Está es la receta del tradicional ‘Pa de pesic’ de Cataluña. Un bizcocho casero que se caracteriza por su textura esponjosa y sus notas suaves en el paladar.
Este bizcocho casero, generalmente, encanta a los niños. La elaboración de este bizcocho esponjoso es bastante sencilla, por lo que es ideal para preparar en cualquier ocasión, desde una merienda de cada día a una fiesta de cumpleaños.
Los ingredientes para elaborar este bizcocho casero están normalmente muy presentes en nuestra cocina. Un bizcocho siempre es un buen recurso cuando aparecen por casa ‘pequeños ‘ invitados inesperados.
Ingredientes para la preparación del bizcocho esponjoso
-4 huevos
-100gr. De harina
-100 gr. De azúcar
-Azúcar glas
-mantequilla para untar el molde
Las medidas son para un bizcocho pequeñito(molde de unos 20 cm.) Para hacerlo más grande sólo tenéis que doblar las cantidades de los ingredientes.
Proceso de elaboración del bizcocho casero
En primer lugar separamos las yemas de las claras. Reservamos las yemas y montamos las claras a un punto de nieve bien fuerte. Una vez las claras están bien firmes en otro bol mezclamos las yemas con el azúcar. Batimos hasta que la mezcla cambie de color y adquiera una tonalidad de amarillo clarito.
Una vez bien mezcladas las yemas junto al azúcar procedemos a ir incorporando la harina. Pero no de golpe, poco a poco. Ya tenemos el bizcocho casero casi terminado. Tras la harina añadiremos las claras a punto de nieve, procurando que las claras no bajen. Con movimientos envolventes de abajo arriba.
La clave para obtener un bizcocho superesponjoso está en que las claras no bajen en este último paso. Porqué como os habréis fijado para elaborar este bizcocho no se necesita levadura.
Una vez bien incorporadas las claras, colocaremos la masa del bizcocho en un molde y lo introduciremos en el horno a temperatura suave durante una hora aproximadamente.
¡Y ya está! preparado el bizcocho casero, fácil, rápido y superesponjoso. Para su presentación espolvoreamos azúcar glas sobre toda la superficie del bizcocho.
¡Espero que os guste!
Mmmm…qué rico…y no parece muy complicado.. si me animo y pruebo a hacerlo, ya te explicaré. Gracias y buen sábado!!!
Si, pruébalo que es muy fácil y queda buenísimo ya me lo dirás. Esta es mi receta de bizcocho multi-recurso. Siempre me hace quedar bien!!! Feliz finde!!