por Gala que posee su propio criterio y sentimientos.

Juntos viven una trepidante aventura que combina la robótica, el scratch y un cole algo estrambótico con la vida cotidiana del medievo.

La verdad, es que es una bonita historia para niños, si no lees la sinopsis, ni de lejos te imaginas lo que va a suceder. Otra de las cosas que me ha gustado es que así, como quien no quiere la cosa, aparecen algunos contenidos sencillos de cultura general que seguro que han trabajado en la clase de sociales.

El lenguaje es bastante simple, sin giros ni palabras complicadas, de fácil lectura. Lo mejor es que se trata de una novela muy ágil, con una historia, puntualizando que no es demasiado original, que tiene numerosos puntos álgidos a lo largo de la trama, que salta de una época a otra, proporcionando de este modo que el ritmo sea trepidante y ameno.

En definitiva, a mí y a mi hijo nos ha encantado Roboters 1. Cortocircuito en el cole . Por ello, en nada vamos a ir a por el segundo ejemplar de la colección: que si sigue la misma tónica que Rooters promete.

7 Comments

  1. Cuestion de madres

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.