Cuando se acercan las fechas navideñas en los colegios, especialmente en infantil, acostumbran a pedir adornos de cartulina. De este modo los niños contribuyen a decorar la clase en Navidad. Por ello, os propongo un muñeco de nieve articulado en cartulina. Es una manualidad muy fácil de hacer. Los niños lo podrán llevar al cole o usar para decorar el árbol de navidad.
Además, os he dejado la plantilla para imprimir el muñeco con todas las partes del cuerpo.
Material necesario para elaborar el muñeco de nieve articulado en cartulina
– Cartulina en varios colores
– Cinta washi tape
– 2 botones pequeños
– 2 clips de encuadernar
– Ojos de tamaño pequeño para manualidades
– Unos centímetros de cinta de raso o cordón dorado
– Pegamento
Muñeco de nieve articulado en cartulina paso a paso
1º Para empezar podéis dibujar las piezas, o descargar el imprimible en el siguiente enlace: descargar imprimible de muñeco de nieve
2º- A continuación, procedéis a recortar las diferentes partes del muñeco de nieve articulado.
.
3º Con ayuda de lápices o rotuladores se pintan los brazos como si fueran troncos o como más os guste.
4º Utilizaremos una troqueladora para hacer agujeros en el cuerpo y los brazos.
5º Pasamos los clips de encuadernar y los abrimos para que queden fijados y se puedan mover los brazos.
6º Montamos un cono en cartulina naranja que tendrá la función de nariz. Este paso, si los niños son muy pequeños, mejor que lo haga un adulto. Al ser un cono pequeño, para ellos puede presentar algo de dificultad.
7º Con pegamento o cola adhesiva pegamos los botones, los ojos, la nariz, el sombrero y la bufanda del muñeco de nieve.
8º Con la cinta washi forramos la bufanda y recortamos una pequeña tirita para colocarla en el sombrero.
9º Utilizaremos la troqueladora para hacer un agujero en la parte superior del sombrero.
10º Para terminar, pasamos la cinta de raso o el cordón por el agujero del sombrero y lo cerramos con una lazada.
Y con ello ya tenemos el muñeco articulado, listo para decorar el árbol de navidad o llevarlo al colegio.
A los peques les encantará poder mover los bracitos del muñeco.
También tenéis la posibilidad de hacer la manualidad cambiando el personaje: podéis preparar una figura de Santa Claus, un paje real o cualquier figura navideña que os apetezca.
Espero que os haya gustado el muñeco de nieve de cartulina y disfrutéis mucho preparando la decoración navideña con vuestros peques.
Me encanta, para hacer con mis hijos, se acercan fechas navideñas y ellos se mueren de ganas de hacer actividades relacionadas con ello. Besote
Pues esta es facil y con materiales que siempre se suelen tener en casa!! 😉
Que gracioso queda el muñeco de nieve!
Y les gusta mucho moverle los brazos a los peques!!
Hola!! que manualidad más chula!! lo explicas muy bien y seguro que los peques se lo pasan en grande haciéndolo junto a los papis y luego poniéndolo junto a la decoración navideña. Gracias por compartir el tutorial. Besos!!
Sí estos preparativos navideños les encantan a los niños!! Besos
Que idea más genial, mira, lo puedo hacer para que lo vea mi sobrino, que sera la primera navidad en que ya se entera un poco de todo, el año pasado era demasiado pequeño. Me gusto mucho como te quedo, y ya que yo no tengo mucho arte con las manualidades, viene genial que este la plantilla de las partes y me resulta más sencillo. Me ha encantado la idea.
Seguro que le gusta!! Y es superfacil de hacer!!
Está muy chuli. De pequeña hice uno de pinocho. Aún lo conservo de recuerdo. Este muñeco de nieve quedó muy graciosete.
Qué chulo de pinocho!! Me encanta!!
tengo ganas de poder hacer estas cosas con la peque y es que estas manualidades son muy entretenidas y luego quedan tan resultonas…
MUAS!
En nada puedes!! De hecho yo cuando el mio tenía 2 años ibamos cada semana a un taller para hacer manualidades claro que excepto pegar bolitas y cosas así haciamos mucha cosa las mamais!! Muas
Estas manualidades porque los peques están muy entretenidos haciéndolos tanto en casa como en el colegio y a ellos les hace mucha ilusión luego colocarlos en el árbol porque lo han realizado ellos mismos y no es como algo comprado.
Sí les entretiene mucho y siempe mejor algo hecho por ellos 😉
Últimamente no hago más que ver manualidades por la red, desde halloween esto ha sido un no parar. Y mira que ya no tengo peques en la familia (ya los veo un poco mayores para estas cosas), pero es que me dan hasta ganas de ponerme a hacerlos yo jajajaja Bss.
Jajaj es lo que toca, se junta halloween con navidad es cierto!!! jaja pues animate!!! Bss
Me ha gustado muchísimo!! La verdad que a nosotros nos han pedido un cáctus de piedra pintado con acuarelas para el Belén y ya he visto cómo hacerlo en internet así que a ver si encuentro la piedra en cuestión y lo pintamos!! Muaksss
Pues es una buena idea.. Qué original un cactus para el belen!! Muaks
Qué fácil de hacer y qué bonito. Mi hija ya está en el instituto, pero sí es verdad que de pequeña le pedían cosas para adornar su clase por esas fechas. A ver si me animo, y lo hago para casa.
Si es muy fácil y ya verás como le gusta!!
Que belleza! muy original y tan fácild e hacer con los pequeños de la casa, seguro ellos disfrutan mucho con este tipo d emanualidad, gracias por compartir la idea
Sí, a los peques les encantan las manualidades!!
Muy buena idea además lo veo muy adecuado para hacer en goma eva y que sirva de adorno de navidad más duradero, bss