Se acerca la Semana Santa y los peques esperan con impaciencia la tradicional Mona de Pascua. Cada vez son más los padrinos que se deciden por elaborar su mona casera. Las Monas de Pascua caseras pueden quedar muy bonitas, tan solo hace falta para elaborarlas dar rienda suelta a la creatividad y prepararlas con mucho amor.
Aquí os dejo una receta de la Mona de Pascua tradicional de fruta. Su elaboración es fácil y el resultado es muy agradable tanto a la vista, como por el sabor.
Ingredientes para la elaboración de la Mona de Pascua
– Un bizcocho esponjoso de unos 20 cm de diámetro.
– Un bote de 250 gr. De mermelada de melocotón.
– 4 láminas de gelatina clásica.
– Fruta confitada.
– 50 gr. de ralladura de coco.
– 1 taza de azúcar.
– 1 taza de agua.
Preparar la mona casera paso a paso
1º Se elabora el bizcocho siguiendo la receta de bizcocho esponjoso.
2º Se prepara el almíbar:
-Se vierte en un cazo la 1 taza de agua junto a la 1 taza de azúcar, se pone al fuego y se remueve hasta que rompa hervir. Cuando hierve se remueve de vez en cuando y se deja al fuego unos dos minutos. Lo suficiente para que el azúcar quede bien disuelto y el almíbar no sea demasiado espeso.
3º Se divide el bizcocho en dos mitades y en la parte interior de cada una de ellas se vierte el almíbar que habíamos preparado previamente.
4º Se rellena el bizcocho con mermelada de melocotón y se vuelven a unir las dos partes.
5º Se esparce mermelada por los bordes del bizcocho con ayuda de un pincel o una espátula.
6º- En un plato se deposita el coco rallado y con ambas manos se hace rodar el bizcocho para que con ayuda de la mermelada el coco quede adherido a los bordes del bizcocho.
7º Se prepara la gelatina siguiendo las instrucciones del fabricante:
– Se ponen las láminas 5 minutos en agua fría.
– Se escurren con las manos y se depositan en un cazo.
– Se pone al fuego hasta que se derrita la gelatina.
– Cuando está casi derretida se añade mermelada de melocotón y se remueve bien.
– Se vierte en la zona central de la Mona de Pascua procurando que no salga por los bordes.
– Se reparte bien con ayuda de una espátula.
8º Se procede a dar el toque final decorando con fruta, plumas y figuritas o huevos de chocolate.
Y ¡ya está! Seguro que vuestros ahijados estarán muy contentos con su Mona de Pascua de mermelada de melocotón.
Te ha quedado estupenda y seguro que está buenísima!!
Un beso.
Buenísima… Ya me están pidiendo otra 😉
¡Que preciosidad! Me encanta
Y estaba de buena…..!!!!
Esta mona no la conocía yo. Las que hacemos en Alicante son diferentes, y en Madrid mona de Pascua se le llama al huevo de chocolate (tócate la flor). En cualquier caso, la pinta es estupenda. Podría probar hacerla con azúcar de caña y leche de soja, sino el mayor no podría tomarla y ver qué tal…
Y los pollitos les chiflan. Vamos guardando cada año uno como tradición…
¡¡Un besote!!
Pero leche no lleva, a que tiene alergia al huevo? Aquí hay mucha tradición hay para todos los gustos!!! También guardamos los pollitos 😉 Besos