Kit Protección Educo. La violencia está ahí fuera

Hace algunos días tuve la oportunidad de reencontrarme con parte de la gran familia madresférica en el evento de la presentación del Kit de Protección Educo.
El encuentro tuvo lugar en Cèntric Barcelona, un local ubicado en pleno centro de la ciudad cuyo objetivo es el de crear un espacio para el crecimiento personal y familiar.

Tras una cálida acogida pasamos a la presentación del Kit de Protección Educo. De la mano de Clarisa, Mara y Rocío Ramos, más conocida como Supernanny, descubrimos que la violencia se encuentra presente en muchos ámbitos de nuestra sociedad, más de los que nos podemos llegar a imaginar. Violencia que, ya sea en forma de maltrato, abuso sexual, acoso escolar, o ciberbullying, no permite que algunos pequeños se desarrollen correctamente.

 

Stop violencia infantil

 

Pero la cuestión está en si sabemos proteger a nuestros niños de ella. El Kit de Protección Educo es una herramienta de gran ayuda para grandes y pequeños: para sentar bases para que los niños puedan protegerse frente a determinadas situaciones, apoyar la tarea de los adultos de proteger a los pequeños, así como para conseguir solucionar el problema y saber actuar correctamente si se detecta.

Qué es Educo

Para saber cómo surgió la idea de elaborar el Kit de Protección Educo es necesario conocer un poco mejor a quienes lo han creado.
Educo es una ONG que actúa a favor de la infancia defendiendo los derechos de los niños. Desde Educo se hace especial hincapié en que reciban una educación equitativa y de calidad. Las líneas de actuación de Educo engloban diversos ámbitos, entre ellos el de proteger a los niños de la violencia.

Así, Educo trabaja sensibilizando a la sociedad, enseñando a los niños a reconocer sus derechos, participando activamente en escuelas y comunidades, escolarización en casos de riesgo de exclusión social, impulsando programas para prevenir malos tratos, escuchando a los niños, ofreciendo atención y refugio a menores que viven en la calle,…
Cuentan varios proyectos abiertos en diferentes partes del mundo y repartidos por todos los continentes.

 

 

Arbol de emociones, Educo

 

 

Desde Educo se realizaron estudios con la finalidad de obtener información y encontrar buenos recursos para proteger a la infancia. Tras de escuchar a los pequeños, descubrieron la necesidad de ayudar a las familias aportándoles las herramientas necesarias para propiciarles entornos seguros.

Y es que los niños hablaban de que la violencia no estaba solo en la calle, sino también en las escuelas, e incluso afirmaban que algunos adultos usaban la violencia porque ellos mismos la habían vivido en su infancia,… Por ello, otro de los objetivos del kit se centra en ayudar tanto a niños como a adultos.

Kit de Protección Educo

El Kit de Protección Educo se ha elaborado por especialistas, y permite a las familias detectar si se está produciendo algún tipo de violencia, ya sea sexual, bullying,… tanto en el propio niño como en su entorno cercano.

 

Kit de Protección Educo

 

El kit es sencillo y práctico, y permite ofrecer pautas para crear una buena comunicación que les aporte una base para enfrentarse a una sociedad en la que la violencia está a la orden del día. Y hablando de comunicación, como apuntaba Rocío Ramos «Cubre todos los campos… independientemente de las situaciones, lo que se genera es un clima de confianza». El kit permite por tanto afianzar vínculos, además de enseñarles a protegerse de situaciones de violencia.

Hay dos kits divididos según la edad: de 6 a 9 y de 10 a 12.

En casa tenemos el de 10 a 12 años. Solo con dar un repaso al contenido de la caja se puede percibir la cantidad de material y el abanico de posibilidades que ofrece: contiene, además de un manual de uso, una ficha para los padres, un cuento, y un juego, que sirven para introducirnos en el material. A partir de ahí el kit se divide en diversos recursos, divididos en tres temas claros:

– Convivencia

– Violencia

– Bullying y redes

Cada uno de estos apartados contiene varios manuales, fichas,… tanto para los niños como las familias, y cuentos que se acompañan de guías de lectura, incluso recomendaciones de películas, con pautas y preguntas para comentarlas en casa, y toda la información necesaria para, en caso de detectar algún tipo de violencia, saber adónde acudir y cómo actuar.

En mi opinión me parece muy útil. Se puede recurrir a él en cualquier momento. No es necesario seguir un orden determinado, y mucho menos hacerlo todo en un día, más bien es algo que va para largo. Si nos interesa tratar un tema concreto, cogemos esa carpeta con los manuales y el material correspondiente.

Las explicaciones son amenas, claras y se encuentran muy bien estructuradas. Algo que creo extremadamente útil es el hecho de encontrar teléfonos y recursos para saber adónde acudir. Y es que, ante una situación de violencia, es probable que nos sintamos perdidos. Si se da el caso de una situación difícil, no sabes muy bien cómo actuar, y eso se expande, incluso los niños a veces quieren contar cosas que ven a su alrededor pero no se atreven por el tema de quedar como chivatos, por miedo…

 

Barcelona Kit de Protección Educo

 

El juego de mesa nos ha servido principalmente para trabajar conceptos y aprender cómo se actúa ante determinadas situaciones que pueden suceder en cualquier pueblo y ciudad. Los cuentos y las fichas dan mucho juego para el diálogo abierto, además de permitir que los niños descubran casos en los que se podrían encontrar ellos mismos, o bien conocer como testigos y si se diera la tesitura, gracias al kit lo tendrían más fácil para saber cómo actuar y protegerse.

Asimismo, el hecho de interactuar con ellos a través de los diversos materiales que aporta el kit permite trabajar las emociones, y ya sabéis lo importante que es un buen desarrollo en este campo y que los niños conozcan e identifiquen las emociones.

El material que contiene es muy completo y merece la pena ir leyendo y trabajándolo en familia con tiempo.
El kit que tengo en casa, como os he adelantado es para 10-12 años, el niño no llega a la edad, pero las niñas la sobrepasan y según mi experiencia lo veo recomendable para adolescentes también.

En definitiva, lo percibo como una herramienta que vale la pena tener en casa para hablar de situaciones de las que no se suele tratar cotidianamente y de las que a veces los niños tienen poca información.

Lo tenéis a la venta en la web de Educo. Al respecto, decir que los beneficios generados por el Kit de Protección Educo van destinados por la propia ONG a proteger a niños de todo el mundo.

No es necesario ser catastrofista, pero la violencia está ahí, presente en numerosos ámbitos que rodean a nuestros hijos, y aunque solemos pensar que a nosotros no nos puede pasar, siempre es mejor que los niños conozcan las situaciones a las que se pueden ver expuestos y se mantengan informados, porque, como dice el refrán, es mejor prevenir que curar.

6 Comments

    • montsar
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.