Mona de Pascua de mantequilla y chocolate

La Semana Santa es un periodo que viene repleto de tradiciones: la palma, las procesiones, las caramellas, y si algo no puede faltar en esta amalgama es la mona de Pascua. Los niños esperan impacientes la llegada de este dulce, que con el paso del tiempo se ha ido adaptando a los gustos y necesidades de las diferentes épocas.

La tradición dice que la Mona es un símbolo de que la Cuaresma con su ayuno ha terminado y en diferentes versiones se prepara en diversos puntos de la geografía española: en Cataluña, Castilla-La Mancha, Valencia, Murcia, Aragón, también la encontramos en Galicia, bajo la denominación de Rosco de Pascua, la Peragata o bolla asturiana o el hornazo de Jaén.

En Cataluña se preparan diferentes tipos de tarta bajo la denominación de Mona, aunque la más tradicional está formada por una masa parecida a la del Roscón de Reyes. La podemos encontrar de mantequilla y chocolate, de frutas, en forma de rosco adornado con huevos cocidos pero todas tienen el nexo común de contener un huevo o una figura de chocolate, y generalmente se adornan con plumas de colores, lo que la convierte en un dulce muy llamativo a los ojos de los peques. En este 2016, a juzgar por los escaparates, las figuras que van a triunfar no podían ser otras que La Patrulla Canina y Star Wars.

De hecho son los padrinos los que regalan a los niños la Mona, y en casa, con tres niños, pues lo que no nos falta son monas. Pero como me gusta la repostería, suelo preparar una mona casera cuando llegan estas fechas. Este año la hice de mantequilla y chocolate y quedó buenísima. Así que os dejo la receta por si os animáis a hacerla.

 

Mona de Pascua casera

Ingredientes para la Mona de Pascua

Para el bizcocho:

– 100gr. de harina

– 100gr. de azúcar

– 4 huevos

Para el almíbar:

– 150 gr. de azúcar

– 150 cc. de agua

Para la cobertura y el relleno:

– 450 gr. de mantequilla

– 150 gr. de azúcar glas

– 150 gr. de cacao en polvo

– Fideos de chocolate

Para adornar:

– Plumas de colores

– Huevos o figuras de chocolate

– Pollitos

Receta de Mona de Pascua paso a paso

Mona de pascua paso a paso, receta

1º Para empezar, preparamos el bizcocho tal y como lo tenéis explicado en la siguiente receta: elaboración de bizcocho o pa de pessic.

2º Elaboramos un almíbar llevando al fuego durante unos minutos los 150 gr. de azúcar con los 150 cc. de agua, removiendo para que quede bien emulsionado.

3º Vertemos en la batidora 350 gr. de mantequilla con los 150 gr. de azúcar glas. Se mezcla bien hasta que adquiera una consistencia cremosa.

4º Dividimos el bizcocho en dos mitades y bañamos bien las partes del interior con el almíbar.

5º Rellenamos el bizcocho con la pasta cremosa de mantequilla y azúcar.

6º Untamos con una espátula los laterales del bizcocho.

7º Los hacemos rodar sobre los fideos de chocolate para que se adhieran a los lados.

8º Extendemos la crema de mantequilla sobre la superficie de la tarta.

9º Añadimos el cacao y el resto de la mantequilla a la crema que nos haya sobrado y batimos de nuevo hasta que estén todos los ingredientes bien emulsionados.

10º Con ayuda de la manga pastelera adornamos la parte superior con  la crema de cacao.

11º Para terminar, decoramos con la figura de chocolate, las plumas y los pollitos, y reservamos en la nevera hasta unos minutos antes de su consumo.

Espero que os guste la receta y os deseo una feliz Pascua.

Mona de pascua

6 Comments

    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.