Viernes dando la nota: ¡Qué no pare la música en la escuela!

En el el año 1594 Santa Cecilia fue nombrada patrona de la música de la mano del Papa Gregorio XIII. Por este motivo cada 22 de noviembre celebramos el día de la música.
La música es un elemento fundamental de la educación, de los niños, desde la más tierna infancia.
vdln
Los más pequeños se introducen en el mundo de la música gracias a las nanas y canciones infantiles. Ya más mayorcitos pueden iniciarse en el aprendizaje de algún instrumento.

Los beneficios de aprender música

El hecho de Aprender música constituye un elemento muy importante en el desarrollo cognitivo de los niños. Ya que el aprendizaje musical estimula diversas áreas del cerebro.

Según – Virginia  Penhune, del Departamento de psicología de la Universidad Concordia. los niños que aprenden música antes de los 7 años favorecen la creación de nuevas conexiones cerebrales.

“Aprender a tocar un instrumento requiere la coordinación de las manos con estímulos auditivos o visuales. Practicar un instrumento antes de la edad de 7  estimula sin duda la maduración normal de las conexiones entre las regiones motoras y sensoriales del cerebro, elaborando el desarrollo de un marco que refuerza aún más la formación. “

En primer lugar el estudio de un instrumento musical desarrolla la creatividad. Contribuye,  asímismo, a favorecer la coordinación corporal. A los niños más tímidos la práctica de un instrumento musical les aporta  la adquisición de confianza en sí mismos, con lo que también mejora su nivel de autoestima.

Otro de los beneficios de aprender música, es que aumenta la capacidad de concentración y favorece la atención.
Los niños que con su instrumento participan en bandas o combos, mientras aprenden música, mejoran su capacidad de trabajo en equipo al tener que coordinarse con los compañeros.

Asimismo se dice que el estudio de un instrumento musical beneficia indirectamente la capacidad para el pensamiento matemático. También mejora la inteligencia espacial.
Aprender música requiere práctica y constancia con lo que la educación musical, conlleva la adquisición de hábitos de autodisciplina y organización del trabajo. El hecho de aprender música permite un mayor desarrollo del oído.

musica colegio

Sí, a la asignatura de música en el colegio

Las escuelas deberían abogar por una educación transversal que englobara diversos elementos que confluyeran en el desarrollo integral de las personas, y en ellos se incluye la música, las artes y la filosofía. La LOMCE deja de lado asignaturas importantes para el desarrollo de los alumnos.

Por mi parte, dudo mucho que estas medidas contribuyan a mejorar los resultados del informe PISA que parece ser lo único que interesa. Por todos los factores, que he citado al hablar de los beneficios de aprender música, considero que es un derecho de todos los niños tener acceso a una educación musical.

En las escuelas la asignatura de música es importante, porque son muchos los que no se pueden permitir, bien sea por motivos económicos u otras razones, aprender un instrumento en horario extraescolar.

Os dejo una canción que se hizo en Cataluña para reivindicar la necesidad de la asignatura de música en las escuelas: ‘Mirall de Pau’ de ‘Dona la Nota’

6 Comments

  1. Raf Hernández
    • montsar
  2. MariaRosa
    • montsar
    • montsar

Add Comment

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.