Acompañar a los niños a descubrir sus emociones, a conocerlas, saber cómo se manifiestan, y en definitiva, comprenderlas como parte de su ser, es básico cuando hablamos de educación.
Los libros y cuentos siempre constituyen una herramienta de gran ayuda, puesto que los pequeños, y no tan pequeños, se identifican rápidamente con los personajes. De está forma se hace más sencilla la tarea de adentrarse en su propio interior para conocerse mejor.
De la mano de Boolino hemos leído: Mi diario de emociones. Un ejemplar que se hace muy ameno, ya que los niños pueden aportar muchas cosas realizando las actividades del mismo.
Ficha técnica de Mi diario de emociones
Título: Mi diario de emociones
Autor: Myriam Sayalero
Nº de páginas: 128
Colección: Amigas que sonríen
Editorial: Larousse
Temática: gestión de emociones, autoconocimiento, pasatiempos, actividades
Edad: +9
Sinopsis de Mi diario de emociones
En Mi diario de emociones acompañamos a Nina y a sus amigos, Perla, Blue y Leo, a un viaje hacia el mundo de las emociones. ¿Por qué sentimos celos? ¿Qué hacer cuando estamos tristes? ¿Y cuando estamos alegres? Descubrir, canalizar y disfrutar de nuestras emociones desde la visión positiva de los protagonistas es lo que nos enseña el libro, que además viene con actividades para disfrutar al máximo de cada emoción.
Opinión personal Mi diario de emociones
Lo primero que despierta la atención en Mi diario de emociones son sus ilustraciones. Se caracterizan por su aire sweet y un bonito colorido en el que predominan los tonos pastel. De hecho toda la estructura del libro, la maquetación y distribución de los diferentes conceptos en cuadros de color e imágenes, son realmente preciosos y estoy segura de que a la mayoría de los peques les van a encantar.
Otro punto a favor de Mi diario de emociones es su carácter interactivo. No es un libro únicamente para leer, sino que permitirá a los niños adentrarse en su propio mundo emocional a través de actividades que les ayudarán a analizar, reconocer sus emociones y captar los consejos para aprovecharlas.
A lo largo de la historia nos acompaña la protagonista Nina junto a su grupo de amigos, entre los que por supuesto, se encuentra el lector. Nina se caracteriza por su espíritu optimista y su actitud positiva y entusiasta, y esto es uno de los elementos que se pretende transmitir a los pequeños lectores.
Con la ayuda de Nina y sus amigos descubriremos qué son las emociones y qué significan aquellas cosas que nos dicta nuestro propio corazón. Y sabremos que si bien algunas nos hacen sentir mejor que otras, todas ellas tienen una razón de ser.
¿Y cómo analizamos las diversas emociones? Muy sencillo, a través de la lectura, y participando en ella de forma activa, realizando las actividades que contiene Mi diario de emociones.
Nos ha gustado el hecho de que las actividades, aunque todas dirigidas al fin de aprender a gestionar las emociones, son variadas y entretenidas: cuestionarios, sopas de letras, incluso recetas de cocina y diversas manualidades. Además, incluye consejos para ayudar a gestionar las emociones.
Y todo ello viene planteado de una forma muy sencilla, el libro se hace muy ameno y entendible incluso para los niños más pequeños.
En definitiva, de Mi diario de emociones solo podemos dar una valoración positiva. En casa generalmente suelen gustar las novedades de Larousse editorial y una vez más se han cubierto con creces nuestras expectativas. Y lo mejor es que podemos seguir con Nina y sus amigos en otras aventuras, ya que Mi diario de emociones forma parte de la colección Amigas que sonríen.
Un libro para acompañar a los niños en el conocimiento de las emociones, y estoy segura que para algunos se convertirá en un compañero de juegos ideal (el formato en tapa dura y su tamaño lo hacen muy manejable para llevarlo a todas partes), con el que se entretendrán haciendo las actividades y descubriendo lo que significa aquello que les dicta su corazón.