Hace unos días decidimos simular el efecto de la erupción de un volcán casero, con bicarbonato y vinagre. Para que tuviera más emoción, construimos una maqueta de volcán. Así que nos proporcionó unos momentos divertidos, haciendo la manualidad y posteriormente un experimento, una explosión de color, con la que aventurarnos en la didáctica de las reacciones químicas.
Material necesario para construir la maqueta de volcán
– 1 bote de cristal, el nuestro era de mayonesa
– 1 trozo de porexpán
– Cola
– Pistola de pegamento
– 1/2 rollo de papel higiénico
– Masilla
– Pinturas acrílicas: negro, marrón, carne, blanco, rojo
– 1 pequeña base de madera o plástico
Cómo elaborar una maqueta de volcán paso a paso
1º Cortamos el porexpán en trocitos y lo adherimos al tarro de cristal con ayuda de la pistola de pegamento.
2º Vamos añadiendo por encima capas de papel higiénico que untamos con la cola blanca.
3º Aplicamos una capa de masilla, no hace falta lijar ni afinar puesto que simulará rocas rugosas.
5º Pintamos todo el volcán con una base en color negro.
6º Con ayuda de una esponja damos toquecitos en marrón, carne y blanco por este orden.
7º Con el mismo procedimiento, de la esponja, damos toquecitos con acrílico rojo a lo que será la abertura del cráter.
8º Con la ayuda de un pincel damos dos o tres capas de cola para que quede impermeabilizado el volcán y podamos repetir el experimento varias veces.
El experimento de reacción entre una ácido y una sal
Qué necesitamos para hacer el experimento del bicarbonato con vinagre.
– La maqueta confeccionada por nosotros, o a falta de maqueta, un bote de cristal.
– ¾ de un vaso de vinagre.
– 4 cucharadas de Bicarbonato.
– 1 cucharada de jabón de lavar los platos.
– Colorante alimentario en rojo y amarillo.
Cómo provocar la falsa erupción volcánica con la reacción
1º Depositamos en el fondo del bote el jabón y el bicarbonato.
2º Le añadimos un chorro de colorante.
3º Por último, el vinagre, que reaccionará con el bicarbonato, provocando una erupción de espuma de color.
Siempre que hagamos experimentos que produzcan reacciones es necesario utilizar protección ocular, por si acaso salpicara. Aunque en principio no tiene por qué.
¿Qué aprendemos con el experimento de mezclar el vinagre y el bicarbonato?
El experimento consiste en provocar una reacción química entre un ácido y una base. Al mezclar el vinagre con el bicarbonato se produce una reacción de neutralización. La reacción de neutralización da lugar a una sal y agua. La reacción sería:
NaHCO3 + CH3COOH ——-> CH3COONa + H2O + CO2
Bicarbonato + Vinagre = Acetato de sodio + agua + dióxido de carbono
El dióxido de carbono es un gas, que necesita más espacio, y por ello hace crecer la mezcla, el chorrito de detergente contribuye a que sea más espumosa.
Si queréis observar como el dióxido de carbono se desprende y constatar su forma gaseosa (además de en las burbujas del volcán) podéis intentar inflar un globo con esta mezcla: ponemos la mezcla en una botella y colocamos un globo en la boca, este se hincha gracias a las emanaciones de dióxido de carbono que se producen al reaccionar el bicarbonato con el vinagre.
Esto sirve para explicar que al mezclar estas sustancias se produce una reacción química que las transforma en otras distintas.
Guau!! Me lo apunto para cuando la nena sea más mayor porque me parece una pasada!!! Está genial!
Está genial para los nenes!!
Yo voy a hacerlo ya mismo con los peques. A Fran le va a encantar y a mi también jejeje
Estoy segura de que le encantará!! 🙂
Ala! Qué chulada!!! Mi peque es muy baby aún pero me ha gustado mucho para el futuro! Es super original!
En nada lo hacéis ya verás 😉
jajaja oyeeeee que esto es para que lo hagan los niños! Se te ve muy concentrada 😉
Yo te diría que lo voy a hacer pero mentiría. Mi hijo está en una etapa en la que estas cosas le gustan y pide que las haga una y otra y otra y otra y otra vez.. y no tengo tanta paciencia!Que se conforme con tu video 😉
Jajaja!!! Es que no quiero sacar a los peques en el Youtube, aunque lo confieso me divierte 🙂 El mio, el que se reía tanto, vino después corriendo para repetirlo!! La verdad es que la maqueta la hicimos bastante consistente y yo que pensaba que no duraría..La hemos utilizado un montón de veces!! 🙂
Uaaaala!! me encanta!!! Esto, en un futuro, lo haré con la peque, es que me encantan estas cosas y al papi también le chiflan! 🙂
Saludos
Sí, apunta, apunta que se lo pasan muy bien!! 🙂